Síguenos

Consumo

El Ayuntamiento de València advierte que la empresa de patinetes eléctricos carece de licencia y puede haber sanciones

Publicado

en

El Ayuntamiento de València subvencionará la compra de bicicletas y patinetes

VALÈNCIA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) – La edil de Protección Ciudadana del Ayuntamiento de València, Anaïs Menguzzato, ha manifestado, sobre la decisión del consistorio de requerir a la empresa Lime que retire los patinetes eléctricos de alquiler distribuidos por las calles de la ciudad, que el problema no es este medio de transporte, sino el hecho de que la mercantil carece de la licencia para la comercialización. Asimismo, ha recordado que se pueden imponer sanciones si se incumple la ordenanza municipal de dominio público y la normativa de la Dirección General de Tráfico.

La edil ha incidido en que «la problemática no es el patinete eléctrico», con el que València «no tiene ningún problema porque es un transporte ecológico». «Sí tenemos un problemas –ha reconocido– con esa empresa que se ha implantado en nuestra ciudad sin tener una autorización municipal, una licencia, para ejercer esa actividad económica en nuestras aceras y lo que vamos a hacer es recordarle que es necesario contar con esa autorización, como cualquier otra empresa, y si no está en disposición de la misma, que retire los patinetes de la vía pública».

Menguzzato ha detallado que la corporación municipal seguirá el protocolo previsto en estos casos: «se hará el requerimiento y si la empresa no retira los patinetes en un plazo que entendemos que puede ser de un día tendrá que ser la propia Policía Local la que los retire».

La concejala ha recordado en este punto que «se puede sancionar cualquier incumplimiento de una ordenanza municipal, en este caso la de dominio público, o la instrucción de la DGT de 2016 que marca que cuando se vayan a comercializar este tipo de patinetes deben tener la autorización municipal».

750 EUROS POR OCUPACIÓN DE ESPACIO
Fuentes municipales han concretado que las sanciones marcadas por las ordenanza municipal pueden ser de 750 euros por ocupación de espacio (no por vehículo); 122 euros en concepto de recogida y transporte por cada intervención –se mide el espacio ocupado y se retiran los patinetes, ya sean uno o más– y 1,05 de depósito por día.

La decisión de pedir a Lime la retirada de estos vehículos se adoptó este lunes en una reunión de trabajo en la que participaron el alcalde de València, Joan Ribó; el concejal de Movilidad Sostenible, Giuseppe Grezzi; la edil de Protección Ciudadana, Anaïs Menguzzato, y el concejal de Espacio Público, Carlos Galiana.

Como resultado del encuentro, se acordó que la Policía Local requerirá a la empresa la retirada de estos patinetes, a la espera de la nueva ordenanza de movilidad que regulará de forma específica la circulación de este nuevo medio de transporte, cuyo borrador se presentará dentro de dos o tres semanas, aproximadamente.

En el encuentro se acordó además encargar a los servicios municipales de Hacienda que estudien la aplicación de una tasa «para este tipo de empresas que quieren ocupar el espacio público».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Mercadona comercializa 184.800 toneladas de patata nacional, un 35% más este año

Publicado

en

Aumento de la producción y doble cosecha

Mercadona ha comercializado en 2025 un total de 184.800 toneladas de patata nacional, lo que representa un incremento del 35% respecto al año anterior. Este crecimiento se ha logrado gracias a la estrategia de dobles cosechas, que incluyen la campaña de invierno y la campaña de verano, garantizando patata española de calidad durante ocho meses.

Durante la campaña de verano, que se inició en mayo y finalizó recientemente, se han comprado 160.000 toneladas, mientras que la campaña de invierno, cultivada entre agosto y diciembre de 2024, ha aportado 24.800 toneladas.

Zonas productoras y proveedores

La patata proviene de todas las principales zonas productoras de España, incluyendo:

  • Andalucía, Región de Murcia, Madrid, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Galicia, Comunitat Valenciana, Euskadi, Illes Balears y Canarias.

Mercadona trabaja con proveedores locales y de confianza como Patatas Hijolusa, Patatas Meléndez, Patatas Gómez, Udapa, Cadimisa, Illacamp, Papacan, Mr. Chippy y Legufrut, garantizando un suministro estable y de calidad.

Compromiso con la calidad y el origen nacional

La compañía prioriza siempre los productos frescos de origen nacional que cumplan los estándares de calidad, destacando que el 85% del surtido de Mercadona es de origen español. La patata es un ejemplo de este compromiso, con campañas de dobles cosechas que aseguran disponibilidad continua y alta calidad.

Laura Merino, especialista en patatas de Mercadona, resalta que “gracias a la buena climatología y a la recuperación de cultivos en zonas cálidas como Andalucía, Murcia e Illes Balears, la producción ha sido excelente y la demanda ha aumentado considerablemente”.

Cobertura y disponibilidad

Con la finalización de la producción en España, Mercadona está ofreciendo patata de origen francés para cubrir la demanda el resto del año. No obstante, mantiene algunas referencias de patata nacional, como la patata especial para freír de 2 kilos en la Península e Illes Balears, o la patata de carne blanca en Galicia y Asturias, disponibles hasta principios de 2026.

A partir de enero y febrero de 2026, Mercadona retomará la comercialización de patata nacional de invierno, asegurando la presencia de producto español en todos sus lineales y continuando con su estrategia de calidad, proximidad y compromiso con el sector primario español.

Conclusión

El aumento en la comercialización de patata nacional refuerza la posición de Mercadona como líder en productos frescos de origen español, con una estrategia sostenible y de cercanía que beneficia tanto a productores como a consumidores. Gracias a las dobles cosechas y al trabajo con proveedores locales, la compañía garantiza disponibilidad, calidad y frescura durante la mayor parte del año.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo