Síguenos

Fallas

Sanidad decide hoy cuándo se celebran las Fallas 2021

Publicado

en

El Ayuntamiento de València prevé poder celebrar las Fallas en el segundo semestre de 2021, tal y como ha confirmado este martes el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, tras reunirse con la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, en la Mesa de Seguimiento de la Covid-19.

La consellera de Sanidad ha mantenido este martes un encuentro con el colectivo fallero y, según ha explicado Galiana en declaraciones a los medios, ha trasladado al sector que la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación ante la covid-19 analizará esta semana la celebración de fiestas patronales en la Comunitat Valenciana. Barceló ha emplazado al Ayuntamiento y al mundo fallero a mantener una nueva reunión el próximo lunes, tras la Interdepartamental, a fin de «aclarar cien por cien el tema de las fechas y actividades falleras que se podrían realizar».

«Es un dato positivo que estamos hablando de 2021», ha señalado el concejal de Cultura Festiva, antes de añadir: «Nosotros continuamos trabajando en la misma marcha que teníamos el 15 de enero, que era celebrar actividades falleras en el segundo semestre del año y en eso estamos trabajando». Durante la reunión entre Sanidad y el mundo fallero, se ha analizado la situación epidemiológica de la Comunitat Valenciana y de la ciudad, que es «mucho mejor que en todas las comunidades autónomas» aunque aspiran a «estar mejor», ha indicado Galiana, que reconoce que el calendario de vacunación «no va como se esperaba», una cuestión que también se ha puesto sobre la mesa este martes. Galiana ha explicado que en el encuentro también ha «puesto en valor el trabajo que ha hecho todo el mundo fallero», «sin incidencias ni denuncias en ningún casal», y se ha reivindicado al sector de las fiestas como «un colectivo responsable» y «solidario» que «se comporta».

Por su parte, el presidente de la Interagrupación Fallera, Guillermo Serrano, ha manifestado que espera el próximo «poder tener definitivamente» la fecha de las Fallas para «poder trabajar» y que «sean una realidad las Fallas 2021». «En eso estamos, eso esperamos y ojalá todo vaya bien y e lunes podamos finalmente decir ya una fecha». Aunque ha admitido que sí esperaba salir de la reunión de este martes con una fecha para las fiestas, ha afirmado que entiende las explicaciones de la Conselleria y que la decisión depende de todo el Consell, por lo que se debe abordar en la Interdepartamental. Ha reconocido también que en el mundo fallero están «cansados» tras «mucho tiempo» en esta situación, pero ha recalcado que tiene «la conciencia tranquila» porque cree que «va a haber fallas en 2021». Ha recordado que «siempre se ha hablado de dos fechas», en julio y septiembre, y que se mantiene «en el mismo objetivo». «Siempre hemos dicho que lo importante era ‘plantar’ y quemar, la fecha que nos den plantaremos y quemaremos». Ha indicado que serán, eso sí, unas Fallas «con responsabilidad». «La fecha es menos importante, lo importante es hacerlas», ha subrayado. Asimismo, ha explicado que se ha tratado la posibilidad de «una desescalada» para que «en «15 o 20 días» los casales falleros puedan «poco a poco recuperar su actividad» y no solo abrir para cuestiones administrativas. «Creo que para la sociedad fallera también es importante», ha añadido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las candidatas a Fallera Mayor de València 2026 en su primera prueba de valencianas

Publicado

en

Foto: TAMAYO FOTOGRAFÍA

El jurado valora la primera prueba en indumentaria tradicional

Las candidatas a la Corte de Honor y Fallera Mayor de València 2026 han vivido este domingo un momento muy especial: su primera prueba oficial vestidas de valencianas ante el jurado, en la visita al emblemático Colegio del Arte Mayor de la Seda y a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

El histórico edificio, joya patrimonial de la ciudad, fue el escenario elegido para que las candidatas demostraran su elegancia, saber estar y naturalidad con la indumentaria tradicional, uno de los aspectos más valorados en el proceso de elección.

FFFotos: TAMAYO FOTOGRAFÍA

Una jornada cargada de nervios e ilusión

Las candidatas fueron recibidas por el jurado que tiene en sus manos la decisión final sobre quiénes formarán parte de la Corte de Honor 2026 y, entre ellas, la señorita que será proclamada Fallera Mayor de València 2026.

En esta primera cita, las candidatas tuvieron la oportunidad de interactuar con el jurado en un entorno cultural que conecta directamente con la historia de la indumentaria valenciana para después acudir a la Basílica de la Virgen de los Desamparados.

La importancia del Colegio del Arte Mayor de la Seda

El Colegio del Arte Mayor de la Seda, con siglos de historia, guarda en sus paredes la tradición sedera que ha dado vida a los tejidos más valiosos de la indumentaria fallera. Que esta primera prueba se realizara en este espacio tiene un gran simbolismo, pues vincula el futuro de las Fallas con la herencia de uno de los oficios artesanales más reconocidos de València.

Camino hacia la elección

Tras esta jornada, el jurado continuará con distintas pruebas en las que se valorará no solo la presencia y desenvoltura de las candidatas vestidas de valencianas, sino también su personalidad, espontaneidad y capacidad de representar a todas las falleras de la ciudad.

El proceso culminará con la designación de las trece integrantes de la Corte de Honor y la proclamación de la Fallera Mayor de València 2026, uno de los momentos más esperados del calendario fallero.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo