Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

Publicado

en

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

La Junta de Gobierno Local aprobará el viernes 4 de marzo la concesión de ayudas municipales diseñadas para que las comisiones falleras financien sus fallas. En total, el Ayuntamiento repartirá casi 1,8 millones de euros (1.768.303,30 €) entre las Comisiones Falleras durante el 2022, tal como ha anunciado hoy el alcalde, Joan Ribó, durante la visita que ha realizado al Museo Fallero, con motivo de su 50 aniversario.

El alcalde de València, Joan Ribó, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana, se ha acercado esta mañana a este museo, que es el más visitado de la ciudad, que registra cerca de 124.000 visitantes anualmente, y “que –en palabras del alcalde- es la máxima representación de los aspectos creativos y artísticos que rodean la fiesta fallera”.

“Este museo habla de los aspectos culturales y patrimoniales de una fiesta que también es un motor económico”, ha asegurado Joan Ribó al hacer saber “el apoyo que el Ayuntamiento ha dado al conjunto de las Fallas”. “Mañana aprobamos esta ayuda anual de 1,8 millones, una cantidad importante que se añade a otras prestaciones que suman un total de 5,4 millones de euros destinados al colectivo fallero en los últimos dos años”.

En el caso de estas ayudas, el alcalde ha destacado que este año se otorgan incrementadas, pasando del 25% habitual del coste de la falla al 30%. En este sentido, el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana ha explicado que, con motivo de la pandemia, se aprobó un plan para incrementar estas prestaciones con el objetivo de que las comisiones pudieran financiar hasta el 45% de sus fallas grandes e infantiles.

“Somos un gobierno que apoya a todos los sectores que contribuyen al desarrollo de las Fallas y de la Cultura Festiva en general”, ha añadido el edil.

El Ayuntamiento financiará a las comisiones falleras con casi 1,8 millones de euros en 2022

Joan Ribo y Carlos Galiana durante la visita al Museo Fallero

 

Museo Fallero

Joan Ribó ha manifestado que hay muchos sectores artesanales vinculados con la celebración de las Fallas, y ha hablado del “esfuerzo municipal para ayudar al mundo fallero para que, a la vez, los artistas, como el resto de sectores vinculados a la fiesta, puedan continuar trabajando”.

En cuanto al Museo Fallero, el alcalde, que ha recordado que hacía tan solo unos días que se celebraba el quinto cumpleaños de la declaración de las Fallas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, ha afirmado que “la consecución de este reconocimiento no se puede entender sin el trabajo de difusión y sensibilización sobre tantos aspectos creativos y artísticos que rodean nuestra fiesta”.

“Se trata de un museo único que nos permite recorrer la evolución de técnicas, materiales, estilos y tendencias tanto del *cartellisme como de los muñecos y nos habla de la historia de la fiesta fallera y de la historia de la misma ciudad de València”, ha reflexionado Ribó al expresar su deseo que este contenedor “en un futuro pueda convertirse en el gran museo etnológico que las Fallas necesitan para preservar esa condición patrimonial de nuestra fiesta”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Huye tras atropellar con un patinete eléctrico a una mujer de 70 años en Torrent

Publicado

en

atropello patinete Torrent
En la imagen, una persona circula en un patinete bajo la lluvia en la ciudad de València. EFE / Manuel Lorenzo/Archivo

Un nuevo accidente con un patinete eléctrico como protagonista ha vuelto a generar preocupación en Valencia. Este viernes, una mujer de 70 años fue atropellada en la localidad de Torrent y tuvo que ser hospitalizada de urgencia con un traumatismo craneoencefálico. El conductor del vehículo de movilidad personal se dio a la fuga sin socorrer a la víctima.

El atropello en la calle Juez Ángel Querol

El suceso ocurrió en la calle Juez Ángel Querol de Torrent, cuando la mujer fue arrollada por un patinete eléctrico. Por el momento, no se ha esclarecido si la víctima invadió la zona de circulación o si fue el conductor quien circulaba de manera indebida.

Lo que sí confirman las fuentes policiales es que el responsable huyó del lugar sin identificarse y sin auxiliar a la herida. Este hecho agrava la situación legal del conductor, que podría enfrentarse a un delito de omisión del deber de socorro, además de las sanciones vinculadas al atropello.

La víctima, trasladada al Hospital General de Valencia

Los servicios de emergencias recibieron la alerta de inmediato. Agentes de la Policía Local de Torrent y personal sanitario acudieron al lugar para atender a la víctima. La mujer presentaba un traumatismo craneoencefálico y fue trasladada en ambulancia al Hospital General de Valencia, según informó el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU).

Vecinos que se encontraban en la zona fueron los primeros en socorrer a la afectada antes de la llegada de los servicios de emergencia. Su intervención fue clave para mantener a la mujer estabilizada hasta su traslado hospitalario.

Búsqueda del conductor fugado

Los testigos aseguraron que el conductor del patinete era un joven de complexión fuerte y que circulaba sin casco. Tras el impacto, huyó del lugar a toda velocidad, lo que ha dificultado su localización.

Torrent dispone de un sistema de cámaras de seguridad instaladas en sus principales vías. La Policía Local ya trabaja en la revisión de esas imágenes para identificar al autor del atropello y poder detenerlo.

El aumento de los accidentes con patinetes eléctricos

Según datos de la Fundación Mapfre, en 2024 se registraron en España cerca de 400 accidentes en los que estuvieron implicados patinetes eléctricos. De ellos, un 10 % correspondieron a atropellos a peatones. Este caso en Torrent se suma a la creciente preocupación por la seguridad vial en el uso de estos vehículos de movilidad personal (VMP).

Las autoridades insisten en la necesidad de extremar la precaución tanto por parte de los conductores de patinetes como de los peatones. La convivencia en las vías urbanas sigue siendo un desafío con el auge de este medio de transporte.

Investigación en curso

La Policía Local de Torrent mantiene abierta la investigación y ha solicitado la colaboración ciudadana para obtener más datos que permitan dar con el paradero del conductor. Mientras tanto, la víctima permanece ingresada en el Hospital General de Valencia bajo observación médica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo