Síguenos

Comisiones

El Ayuntamiento de València adelanta el pago de las subvenciones a las fallas antes de la plantà

Publicado

en

exposición del ninot 2022

El Ayuntamiento de València ha procedido ya al pago de las subvenciones municipales por los monumentos falleros, después de que la Junta de Gobierno Local aprobara su concesión el pasado viernes. Cultura Festiva consigue así adelantar en el calendario, antes de la plantà, una línea de ayudas que permite a las comisiones falleras recuperar el 25 por ciento del coste del presupuesto que este año dedican al trabajo de los artistas falleros, con un límite fijado por la falla municipal.

A esta la línea de subvenciones, gestionada por la concejalía de Cultura Festiva, al frente de la cual está el concejal Pere Fuset, optan este año 345 comisiones falleras, con un importe máximo total de 1.804.687 euros. Son 321 comisiones falleras las que ya han visto hoy abonada la subvención correspondiente en esta primera concesión, una vez revisado que cumplen los requisitos legales marcados en las bases. A ellas se sumarán próximamente aquellas que tuvieron incidencias y se subsanaron correctamente.

El adelanto de las subvenciones coincide también con su aumento en un 7,44% respecto al pasado año, debido al incremento experimentado en los presupuestos de las comisiones falleras destinado al elemento central de la fiesta, así como al aumento del presupuesto para las fallas municipales que sirve de máximo a la hora de realizar el cálculo.

A estas subvenciones habrá que sumar en las próximas semanas las relativas a la ayuda a la iluminación ornamental con una dotación de 210.000€, la cuarta ayuda para la contratación de agrupaciones musicales y pandillas de tabal y dulzaina fijada este año en 100.000 euros y las ayudas para las comisiones que celebran sus cumpleaños en el presente ejercicio con un global de 39.000€.

Este año las comisiones falleras también podrán optar a las ayudas destinadas para el cumplimiento de la Ley de la Memoria Histórica hasta un máximo de 21.000€, el segundo programa de ayudas para la insonorización de casales que tiene una cuantía total de 100.000€ y el cuarto programa Germanor para el fomento de la convivencia entre las comisiones falleras y el vecindario que por cuarto año tendrá lugar a las celebraciones de San Juan. Así, en total las comisiones falleras de València optarán este año a un total de 2.294.687,79€ en ayudas municipales por la suma de todas las líneas de subvención ofertadas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo