Síguenos

Consumo

El Ayuntamiento lanza una ‘app’ para encontrar empleo «de calidad» y tener acceso a formación gratuita

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València ha lanzado una nueva aplicación móvil para facilitar la búsqueda de empleo «de calidad» y ofrecer formación gratuita para que los usuarios mejoren su currículum, además de prestar servicio a las empresas, que pueden ofrecer trabajos que cumplan con criterios y certificados de calidad.

Así lo ha explicado este jueves la concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, durante la presentación de esta aplicación. Está disponible para dispositivos con los sistemas operativos Android e iOS y corre a cargo de València Activa, la agencia que coordina las políticas de empleo, emprendimiento y formación en la ciudad, detalla el consistorio en un comunicado.

Gómez ha resaltado que la ‘app ‘se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar oportunidades a los desempleados. Para ello, los servicios que ofrece están vinculados a la oferta de València Activa, que cuenta con 240 empresas colaboradoras.

La concejala ha apuntado que, además de facilitar la inscripción en ofertas de empleo, el servicio ofrece un catálogo de formación gratuita para mejorar las competencias de las personas inscritas en València Activa, actualmente más de 11.000, además de ofrecer la posibilidad de elaborar y diseñar el currículum y descargarlo.

«Esta herramienta es un ejemplo más de nuestro compromiso por mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, ofreciéndoles nuevas oportunidades así como la posibilidad de seguir formándose y mejorar sus competencias profesionales», ha sostenido Gómez.

ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
En cuanto a las ofertas de empleo, la edil ha explicado que València Activa está inmersa en el proceso de certificación de calidad ‘ISO 9001’, que validará el proceso de gestión de ofertas y el de selección de personal, «garantizando siempre la calidad del empleo ofrecido».

«La calidad se hace extensiva a todas las acciones ofrecidas por la agencia municipal, ya que cuenta también con un servicio de colocación y asesoramiento empresarial para la contratación». Asimismo, «la agencia puede realizar una preselección grupal o individual a demanda de la empresa y, en caso de desearlo, elegir a los candidatos y candidatas», ha desgranado».

València Activa también ofrece asesoramiento personalizado a la empresa durante todo el proceso de selección y efectúa acciones formativas específicas para cubrir los puestos de trabajo de la empresa contratante.

Durante este año, Gómez ha indicado que 600 personas han encontrado trabajo por la mediación de la agencia. Al igual que ellos, las personas y negocios interesados pueden acceder a esta agencia de empleo a través de la plataforma web, y a partir de ahora por la ‘app’. También es posible inscribirse de manera presencial en las oficinas situadas en la avenida de la Plata, 28, o en cualquiera de los centros Barris per l’Ocupació.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo