Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El alcalde de Orihuela niega haber cobrado seis años sin acudir a su puesto en Sanidad

Publicado

en

ALICANTE, 30 (EUROPA PRESS) El alcalde ‘popular’ de Orihuela (Alicante), Emilio Bascuñana, ha calificado de «absolutamente falso» que haya cobrado durante seis años sin acudir a su puesto de trabajo en la Conselleria de Sanidad. «Para mí, en política no todo vale y todo tiene un límite», ha dicho y ha advertido: «No voy a permitir que nadie ponga en tela de juicio mi honorabilidad, mi carrera personal y profesional y menos estando como alcalde de Orihuela».

El edil ha manifestado que estudia acciones legales contra personas o medios que le acusen «de cometer un delito» o le difamen. «Está claro que alguien busca quitarme de en medio a cualquier precio; ataques como este vendrán más», ha asegurado y les ha instado a acudir a los tribunales.

En una comparecencia de prensa, Bascuñana se ha pronunciado así sobre una información publicada en la que se asegura que ha ocultado en su currículum que entre el 1 de noviembre de 2007 y el 7 de enero de 2014 estuvo en una «adscripción funcional» en la Dirección Territorial de Sanidad en Alicante y que en la dirección territorial ni tuvo puesto de trabajo asignado, ni se guarda ningún informe o trabajo que pueda acreditar su paso por este departamento.

«Está claro que las cosas sacadas de contexto pueden parecer lo que no es», ha dicho en su declaración a los medios este miércoles, en la que ha hablado de «datos falsos» y «manipulados», que generan «noticias falsas».

El alcalde oriolano ha hecho un repaso de su vida profesional de la que ha explicado que terminó Medicina en 1986 y que ejerció hasta 2007 en localidades de la provincia y «todo ello compaginando la medicina privada y la pública».

Además, ha relatado que fue presidente de Cruz Roja Orihuela desde 1981 hasta 1998 y que pasó a ser vicepresidente de la ONG a nivel autonómico y después como presidente provincial. Según la información publicada, Bascuñana fue presidente de la Cruz Roja de Alicante desde 2004 hasta marzo de 2013.

Bascuñana ha explicado que sufrió un infarto y que se le aconsejó dejar algunas de sus actividades «de estrés». Fue «en ese momento y esas circunstancias», cuando se la ofreció desde Conselleria de Sanidad «una nueva situación laboral» que resultó «en beneficio de los intereses de la propia Conselleria». Según ha manifestado se le propuso, por ser considerado «experto» en temas de consumo de drogas y emergencias, para «reestructurar los servicios de conductas adictivas».

«Mi labor durante esos primeros años de adscripción laboral se centró en asesorar a la Conselleria sobre cómo gestionar y optimizar los servicios de dispensación de metadona y otros de carácter social; consiguiendo que se mantuvieran no solo en Alicante si no en toda la Comunitat Valenciana en Cruz Roja», ha detallado y ha considerado que esa medida permitió «optimización» de recursos.

TRABAJO JUSTIFICADO
Emilio Bascuñana ha indicado que por esas nuevas funciones sufrió una reducción de su salario y que su trabajo «quedó justificado» ante sus superiores». Así, ha precisado que las funciones de asesoramiento se desarrollaron de 2008 a 2010. Posteriormente, conforme se modificaron las circunstancias, cambió el trabajo y pasó «cubrir» a médicos que salían de guardia o «de permiso».

«Cosa que recordarán los miles de pacientes que atendía», ha señalado y ha hecho una relación de localidades donde estuvo. «Hay muchas y muchas pruebas a través de cada una de las personas que atendí, sobre todo en esa segunda etapa; menos en los primeros años», ha afirmado Bascuñana que ha reconocido que no forma parte de su currículum «público» porque solo tiene registrado «lo más destacado».

«No tengo problema en añadir todas las etapas laborales de las que me siento orgulloso», ha continuado y ha anunciado que las incluirá «como otras que no constan».

«NADA QUE OCULTAR»
Emilio Bascuñana ha alegado que «a nadie se le paga mes a mes, ni se le prorroga si no cumpliera con sus funciones» y así, ha querido dejar «absolutamente claro, que no tengo nada que ocultar». Con todo, se ha mostrado «preocupado» y se ha cuestionado «seriamente» quién «ha tenido acceso a esos datos personales y el uso que se hace de ellos».

«No he cometido ninguna irregularidad», ha sostenido y ha opinado que no tiene que «demostrar» su inocencia y que trabajó, porque es «algo obvio». «En todo caso, será más bien al contrario», ha planteado y ha instado a que sean otros quienes «intenten demostrar, porque no podrán» que se ha cometido «alguna irregularidad o, todavía más, algún delito».

Emilio Bascuñana ha recordado que lleva tres años «con aciertos y con errores» al frente del Ayuntamiento pero «no puede haber duda» de que lo hace con «honestidad, convicción y responsabilidad». «Tres años sin ceder a presiones y provocaciones de intereses particulares que pretenden evitar que la política en Orihuela se regenere», ha afirmado.

Finalmente, ha hablado de que resta un año de mandato que será «muy duro» y se ha mostrado «convencido» de que habrá «más situaciones como esta». Asimismo, ha recordado que ostenta una de las «principales» Alcaldías en manos del PP y que le convierten en el «objetivo a batir» con las elecciones «tan cerca».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos audios de Koldo García: «Que se vea la teta»

Publicado

en

audios Koldo
El ex asesor de Ábalos Koldo García, a su llegada al Tribunal Supremo. - A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo

Los nuevos audios de Koldo García, exasesor del exministro de Transportes José Luis Ábalos, revelan comentarios machistas y consejos inapropiados sobre cómo debían vestirse y posar determinadas mujeres. En una de las grabaciones, a la que ha tenido acceso La Razón, Koldo llega a sugerir que las mujeres adopten “cualquier posición que permita que se vea el pecho”.

Estas expresiones, de tono sexual y ofensivo, han generado una ola de reacciones. El propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, expresó su rechazo a este tipo de comentarios:

“Los audios sobre las mujeres que se han filtrado nos repugnan. La falta de ejemplaridad, la zafiedad y el machismo son incompatibles con los valores feministas de esta organización”, afirmó.


Conversaciones sobre mujeres y prostitución

En estas grabaciones, obtenidas por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil durante el registro de la vivienda de Koldo, también se aprecia cómo algunos interlocutores solicitaban a García la intermediación con mujeres que ofrecían servicios sexuales. En un audio fechado el 5 de octubre de 2021, un interlocutor le pide explícitamente:

“Gorrión, ¿por qué no me traes una cubanita para este fin de semana?”

En otra conversación, del 10 de diciembre de 2022, Koldo aconseja a una mujer sobre qué ropa llevar a una cita:

“Si es con camisa de botones, lleva tirantes, abre los botones… que se vea el pezón, busca posiciones normales, como agacharte o acercarte, cualquier posición que pueda venir bien para que se vea el pecho o el culo…”


Reacciones políticas y condena generalizada

Las declaraciones de Koldo han sido rechazadas de forma unánime por los grupos parlamentarios en el Congreso, incluyendo a los propios miembros del PSOE. Además, estas nuevas revelaciones se suman a una primera tanda de audios en los que Koldo conversaba con Ábalos sobre encuentros con mujeres, generando una fuerte crisis interna en el partido.

Pedro Sánchez, en su primera comparecencia tras conocerse el contenido del llamado informe Cerdán de la UCO, condenó firmemente las palabras de su antiguo colaborador.

Una red de espionaje político

A los comentarios de tono machista se suman otros audios que apuntan a la existencia de una red de “espías” internos en el PSOE. Según las grabaciones, Koldo habría solicitado información sobre reuniones privadas y opiniones políticas de determinados miembros del partido, incluyendo detalles sobre su relación con el presidente del Gobierno.

Guerra interna: sanchistas contra susanistas

Los audios también revelan detalles de la batalla interna que vivió el PSOE durante la pugna por el liderazgo entre Pedro Sánchez y Susana Díaz. En una de las conversaciones, un colaborador de Koldo sentencia:

“A Susana Díaz le quedan cuatro telediarios”,
a la vez que pedía evitar la difusión de bulos que pudieran perjudicar al partido:
“Hay que apoyar al partido y a Pedro Sánchez por encima de todo”.

Además, Koldo habría ordenado a sus colaboradores vigilar reacciones de dirigentes socialistas ante las apariciones televisivas de Pedro Sánchez para determinar sus afinidades internas.


Espionaje político dentro del partido

Los audios confirman que Koldo habría contado con una red de informadores que recopilaban datos sobre conversaciones privadas entre diferentes cargos socialistas. En una de las grabaciones, se hace referencia a una reunión entre dos dirigentes identificados como “Javier” y “Guzmán”, con indicios de conspiraciones internas.


Un nuevo golpe a la imagen pública de Koldo García

Estos audios consolidan el perfil polémico de Koldo García, ya investigado por otras causas y que ahora vuelve a protagonizar titulares por comentarios inapropiados sobre mujeres y estrategias de vigilancia interna dentro del PSOE.

Continuar leyendo