Síguenos

Consumo

El Aquarius zarpará «probablemente» este miércoles para continuar los rescates en el Mediterráneo

Publicado

en

Jun. (EUROPA PRESS) – El barco ‘Aquarius’ zarpará «muy probablemente» este miércoles del puerto de València para continuar con las operaciones de búsqueda y rescate de inmigrantes y refugiados en aguas del Mediterráneo central, han informado a Europa Press desde Médicos Sin Fronteras (MSF).

«Mientras no haya una respuesta por parte de la Unión Europea hay que seguir», sostienen desde la ONG, que recalca que el «ánimo» y el «objetivo» es continuar con las labores de rescate «mientras no cambie algo».

Según ha explicado la organización, hay que llenar el barco de nuevos suministros, pero la primera intención es partir el miércoles, aunque por el momento no hay un destino concreto.

La intención de seguir rescatando a personas en el mar la indicó la coordinadora de emergencias de MSF, Karline Kleijer, quien reprochó a los gobiernos europeos que «prioricen» los réditos políticos sobre el salvamento de vidas en el mar. «Mientras los Gobiernos incumplen sus responsabilidades, los equipos a bordo del Aquarius van a seguir con las labores de búsqueda y rescate», manifesto en rueda de prensa tras el desembarco de los 629 migrantes del Aquarius.

El buque, operado por las ONG SOS Méditerranée y Médicos Sin Fronteras, rescató a más de 200 personas durante el fin de semana del 8 al 10 de junio, y le fueron transferidos otras 400 personas desde barcos italianos.

Todos los migrantes desembarcaron finalmente en el puerto de Valencia, después de que España ofreciese este puerto «seguro» para el amarre de las embarcaciones en las que viajaron una vez que Italia y Malta denegaran la autorización para desembarcar en sus costas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26

Publicado

en

mercadona naranjas españolas
Foto: MERCADONA

Mercadona reafirma su compromiso con el sector primario español al anunciar que comercializará 131.000 toneladas de naranja nacional durante la campaña 2025/26, que comenzó recientemente y se prolongará hasta el próximo mes de agosto.


Naranjas de origen nacional en Mercadona

La compañía distribuirá naranjas procedentes de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Región de Murcia y Catalunya, gracias a la colaboración con 13 proveedores españoles, entre ellos Martinavarro, Bollo, Fontestad, Frutas Tono, Frutinter, Anecoop, Alcafruit, Lasarte, Agronostrum, AM Fresh Spain Citrus, Grupo Llusar Torres, Vicente Giner y Nufresco.

En la Región de Murcia, Mercadona prevé adquirir 11.000 toneladas de naranjas cultivadas en campos locales, reforzando así su apoyo a los productores murcianos y al tejido agrícola regional.


Compromiso con el sector primario español

El compromiso de Mercadona con la producción nacional se refleja en su relación estable y transparente con los proveedores, quienes a su vez colaboran con más de 2.000 agricultores de toda España.
La cadena de supermercados prioriza siempre la compra de productos nacionales siempre que sea posible, lo que se traduce en que el 85% del surtido total de Mercadona es de origen español.

Además, la compañía busca fomentar el consumo de frutas de temporada y de proximidad, garantizando la disponibilidad de naranja nacional hasta finales del verano.


Continuidad de la campaña de cítricos españoles

La entrada de la naranja da continuidad a la campaña 2025/26 de cítricos nacionales de Mercadona, que comenzó en octubre con la llegada de la mandarina y el limón de origen español.
Las naranjas se ofrecen en sus tres principales formatos: a granel y en mallas de 3 y 5 kilos, disponibles en todas las tiendas.


Fomento del consumo de cítricos y zumo natural

Mercadona continúa promoviendo hábitos saludables con su servicio de zumo de naranja recién exprimido, disponible en la sección de Fruta y Verdura desde 2016, en envases de 250 ml, 500 ml y 1 litro.
Este proyecto nació gracias a la colaboración con el proveedor Zumex y la participación activa de los clientes, dentro del modelo de innovación conjunta de la compañía.

Los cítricos, como naranjas, mandarinas y limones, son una fuente esencial de vitaminas, minerales y antioxidantes, y su consumo contribuye a mantener una dieta equilibrada y una cesta de la compra saludable.


Continuar leyendo