Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El aeropuerto de València registra el mayor número de viajeros de su historia

Publicado

en

VALÈNCIA, 12 Ago. – El aeropuerto de Valencia ha registrado un aumento de un 8,5 por ciento de viajeros en julio en relación con el mismo mes de 2018, hasta superar los 858.000 pasajeros, mientras que el de Alicante-Elche ha sumado más de 1,7 millones, un 7,7% más, según los datos facilitados por Aena.

En el caso de Manises, se trata del mejor registro en un solo mes de toda la historia del aeropuerto, que contabilizó hasta julio 4,8 millones de viajeros, un 11,7% más que el mismo periodo del año anterior.

El tráfico internacional concentra el mayor volumen de pasajeros y en julio registró 638.602 viajeros, un 9,4% más que el mismo mes del año anterior. Por contra, el nacional supuso un total de 217.685 usuarios y creció un 5,6% respecto a julio de 2018, todo ello referido a vuelos comerciales.

Desglosado por nacionalidades, los países con más viajeros durante el mes de julio fueron Italia, con 121.192 pasajeros; seguido de Reino Unido, con 85.571; Francia, con 82.159; Alemania, con 77.891; Grecia, con 62.267, y Suiza, con 36.120 pasajeros.

En cuanto a las operaciones, durante el mes de julio se gestionaron un total de 7.436 vuelos. Del global de movimientos, 6.773 fueron vuelos comerciales, un 2,1% más que en julio del año anterior. Respecto a los datos acumulados, desde enero hasta julio se registraron 44.859 operaciones en el aeropuerto de Valencia, lo que implica un crecimiento del 1,9%.

Por lo que respecta a Alicante-Elche, el aeropuerto registró 1.721.537 pasajeros en julio, lo que implica un incremento del 7,7% respecto al mismo mes del año 2018. Los pasajeros en vuelos internacionales siguen siendo los más numerosos, con 1.546.889 viajeros, un 6,7% más.

Destaca el crecimiento del tráfico nacional que, con 173.561 viajeros, aumentó un 18,6%, todos ellos respecto a vuelos comerciales y comparando con julio del año anterior. Por nacionalidades, los países que aportaron más viajeros durante el mes de julio fueron Reino Unido, con 660.122 pasajeros; seguido de Alemania, con 113.379; Noruega, con 110.959; Holanda, con 94.077; Suecia, con 85.377, y Bélgica, con 78.128 pasajeros.

En cuanto a las operaciones, gestionó un total de 11.066 vuelos en julio, lo que supone una subida del 5,4% respecto al mismo mes del año anterior. Respecto a los datos acumulados, desde enero hasta julio se registraron 8.567.521 pasajeros y 58.109 operaciones en el aeropuerto de Alicante-Elche, lo que supone un crecimiento del 8,2% y del 6,3% respectivamente.

Fuente: (EUROPA PRESS)

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El fiscal general Álvaro García Ortiz presenta su renuncia tras ser condenado: “Es el momento de abandonar”

Publicado

en

Álvaro García Ortiz

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha presentado su renuncia al Gobierno después de que el Tribunal Supremo lo condenara el pasado 20 de noviembre a dos años de inhabilitación, por un delito de revelación de secretos contra Alberto González Amador, pareja de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso.

En su comunicación de renuncia, García Ortiz ha afirmado que “es el momento de abandonar”, asumiendo las consecuencias de la sentencia y tratando de poner punto final a la crisis institucional generada por el caso.

La condena del Supremo ha sacudido el panorama político, con duras reacciones de Ayuso, que calificó la sentencia como “hechos propios de una dictadura”. También ha reabierto el debate sobre la independencia del Ministerio Público y la relación entre cargos institucionales y el poder ejecutivo.

Con su marcha, se abre una nueva etapa en el Ministerio Público y se intensifica la presión para reformar mecanismos de control y garantizar una fiscalía verdaderamente independiente.


Condena histórica al fiscal general: dos años de inhabilitación por revelación de secretos contra el novio de Ayuso

El Tribunal Supremo (TS) ha condenado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortíz, a dos años de inhabilitación y a pagar una multa de 7.200 euros por un delito de revelación de secretos. La sentencia afecta a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a quien el Tribunal ordena indemnizar con 10.000 euros por daños morales.

Según la resolución del Supremo, García Ortíz vulneró la confidencialidad de información sensible relacionada con Alberto González Amador, un acto considerado grave por comprometer derechos fundamentales y la confianza en la administración pública.

Esta decisión del Tribunal Supremo marca un precedente significativo sobre la responsabilidad de altos cargos en el manejo de información confidencial, reforzando la protección jurídica frente a filtraciones o revelaciones indebidas.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo