Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento de València reconoce la gran labor de ‘Les Dones de la Festa’ homenajeando 4 grandes mujeres

Publicado

en

València, 09 marzo.- El alcalde de València, Joan Ribó, acompañado de la concejala de Igualdad, Lucia Beamud, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, y otros miembros del equipo de gobierno, presidieron este lunes el acto Reconeixement de les Dones de la Festa, homenaje institucional a cuatro mujeres por su contribución a la fiesta y la cultura de las Fallas de València, en el marco de la festividad del 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres.

En esta ocasión, las mujeres homaneajeadas son la escritora María Ángeles Arazo, la presidenta de la Sociedad Musical de los Orriols, Isabel Capilla; la gerente de la empresa Pirotecnia Nadal-Martí, Nuria Martí; y la trabajadora de taller fallero Mari Carmen Serrán. «Ellas son ejemplo de abrir espacios, de abrir caminos en lugares que, tradicionalmente, han sido masculinizados», en palabras de Joan Ribó. El acto contó también con la presencia de las Falleras Mayores de València, Carla García y Consuelo Llobell, y sus respectivas Cortes de Honor.

Se trata de la quinta edición de este acto, que organizan de manera conjunta la Concejalías de Igualdad y Políticas de Género y LGTBI, y la de Cultura Festiva. Tal como aseguró el alcalde, «es una muestra de la transversalidad de las políticas y acciones municipales en la promoción del papel de las mujeres en los diferentes ámbitos de la ciudad. Y todo ello, unido a la justa reclamación por la igualdad con el papel de las mujeres en las Fallas».

«SIN LAS MUJERES, VALÈNCIA NO HABRÍA PODIDO HACER GRANDES LAS FALLAS»

En su intervención en el acto de reconocimiento, el alcalde destacó que «el papel de las mujeres ha sido imprescindible desde el inicio de las Fallas». «Sin las mujeres, València no hubiera podido impulsar las Fallas, hacerlas grandes y darlas a conocer. Y por este motivo es muy importante mostrar este reconocimiento a todas aquellas mujeres que han soñado y trabajado incansablemente por las Fallas, como en este acto, en el que tenemos la oportunidad de reconocer su labor».

Con este acto son ya 20 las mujeres a las que se ha reconocido esta tarea de hacer grandes las Fallas. «Y así queremos continuar, enlazando los nombres y las vidas de aquellas mujeres que contribuyen a una igualdad real en nuestras Fallas y señalan un camino optimista a seguir. Nombres y vidas de mujeres que hacen mejor las Fallas y nuestra ciudad, con la igualdad de género como pieza clave de cualquier sociedad», concluyó el alcalde de València.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.



Imágenes: Armando Romero

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Calendario pirotécnico de Semana Santa

Publicado

en

Calendario pirotécnico Semana Santa

València celebra la Semana Santa Marinera con un calendario de espectáculos pirotécnicos

La Semana Santa Marinera de València 2025 vuelve a llenar de luz y color los barrios marítimos con un espectacular calendario de fuegos artificiales. En total, se dispararán 90 kilos de pólvora en dos eventos únicos que homenajearán la Resurrección de Cristo, uno de los momentos más esperados de esta tradición centenaria.

📍 Dónde y cuándo ver los fuegos artificiales en València

Los espectáculos pirotécnicos tendrán lugar en los tradicionales barrios del Cabanyal, Canyamelar y el Grau, puntos clave de la Semana Santa Marinera. La pirotecnia encargada será Pirotecnia Turís, reconocida por su participación en la mascletà de Fallas del pasado 10 de marzo en la plaza del Ayuntamiento.

🔥 Calendario de espectáculos pirotécnicos:

  • 🎆 Medianoche del sábado 19 al domingo 20 de abril:

    • Lugar: Plaza de las Horas (junto al edificio del Reloj del Puerto)

    • Evento: Bombardeo nocturno en honor a la Resurrección de Cristo

  • 🎇 Domingo 20 de abril a la 01:00 h de la madrugada:

    • Lugar: Plaza Martí Grajales (junto al Mercado del Cabanyal)

    • Evento: Castillo de fuegos artificiales con la figura simbólica del Cristo Resucitado

Cada uno de estos espectáculos contará con 45 kilos de pólvora, sumando un total de 90 kilos, en un despliegue que promete ser inolvidable para vecinos y visitantes.

✝️ Tradición, pólvora y emoción en la Semana Santa Marinera

La Semana Santa Marinera de València no solo destaca por sus procesiones y actos litúrgicos, sino también por su apuesta por la pirotecnia festiva, que cada año gana más protagonismo. Este calendario de fuegos artificiales busca revalorizar la identidad festiva y espiritual de una celebración única en España.

✅ No te lo pierdas

Si estás en València este fin de semana, no dejes pasar la oportunidad de presenciar estos espectáculos de fuegos artificiales únicos, que combinan tradición, fe y pasión por la pólvora.

Semana Santa Marinera de Valencia: horarios de las procesiones

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo