Síguenos

Consumo

El aceite de coco de Mercadona, la última revolución cosmética

Publicado

en

El Aceite de Coco de Mercadona es ideal para hidratar tu piel y darle un aspecto más suave y es la última revolución del mercado cosmético. Una vez más, la empresa valenciana de Juan Roig se adelanta y lanza un producto que ya está siendo de los más solicitados.

O utilízalo en la cocina para freír, aliñar, preparar dulces y muchas otras recetas creativas. Un producto que se adapta a muchos usos.

El Aceite de Coco como tratamiento facial y corporal
El Aceite de Coco 100% natural virgen extra es un producto para nuestra piel, tanto del rostro como del resto del cuerpo. Puedes usarlo de forma cotidiana y agregarlo así a tus tratamientos habituales de belleza y cuidado personal. Con él conseguirás que tu piel esté más hidratada y suave.

Es beneficioso también para tu cabello como hidratante capilar. Y te aportará un aroma exótico muy especial.

El Aceite de Coco 100% natural de Mercadona no puede faltar en tu cocina ni en tu kit de belleza. Descubre todos sus beneficios.

 

Mercadona lanza dos cosméticos ‘low cost’ que prometen revolucionar el mercado

¿Cómo usarlo?
Se puede utilizar en el rostro y en el cuerpo. Debes masajear suavemente hasta su absorción.

En el cabello debes aplicarlo en buena cantidad para que quede húmedo. Luego cubre el pelo con una toalla o gorro, de 40 a 60 minutos. Posteriormente, lávalo con champú, enjuagando con agua abundante hasta conseguir un completo aclarado.

Aceite 100% de Coco para tus recetas
El Aceite de Coco se usa cada vez más en todo tipo de cocinas. Es natural, procedente al 100% del coco y no incluye gluten.

¿Cómo usarlo?
El Aceite de Coco virgen extra es muy versátil, por lo que puedes freír y rebozar todo tipo de alimentos como pescados, carnes o verduras, agregar a tus guisos favoritos, a tus asados o a tus pastas. Y también se usa en salteados para el wok y en algunos tipos de curry.

El Aceite de Coco es recomendable como aliño para ensaladas, logrando un exótico toque tropical. Puedes agregarlo a cremas calientes para lograr un sabor diferenciador. O usarlo incluso de aliño crudo en tostadas para tus desayunos o meriendas.

Por último, no olvides sus múltiples usos en repostería. Este aceite 100% natural de coco soporta muy bien la cocción y el horneado, por lo que será ideal para tus recetas más sabrosas de repostería como tartas, bizcochos, galletas y muchas otras.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo