Síguenos

Sucesos

El acusado de matar a un joven a hachazos en Castellón reconoce que agredió a la víctima y dice que lo hizo presionado

Publicado

en

CASTELLÓN, 26 Nov. (EUROPA PRESS) – El joven acusado de matar a hachazos a otro en Castellón en 2017 ha reconocido este lunes que agredió a la víctima varias veces con un hacha y que lo hizo presionado por uno de los dos menores que ya han sido juzgados por los mismos hechos, según ha indicado a los medios la letrada que representa al padre de la víctima, Iman Aarim.

El acusado, que ha declarado en la primera sesión del juicio con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial de Castellón a puerta cerrada, solo ha respondido a las preguntas de su defensa.

Según ha explicado la abogada de la acusación, el procesado ha reconocido que el día de los hechos había consumido drogas y que se vio «envuelto» en la situación, pues él no tenía nada en contra de la víctima.

Así, la letrada ha explicado que el acusado ha declarado que uno de los menores le presionó y le hizo «chantaje emocional» para que cometiese los hechos.

Por su parte, la abogada de la defensa antes de comenzar el juicio, ha señalado que al acusado le han intentado agredir en la prisión, por lo que le han tenido que trasladar a una celda de aislamiento.

CONCENTRACIONES
En la puerta de la Audiencia se han congregado algunos allegados a la víctima con carteles con su foto para reclamar justicia y mostrar su rechazo a la ley del menor. Asimismo, en la puerta de la Sala donde se celebraba el juicio personas del entorno de la víctima han increpado con gritos a familiares del acusado.

Por este crimen ya fueron juzgados y condenados dos menores. El juicio se celebra a puerta cerrada, salvo para los padres del procesado y de la víctima, a petición del fiscal y de la defensa del acusado por razones de seguridad, para evitar que se repitan los incidentes que se produjeron durante el juicio a los dos menores, según informó el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Según el escrito de conclusiones provisionales del fiscal, el acusado se concertó con dos menores -ya juzgados en otro procedimiento- para matar al joven en casa de uno de ellos por una deuda que supuestamente la víctima le reclamaba a un menor.

Así, el 6 de enero de 2017 se citaron en el domicilio y, tras consumir alcohol y drogas, se dirigieron al garaje, donde se instó al fallecido a que buscara objetos que pudiera vender para saldar la deuda. Cuando la víctima se puso de espaldas para buscar los objetos, el acusado cogió un hacha de pequeñas dimensiones y le propinó varios hachazos, agresión en la que también participaron los menores hasta que falleció.

El joven recibió un total de 12 hachazos. Una vez hubo fallecido, el acusado, junto a los menores, registraron el cadáver y se repartieron sus pertenencias. El fiscal solicita para el acusado 22 años de prisión por un delito de asesinato, así como una multa de 1.200 euros por un delito leve de hurto.

El juicio continuará este martes con declaraciones de testigos y peritos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Preocupación vecinal en Jérica por la sobrepoblación de cabras montesas que saltan por los tejados

Publicado

en

La presencia cada vez más habitual de cabras montesas en el casco urbano de Jérica (Castellón) ha generado inquietud entre los vecinos, que denuncian que estos animales recorren las calles del municipio y saltan por los tejados, provocando riesgo de desprendimiento en las viviendas más antiguas.

Un fenómeno creciente tras el incendio de Bejís

Según ha explicado el alcalde, Jorge Peiró, el fenómeno comenzó tras el incendio forestal de Bejís en 2022. Desde entonces, numerosos animales salvajes, especialmente cabras montesas, han ido acercándose progresivamente al núcleo urbano. Aunque al principio se avistaban en zonas de monte cercanas, desde principios de 2025 ya se las puede ver dentro del pueblo, incluso en zonas como la Vuelta de la Hoz y el casco histórico.

“El problema es que ahora ya no se asustan. Saltan de tejado en tejado, y ya hemos tenido desprendimientos de tejas que suponen un peligro real para los vecinos”, ha explicado el alcalde. “Se suelen ver a primera hora de la mañana o al anochecer, y los residentes están muy preocupados”.

El Ayuntamiento pide medidas urgentes a la Generalitat

Desde el consistorio se reclama a la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio una solución inmediata. Entre las medidas solicitadas, el Ayuntamiento plantea el traslado de los animales a su hábitat natural o la concesión de más permisos de caza controlada a la Sociedad de Cazadores local.

Un problema que afecta a toda la comarca del Alto Palancia

Según datos del Servicio de Caza y Pesca de la Dirección General de Medio Natural y Animal, en la comarca del Alto Palancia hay una población estable de unos 1.100 ejemplares de cabra montesa. Como parte del control poblacional, en Jérica se autorizó la primera licencia de caza en la temporada 2023-2024, y en la campaña actual ya se ha ampliado el cupo de capturas.

Además, la Generalitat trabaja en un nuevo decreto de gestión de ungulados, que está previsto que se apruebe en verano de 2025. Este decreto incluirá nuevas herramientas legales para incrementar los cupos de caza y combatir la sobrepoblación de cabras montesas que afecta tanto al entorno natural como a la seguridad de los núcleos urbanos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo