Síguenos

Deportes

El Alcoyano tumba al Levante en en la Copa (3-3)

Publicado

en

El Alcoyano tumba al Levante en en la Copa (3-3)
Los jugadores del Levante UD tras perder ante el Alcoyano en el encuentro de la segunda ronda de la Copa del Rey que Deportivo Alcoyano y Levante UD jugaron hoy martes en el estadio El Collao, en Alcoy. EFE/Morell

Alcoy (Alicante), 14 dic (EFE).- El Alcoyano sigue con su idilio en la Copa del Rey y frente al Levante ha conseguido prolongar la mística que mantiene en esta competición donde en la pasada edición ya logró eliminar a Huesca y Real Madrid.

Los de Vicente Parras han debido esperar en esta ocasión a los penaltis después que al tiempo reglamentario se llegara con empate a tres y que en el tiempo de prolongación no hubieran goles. Andy Escudero, Imanol García y Carlos Blanco han marcado para el Alcoyano, mientras que en el Levante solo Morales ha conseguido batir al meta local José Juan.

Mejor no pudieron comenzar las cosas para el Alcoyano, que en una puesta en escena perfecta de los de Vicente Parras tras avisar en el primer minuto con un disparo de Dani Vega, en el minuto cinco se produjeron una serie de rechaces en el área de Aitor Fernández a la salida del primer córner y Mourad terminó por marcar ante el delirio de una afición entregada con su equipo desde mucho antes de empezar el encuentro.

Un jarro de agua fría al que le ha costado responder un Levante muy tocado anímicamente. El empate llegó después de un desajuste defensivo de los locales que aprovechó Dani Gómez para batir en el veintidós a un José Juan a media salida.

El propio delantero madrileño pudo hacer el segundo un par de minutos después, pero quiso ajustar tanto su disparo desde la frontal que se marchó fuera.

Con la igualada en el marcador, la eliminatoria se equilibró por momentos sin que ninguno de los dos equipos tomara las riendas del juego, pero la tranquilidad para los de Alessandro Lisci duró bien poco y en los últimos instantes el Alcoyano volvió a la carga con su característico juego de presionar muy arriba en busca de provocar el error del rival, que ha llegado a dos minutos del descanso con el segundo de Mourad.

El gol del hispano-marroquí vino a coronar un pletórico primer tiempo de los locales que recordaba a otras noches coperas en las que los locales hicieron historia en su competición fetiche.

Fiel a su estilo de juego, el Alcoyano no cambió su guión en el inicio de la segunda parte y los de Vicente Parras lejos de reservar fuerzas, siguieron insistiendo y la recompensa fue el tercero, un auténtico golazo del defensa Carlos Blanco que desde 25 metros lanzó una falta que se ha colado por toda la escuadra de Aitor Fernández.

El Levante consiguió reaccionar para mantener viva la eliminatoria y seis minutos después, en una acción aislada, Alberto Soldado hizo el segundo para su equipo y devolvió la esperanza a su equipo.

Los últimos minutos antes de la prórroga fueron de verdadero infarto, con el Levante poniendo en juego a toda su artillería y con el Alcoyano pagando la factura del gran desgaste realizado durante más de una hora. Para poner aún más emoción a la eliminatoria, los locales se quedaron con uno menos a siete del final por roja directa a Ángel López.

A pesar de su inferioridad numérica, el Alcoyano no bajó los brazos y en el minuto 5 de la prolongación el central Raúl González se encontró un balón dentro del área pero no logró batir a Aitor Fernández con su salida.

En la segunda parte de la prórroga el marcador no se movió pese a que los locales gozaron de un par de ocasiones, llegándose así a los penaltis. Por el Alcoyano marcaron Andy Escudero, Imanol García y Carlos Blanco mientras que Lillo Castellano erró el primer lanzamiento y en el Levante solo marcó Morales y fallaron Pepelu, Roger y Bardhi.

Ficha técnica:

3 – Alcoyano: José Juan, Lillo, Primi (71′ Raúl González), Carlos Blanco, Pablo Carbonell (71′ Andy Escudero), Antón, Imanol, Juanan (63′ Fran Miranda), Javi García (63′ Ángel López), Dani Vega (84′ Toni Abad) y Mourad

3 – Levante: Aitor Fernández, Coke (66′ Miramón), Óscar Duarte, Rober, Franquesa, Blesa (55′ Bardhi), Pepelu, Vukcevic (55′ Melero), Cantero (55′ Morales), Soldado (101′ Martínez) y Dani Gómez (80′ Roger).

Árbitro: Figueroa Vázquez (Andaluz). Amonestó a los locales Primi, Lillo, Raúl González y Andy Escudero y a los visitantes Vukcevic y Soldado. Expulsó con roja directa al local Ángel López en el minuto 83.

Incidencias: partido disputado en el campo de El Collao ante unos 3.600 aficionados correspondiente a la segunda ronda de la Copa del Rey. Noche fresca y terreno de juego en buenas condiciones.

Goles: 1-0, min. 4: Mourad. 1-1, min. 22: Dani Gómez. 2-1, min. 43: Mourad. 3-1, min. 54: Carlos Blanco. 3-2, min. 60: Soldado. 3-3, min. 67: Dani Gómez.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Procesan a Álvaro Aguado, exfutbolista del Espanyol, por una presunta agresión sexual a una empleada del club

Publicado

en

La jueza aprecia indicios de delito en la supuesta agresión ocurrida durante una fiesta del club en junio de 2024.

Una jueza de Barcelona ha procesado al exfutbolista del R.C.D. Espanyol, Álvaro Aguado, de 28 años, por una presunta agresión sexual a una trabajadora del club cometida en la discoteca Opium de Barcelona en junio de 2024. El auto judicial, al que han tenido acceso varios medios, señala que “existen indicios del delito de agresión sexual”, motivo por el que se dicta el procesamiento.

Una presunta agresión durante la celebración del ascenso

Los hechos habrían ocurrido la noche del 23 de junio de 2024, durante una fiesta privada organizada por empleados del club para celebrar el ascenso del Espanyol a Primera División.
Según la denuncia presentada en enero por la víctima, Aguado habría cometido tocamientos y una violación en una zona reservada del local, donde no existían cámaras de videovigilancia.

El jugador, actualmente sin equipo, negó ante la jueza las acusaciones y sostuvo que las relaciones fueron consentidas.
La magistrada fija además una fianza de 5.000 euros en concepto de responsabilidad civil para el caso de que Aguado sea condenado.

Una denuncia presentada meses después

La denunciante explicó que no acudió antes a la policía porque necesitó tiempo para recuperarse del impacto psicológico de lo ocurrido y temía perder su empleo en el club.
Cuando finalmente denunció, las imágenes de las cámaras de seguridad del local ya habían sido eliminadas, y según fuentes judiciales, la discoteca no activó el protocolo de actuación ‘Ask for Angela’ al no recibir aviso de los hechos aquella noche.

Próximos pasos judiciales

Con el procesamiento, el caso entra en la fase previa al juicio, en la que Fiscalía, acusación y defensa deberán presentar sus escritos.
Si se confirma la acusación, Aguado se enfrentará a un juicio por agresión sexual, uno de los delitos más graves contemplados en el Código Penal.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo