Síguenos

Valencia

Qué municipios recibirán más ayudas tras la Dana: El BOE publica ayudas de 1.745 millones

Publicado

en

Los ayuntamientos tienen hasta 2026 para solicitar y ejecutar los fondos destinados a la reconstrucción

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado este lunes la orden de concesión directa de subvenciones por un total de 1.745 millones de euros destinadas a la reparación y reconstrucción de infraestructuras municipales afectadas por la DANA entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024.

Los fondos, incluidos en los Presupuestos Generales del Estado (PGE), cubrirán hasta el 100% del coste de las actuaciones necesarias para restituir equipamientos, servicios públicos y red viaria en los municipios afectados.

Municipios que recibirán más ayudas

Entre los principales beneficiarios destacan:

  • Paiporta: 201,45 millones de euros
  • Catarroja: 138,09 millones de euros
  • València: 137,23 millones de euros
  • Algemesí: 127,70 millones de euros
  • Torrent: 114,49 millones de euros
  • Picanya: 71,10 millones de euros
  • Massanassa: 54,85 millones de euros
  • Benetússer: 48,71 millones de euros
  • Sedaví: 41,50 millones de euros
  • Chiva: 36,23 millones de euros

Además, la Diputación de València recibirá 54,47 millones de euros para actuar en la red viaria provincial.

Plazo para solicitar las ayudas y ejecución de obras

Los ayuntamientos y diputaciones deberán presentar sus proyectos de forma electrónica ante la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, a través de la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial.

📌 Plazo límite de solicitud: 5 de febrero de 2026, hasta las 15:00 horas.
📌 Plazo de ejecución de obras: 2 años desde la validación del proyecto por el Ministerio.

Supervisión y control de los fondos

Para garantizar el correcto uso de las ayudas, se ha creado una comisión de verificación, presidida por la Secretaría de Estado de Política Territorial, con la participación del Comisionado del Gobierno para la Reconstrucción, José Mª Ángel.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

EMT instala 340 nuevos paneles electrónicos en sus marquesinas con información en tiempo real

Publicado

en

EMT Valencia panel tiempo real

La modernización del transporte público avanza con tecnología accesible y conectada

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) de València ha iniciado la instalación de 340 nuevos paneles electrónicos en las marquesinas de distintos barrios de la ciudad. Estos dispositivos ofrecerán información en tiempo real sobre las frecuencias de paso, alteraciones del servicio, recorridos y posibles incidencias, mejorando la experiencia de los usuarios del transporte público.

Más de 500 marquesinas con tecnología avanzada

Con esta iniciativa, 500 de las 820 marquesinas de la EMT contarán con tecnología de última generación, garantizando una comunicación rápida y precisa sobre el servicio de autobuses.

📍 Ubicaciones de los primeros paneles:
✔️ Plaza del Ayuntamiento
✔️ Calle Guillem de Castro
✔️ Paseo de la Alameda
✔️ Avenida Tomás de Montañana

Accesibilidad para personas con discapacidad visual
Estos paneles incluyen el sistema Cyberpass, que permite a los usuarios con discapacidad visual escuchar toda la información del servicio mediante una voz sintetizada y sus mandos personales.

Inversión y financiación del proyecto

Inversión total: 1,5 millones de euros
Financiación: 90% cofinanciado por los fondos europeos Next Generation

La instalación de los nuevos paneles finalizará el 2 de junio de 2025 y se extenderá a todos los barrios de la ciudad. Además, EMT València está implementando un sistema de iluminación nocturna en sus marquesinas, mejorando la seguridad y visibilidad para los usuarios del transporte público.

Movilidad inteligente y conectada en València
Según el concejal de Movilidad y presidente de la EMT, Jesús Carbonell, este proyecto refuerza el compromiso del Ayuntamiento con una movilidad sostenible, accesible y eficiente.

Este avance refuerza el compromiso de EMT con un transporte público más eficiente, accesible y seguro en València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo