Síguenos

Fallas

El Ayuntamiento ofrecerá un programa piloto de ayudas para insonorizar los casales falleros

Publicado

en

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha anunciado la oferta de un nuevo programa piloto de ayudas para que las comisiones falleras puedan insonorizar sus casales con el objetivo de continuar mejorando la convivencia entre el mundo fallero y el resto del vecindario de la ciudad durante todo el año.

Este programa piloto de ayudas se experimentará en este mismo 2017 con una partida inicial de 50.000 euros. Sus resultados serán evaluados posteriormente por el Ayuntamiento junto con los agentes falleros para realizar mejoras en futuras convocatorias y, si procede, ampliar la dotación económica para que las ayudas lleguen a más comisiones falleras en próximas convocatorias. Fuset ha destacado que “con estas nuevas ayudas el Ayuntamiento de València quiere apoyar a las comisiones que realizan un esfuerzo mayor por la convivencia con el resto del vecindario de su demarcación durante todo el año apostando por la insonorización de sus casales”

El programa piloto de ayudas, la convocatoria de las cuales estará abierta en unas semanas, subvencionará por parte de Cultura Festiva hasta un máximo de 6.250 euros las reformas de insonorización ejecutadas por las comisiones falleras a los casales donde realizan sus actividades durante todo el año. *Fuset ha explicado que “después de haber conseguido reducir en un 62% las quejas vecinales durante las pasadas Fallas queremos continuar impulsando estímulos para favorecer la convivencia durante todo el año”.

La intención es comprobar y medir la disposición real de las comisiones falleras de Valencia y el volumen de peticiones con un programa piloto para analizar sus efectos antes de aumentar la dotación económica global en futuras ediciones tal y cómo se ha hecho con las nuevas subvenciones destinadas a promover la contratación de sociedades musicales, que en su segunda edición se han visto incrementadas en un 166 %.

Entre los criterios que se seguirán para otorgar las ayudas en este primer programa piloto se tendrán en cuenta la relación entre los metros cuadrados para insonorizar y los falleras y falleros censados en la comisión así como también la disponibilidad de las mismas a no emplear carpa durante la semana fallera. Este último criterio, en esta primera experiencia piloto no actuará como requisito imprescindible pero sí como mérito de preferencia puntuable para las solicitudes recibidas.

Esta nueva subvención a las comisiones falleras llega 6 años después de que la nueva legislación vigente impidiera los avales para adquisición. Está centrada a mejorar la convivencia y se sumará a otras ayudas a las comisiones falleras, ya implementadas los últimos dos años, como por ejemplo la mencionada en relación con las bandas de música o lo programa Germanor pensado para fomentar la coordinación entre varias comisiones falleras para organizar actos conjuntos incidiendo en así la calidad de los espectáculos programados y mejorando la convivencia a las demarcaciones de las comisiones implicadas.

Podrán optar a estas nuevas ayudas todas las comisiones falleras de València que estén al corriente en la justificación de cualquier otra ayuda concedida así como con sus obligaciones tributarias ante las administraciones. La convocatoria quedará abierta después de su publicación en el B.O.P prevista para las próximas semanas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

Publicado

en

Romería de El Palmar 2024- JUNTA CENTRAL FALLERA

El Palmar (Valencia) volvió a vestirse de fe y tradición este lunes 4 de agosto de 2025, con la celebración de una de sus fiestas más emblemáticas: la romería del Cristo de la Salud, una cita religiosa que cada año congrega a centenares de personas en el corazón del parque natural de l’Albufera.

Una romería con el lago como protagonista y la dana en la memoria

Este año, la romería se vivió con una emoción especial. El santísimo Cristo de la Salud, patrón de la pedanía de El Palmar, regresó a un lago de la Albufera que comienza a mostrar signos de recuperación tras los efectos de la dana que azotó la zona meses atrás. La romería se convirtió así en un acto no solo de devoción, sino también de esperanza.

Las barcas tradicionales surcaron de nuevo las aguas del lago en una imagen profundamente simbólica: la fe y la cultura local navegando sobre un ecosistema herido, pero vivo. Todo ello bajo la luz dorada del atardecer, que regaló postales de una belleza plástica inigualable, entre reflejos de agua, velas y fervor popular.

Falleras mayores y Junta Central Fallera, presentes en la celebración

Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la presencia de las falleras mayores de Valencia 2025, Berta Peiró y Lucía García, junto a sus respectivas cortes de honor. Acompañadas por el concejal de Fallas y presidente de Junta Central Fallera, Santiago Ballester, participaron en la romería, reafirmando el fuerte vínculo entre las tradiciones falleras y las celebraciones patronales valencianas.

Una fiesta de fe y cultura

La jornada comenzó con las tradicionales misas y procesiones en honor al Cristo de la Salud, seguidas de la esperada romería en barca. El Palmar se llenó de vecinos, devotos y visitantes que, año tras año, acuden a esta cita para rendir homenaje a su patrón y mantener viva una costumbre centenaria que forma parte del alma de esta pedanía valenciana.

La romería del Cristo de la Salud, una joya de la tradición valenciana

La romería del Cristo de la Salud no es solo un evento religioso. Es una muestra viva del patrimonio inmaterial valenciano, un encuentro con las raíces y un canto a la naturaleza de l’Albufera. Cada 4 de agosto, El Palmar se transforma en un escenario donde la devoción, la tradición y la belleza natural se funden en una experiencia única.

GALERÍA| Romería del Cristo de la Salud en El Palmar 2025: tradición, devoción y recuerdo de la dana

 

Fotos:JCF

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo