Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

Publicado

en

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

La Junta de Gobierno Local aprobará el viernes 4 de marzo la concesión de ayudas municipales diseñadas para que las comisiones falleras financien sus fallas. En total, el Ayuntamiento repartirá casi 1,8 millones de euros (1.768.303,30 €) entre las Comisiones Falleras durante el 2022, tal como ha anunciado hoy el alcalde, Joan Ribó, durante la visita que ha realizado al Museo Fallero, con motivo de su 50 aniversario.

El alcalde de València, Joan Ribó, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, se ha acercado esta mañana a este museo, que es el más visitado de la ciudad, que registra cerca de 124.000 visitantes anualmente, y “que –en palabras del alcalde- es la máxima representación de los aspectos creativos y artísticos que rodean la fiesta fallera”.

“Este museo habla de los aspectos culturales y patrimoniales de una fiesta que también es un motor económico”, ha asegurado Joan Ribó al hacer saber “el apoyo que el Ayuntamiento ha dado al conjunto de las Fallas”. “Mañana aprobamos esta ayuda anual de 1,8 millones, una cantidad importante que se añade a otras prestaciones que suman un total de 5,4 millones de euros destinados al colectivo fallero en los últimos dos años”.

En el caso de estas ayudas, el alcalde ha destacado que este año se otorgan incrementadas, pasando del 25% habitual del coste de la falla al 30%. En este sentido, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana ha explicado que, con motivo de la pandemia, se aprobó un plan para incrementar estas prestaciones con el objetivo de que las comisiones pudieran financiar hasta el 45% de sus fallas grandes e infantiles.

“Somos un gobierno que apoya a todos los sectores que contribuyen al desarrollo de las Fallas y de la Cultura Festiva en general”, ha añadido el edil.

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

Joan Ribo y Carlos Galiana durante la visita al Museo Fallero

 

Museo Fallero

Joan Ribó ha manifestado que hay muchos sectores artesanales vinculados con la celebración de las Fallas, y ha hablado del “esfuerzo municipal para ayudar al mundo fallero para que, a la vez, los artistas, como el resto de sectores vinculados a la fiesta, puedan continuar trabajando”.

En cuanto al Museo Fallero, el alcalde, que ha recordado que hacía tan solo unos días que se celebraba el quinto cumpleaños de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha afirmado que “la consecución de este reconocimiento no se puede entender sin el trabajo de difusión y sensibilización sobre tantos aspectos creativos y artísticos que rodean nuestra fiesta”.

“Se trata de un museo único que nos permite recorrer la evolución de técnicas, materiales, estilos y tendencias tanto del *cartellisme como de los muñecos y nos habla de la historia de la fiesta fallera y de la historia de la misma ciudad de València”, ha reflexionado Ribó al expresar su deseo que este contenedor “en un futuro pueda convertirse en el gran museo etnológico que las Fallas necesitan para preservar esa condición patrimonial de nuestra fiesta”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Sigue cerrada al baño la playa de Port Saplaya por contaminación residual en Alboraia

Publicado

en

Cerrada playa Port Saplaya
Imagen de archivo de la playa de Port Saplaya, Alboraia (Valencia). - TURISME CV

El Ayuntamiento reclama una solución definitiva ante los continuos episodios de contaminación por vertidos en acequias

El Ayuntamiento de Alboraya ha ordenado el cierre temporal del baño en la playa de Port Saplaya Norte, tras detectarse niveles elevados de contaminación microbiológica en el agua. La causa principal ha sido el arrastre de residuos a través de las acequias tras las fuertes lluvias registradas el pasado jueves.

La medida ha sido tomada de forma preventiva, con el objetivo de proteger la salud pública, según informa el consistorio. La calidad del agua y la arena está siendo analizada de forma semanal, como es habitual en temporada alta.


“Hartura” en el consistorio ante una situación reiterada

El alcalde de Alboraya, Miguel Chavarría, ha expresado su malestar por lo que califica como un problema estructural y externo al municipio. “Trabajamos muy duro todo el año para que nuestra economía turística se vea perjudicada por vertidos que vienen de otros municipios a través de las acequias”, ha señalado.

El consistorio recuerda que lleva años exigiendo una solución coordinada a la Generalitat Valenciana, la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP), la Confederación Hidrográfica del Júcar y la Dirección General del Agua, sin que hasta ahora se haya resuelto el problema de raíz.


Medidas municipales para controlar los vertidos

Aunque el origen del problema se encuentra fuera del término municipal, Alboraya ha adoptado acciones locales para intentar minimizar el impacto:

  • Incremento de puntos de control de vertidos en acequias y playas desde el verano pasado.

  • Proyecto de desvío de la acequia Mortera a la acequia de la Mar, que conecta con la depuradora local.

  • Uso de una subvención del IVACE para adquirir e instalar estaciones de control de vertidos en el Polígono Industrial.

  • Esperan aprobación de Costas para ejecutar el proyecto del Parque Agrario de Peixets, con un humedal artificial diseñado para purificar las aguas contaminadas.


Una situación que daña la imagen turística de la localidad

Este nuevo cierre, en pleno verano, se produce en una de las zonas más visitadas del litoral valenciano, generando afectaciones económicas tanto en el comercio como en el turismo. El Ayuntamiento lamenta que, a pesar del esfuerzo local, los problemas derivados de otros municipios acaben penalizando a las localidades costeras.

 

¿Por qué están cerrando tantas playas en Valencia? Esto es lo que está pasando

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo