Síguenos

Consumo

El Ayuntamiento lanza una ‘app’ para encontrar empleo «de calidad» y tener acceso a formación gratuita

Publicado

en

VALÈNCIA, Ago 2018. (EUROPA PRESS) – El Ayuntamiento de València ha lanzado una nueva aplicación móvil para facilitar la búsqueda de empleo «de calidad» y ofrecer formación gratuita para que los usuarios mejoren su currículum, además de prestar servicio a las empresas, que pueden ofrecer trabajos que cumplan con criterios y certificados de calidad.

Así lo ha explicado este jueves la concejala de Desarrollo Económico Sostenible, Sandra Gómez, durante la presentación de esta aplicación. Está disponible para dispositivos con los sistemas operativos Android e iOS y corre a cargo de València Activa, la agencia que coordina las políticas de empleo, emprendimiento y formación en la ciudad, detalla el consistorio en un comunicado.

Gómez ha resaltado que la ‘app ‘se ha desarrollado con el objetivo de proporcionar oportunidades a los desempleados. Para ello, los servicios que ofrece están vinculados a la oferta de València Activa, que cuenta con 240 empresas colaboradoras.

La concejala ha apuntado que, además de facilitar la inscripción en ofertas de empleo, el servicio ofrece un catálogo de formación gratuita para mejorar las competencias de las personas inscritas en València Activa, actualmente más de 11.000, además de ofrecer la posibilidad de elaborar y diseñar el currículum y descargarlo.

«Esta herramienta es un ejemplo más de nuestro compromiso por mejorar la empleabilidad de las personas desempleadas, ofreciéndoles nuevas oportunidades así como la posibilidad de seguir formándose y mejorar sus competencias profesionales», ha sostenido Gómez.

ASESORAMIENTO EMPRESARIAL
En cuanto a las ofertas de empleo, la edil ha explicado que València Activa está inmersa en el proceso de certificación de calidad ‘ISO 9001’, que validará el proceso de gestión de ofertas y el de selección de personal, «garantizando siempre la calidad del empleo ofrecido».

«La calidad se hace extensiva a todas las acciones ofrecidas por la agencia municipal, ya que cuenta también con un servicio de colocación y asesoramiento empresarial para la contratación». Asimismo, «la agencia puede realizar una preselección grupal o individual a demanda de la empresa y, en caso de desearlo, elegir a los candidatos y candidatas», ha desgranado».

València Activa también ofrece asesoramiento personalizado a la empresa durante todo el proceso de selección y efectúa acciones formativas específicas para cubrir los puestos de trabajo de la empresa contratante.

Durante este año, Gómez ha indicado que 600 personas han encontrado trabajo por la mediación de la agencia. Al igual que ellos, las personas y negocios interesados pueden acceder a esta agencia de empleo a través de la plataforma web, y a partir de ahora por la ‘app’. También es posible inscribirse de manera presencial en las oficinas situadas en la avenida de la Plata, 28, o en cualquiera de los centros Barris per l’Ocupació.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

Publicado

en

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?
PIXABAY

El aceite de oliva es la mejor opción cuando queremos freír alimentos y, además, su propia composición permite que podamos reutilizarlo varias veces, siempre que sigamos una serie de recomendaciones para evitar su degradación. ¿Quieres saber cuántas veces se puede reutilizar el aceite de oliva? Pues entonces, sigue leyendo.

Lo más aconsejable: reutilizarlo hasta 5 veces

Sí, has leído bien. Podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces en óptimas condiciones. ¿Y eso por qué? Pues porque gracias a su composición, este aceite aguanta mejor las altas temperaturas sin descomponerse, como sucede con otras grasas. Eso quiere decir que podemos utilizarlo para freír a temperaturas de hasta 180ºC manteniendo intactas sus cualidades. Y, como decimos, no solo una vez, sino varias.

Eso sí, para asegurarnos de que las siguientes veces que lo vamos a utilizar está en perfectas condiciones, debemos tener en cuenta una serie de recomendaciones.

¿Cuántas veces puedo reutilizar el aceite de oliva?

  • Filtrar siempre después de cada uso: una vez que se haya enfriado, procuraremos filtrar el aceite con ayuda de un colador fino (mejor si es de tela). Esto nos permitirá desechar los posibles restos sólidos procedente de los alimentos que hemos cocinado con él.

 

  • Guardar el aceite de oliva usado en un recipiente opaco: la luz es uno de los principales enemigos del aceite de oliva, por lo que, si lo mantenemos al abrigo de la claridad después de su uso, se conservará mejor para cuando lo vayamos a reutilizar. En lugar de ponerlo en un recipiente de cristal transparente, podemos usar un envase metálico que evita que pase la luz.

 

  • Reutilizar solo para cocinar: el aceite de oliva solo debe ser reutilizado para cocinar, ya sea freír con él otros alimentos, preparar un sofrito, etc. No es conveniente utilizar este aceite usado para marinar productos o para aliñar verduras o ensaladas. Para estos usos, es preferible utilizar aceite nuevo.

 

  • Evitar que coja humedad: si queremos reutilizar el aceite, debemos evitar que coja más humedad de la necesaria, ya que el agua contribuye a su degradación. ¿Cómo lo evitamos? Secando bien los alimentos que vayamos a freír o a cocinar con él. Y evitando usar tapa, ya que con la condensación del calor se forman gotas de agua que caen sobre el aceite y que acortan su vida útil.

 

  • No mezclar aceite usado y aceite nuevo: no es conveniente mezclar ambos. Es mejor usar cada uno por separado. Si no tenemos cantidad suficiente para freír con el aceite sobrante, podemos usarlo para otras preparaciones que precisen menor cantidad.

 

Y, un último consejo… ¡usar el sentido común! Aunque podemos reutilizar el aceite de oliva hasta 5 veces, si hemos cocinado frituras muy largas o con alimentos que han dejado demasiados residuos y vemos que presenta un color muy oscuro y una textura densa, es el momento de usar un nuevo aceite.

Continuar leyendo