Síguenos

Deportes

El Ayuntamiento tumba el proyecto de polideportivo del Valencia y le recuerda que no tiene nada que ver con la ATE

Publicado

en

València, 2 jul (EFE).- El Ayuntamiento de València no aprobará de momento el proyecto de polideportivo para el barrio de Benicalap que presentó el Valencia CF el pasado jueves por no haber incluido determinadas modificaciones que la Fundación Deportiva Municipal le pidió que introdujera, aunque el consistorio señaló que se trata de cuestiones que se podrían introducir de manera sencilla.

La concejala de deportes, Pilar Bernabé, aseguró este viernes en una rueda de prensa que los técnicos del consistorio reclamaron el pasado 10 de mayo una serie de cambios en el proyecto inicial y dijo que “no se han tenido en cuenta”.

Se trata, apuntó, de “cuestiones operativas, de consumo energético y mantenimiento, además de accesibilidad, control de accesos o el tamaño de la piscina”.

“Se ha hecho un proyecto de ejecución sobre el anterior dibujo que nos presentaron. Nos vamos a ratificar en el informe que les mandamos para rectificar ciertas cosas y esperamos que tengan a bien modificarlo”, dijo la regidora, que añadió que van a solicitar una reunión para saber por qué no las han adoptado y que aseguró que se pueden subsanar “en dos días”.

“Cuando uno tiene interés, esas modificaciones, que no son sustanciales se pueden hacer. Cuando tienes prisa y presentas rápido porque piensas que esos plazos pueden condicionar otras cosas igual no las tienes en cuenta”, deslizó Bernabé, que desveló que el presupuesto que ha establecido el Valencia es de ocho millones.

“Las modificaciones que pedimos no se han tenido en cuenta todas ellas y no podemos proceder a aprobarlo. Queda muy bonito pero no es adecuado a las necesidades que tiene la ciudad, es un polideportivo para la ciudad, para los vecinos y vecinas de Benicalap, no es el polideportivo del Valencia”, dijo Bernabé.

La concejala señaló que la intención del consistorio es que el Valencia “cumpla su compromiso y construya el polideportivo” y lo desvinculó por completo de la decisión sobre ampliar o dar por suspendida la Actuación Territorial Estratégica que se le concedió al club en su día.

“El polideportivo de Benicalap es un compromiso del Valencia con la ciudad y con los vecinos y vecinas de Benicalap desde 2007. Catorce años después ha presentado un proyecto de ejecución de un polideportivo que los vecinos y vecinas ya deberían estar disfrutando”, recalcó Bernabé, que subrayó que no tiene nada que ver con la ATE.

“No sería honesto por parte de nadie, ni de la propiedad ni de nadie, decir que presentar un proyecto que tenía que estar presentado hace catorce años le exime de cumplir sus obligaciones con la ATE”, remarcó.

Bernabé advirtió que no puede haber “ningún premio” por algo que llega catorce años tarde y recordó al club valencianista que pase lo que pase con esa ATE su obligación con el pabellón no cambiará.

“Si cae la ATE espero que al Valencia no se le ocurra pensar que el polideportivo no se va a construir porque es una deuda que tiene con la ciudad”, concluyó.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Fallece José Luis Martín Vila, exjugador del Valencia CF y director de la Academia

Publicado

en

Fallecimiento José Luis Martín Vila

José Luis Martín Vila, exfutbolista y director de la Academia del Valencia CF, ha fallecido a los 76 años. Su partida ha conmovido a la familia valencianista, que lamenta la pérdida de uno de los históricos del club.

Carrera como futbolista en el Valencia CF

José Luis Martín Vila nació en Aldaia en 1949 y debutó en 1969 como defensa en el Mestalla a los 20 años. Formado en las categorías inferiores del Valencia CF, Martín Vila destacó por su compromiso y dedicación al equipo, participando en varias temporadas con el primer equipo y jugando en el Trofeo Taronja.

🔹 Trayectoria en otros equipos

Tras su paso por el Valencia CF, José Luis Martín Vila jugó en otros clubes como el Alavés y terminó su carrera en el Real Jaén, donde se retiró en 1980 a los 30 años.

Legado como director de la Academia

Tras colgar las botas, Martín Vila dejó una huella imborrable en el Valencia CF al asumir el rol de director de la Academia, donde continuó su labor de formación de jóvenes talentos para el futuro del club. Su influencia fue clave en la estructura del fútbol base valencianista, orientando a nuevas generaciones de futbolistas.

Un habitual en «Super Murciélago»

Además de su labor en el campo, José Luis Martín Vila fue contertulio habitual en el programa «Super Murciélago», una producción de la casa Valencia CF, donde compartió su visión y conocimiento del fútbol, siendo una figura muy respetada en la comunidad valencianista.

Despedida de un grande del fútbol

La Associació de Futbolistes del Valencia CF ha sido la encargada de comunicar la triste noticia a través de sus redes sociales, lo que ha dejado un profundo pesar entre aficionados y compañeros.

José Luis Martín Vila será recordado como un héroe del Mestalla, tanto por su pasión en el campo como por su dedicación al futuro del Valencia CF.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo