Síguenos

Valencia

Freno al botellón en la Comunitat: Será infracción grave y se multará con hasta 30.000 euros

Publicado

en

València, 9 jul (EFE).- El Consell ha aprobado la modificación del Régimen sancionador de las medidas de prevención de la covid para añadir como infracción grave el consumo de alcohol en la vía pública por grupos de más de 4 personas -en lugar de 10 como hasta ahora- en la franja horaria que determine la autoridad sanitaria.

Se modifica el régimen de infracciones para convertir en falta grave la participación en reuniones, fiestas o actos similares cuando se constate que no se pueden mantener las medidas de prevención y distancia, y se reserva la falta muy grave para la organización y celebración de estos eventos, por la mayor responsabilidad que conlleva.

El Consell también ha aprobado la modificación de la Ley de Salud de 2014 para prohibir la venta de alcohol a partir de las 20 horas cuando no sea para consumo en el interior del local, según ha informado este viernes la vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra.

Además, se califica como infracción grave la participación y, como muy grave, la organización de reuniones, fiestas o cualquier otro tipo de acto equivalente, de carácter privado o público, que impliquen una aglomeración o agrupación de personas, cuando se constate por la autoridad inspectora que las circunstancias de la celebración impidan o dificulten la adopción de las medidas sanitarias de prevención o del mantenimiento de la distancia de seguridad interpersonal.

En el caso de las infracciones muy graves, para los organizadores se estipulan sanciones de entre 30.001 y 60.000 euros, que pueden alcanzar los 600.000 si son acumulativas.

El decreto ley que modifica el Régimen sancionador incorpora la modificación de la ley de Salud Pública que permitirá avanzar la prohibición de vender bebidas alcohólicas en supermercados y tiendas al por menor a las 20:00 horas.

Aunque en un principio la vicepresidenta del Consell, Mónica Oltra, había explicado que la modificación de las sanciones se refería a un grupo de 4 personas consumiendo alcohol en la vía pública -en lugar de 10- fuera del horario permitido, la Conselleria de Justicia ha precisado que ambas medidas (infracciones graves y prohibición de venta de alcohol) se aplican a todo el territorio de la Comunitat Valenciana independientemente de si hay o no toque de queda en los municipios de mayor incidencia de la covid-19.

Oltra, que ha informado tras el pleno del Consell de este viernes de la aprobación del decreto ley a propuesta de las Consellerias de Justicia y de Sanidad, ha manifestado que cada vez son más las personas vacunadas pero todavía faltan colectivos por recibir la vacuna, por lo que «la mejor vacuna sigue siendo el cumplimiento de las medidas, la mascarilla, la higiene de manos, la distancia social y la ventilación».

También este viernes se ha celebrado una reunión de coordinación de seguridad de medidas COVID-19, que ha sido presidida por el president de la Generalitat, Ximo Puig con la asistencia de la consellera de Justicia, Gabriela Bravo, la delegada del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Gloria Calero, responsables policiales y representantes de los ayuntamientos.

En el encuentro, se han establecido líneas de coordinación y se ha solicitado la máxima colaboración con las Fuerzas de Seguridad del Estado y los municipios para que refuerce el control y la vigilancia de las medidas de prevención frente a la covid, en especial, las aglomeraciones y prácticas como el botellón.

Según Bravo, en este tipo de fiestas y de reuniones es donde se produce el mayor índice de contagios, y ha recordado a los jóvenes que el virus ataca a todos y que el 10 por ciento de los jóvenes que se contagian tiene secuelas muy importantes.

Por su parte, la delegada del Gobierno ha anunciado el despliegue de los efectivos necesarios para garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias y contener la propagación del virus, y ha pedido a los municipios presentes en la reunión que incrementen los agentes de la Policía local para la vigilancia nocturna.

En el mes de junio, la Policía Nacional interpuso en la Comunitat Valenciana un total de 450 sanciones por excesos grupales, botellones o la celebración de fiestas ilegales, frente a las 979 interpuestas en el mes de mayo, un 45 % menos.

Además, registró 927 sanciones por no respetar las restricciones a la movilidad nocturna, frente a las 6.453 interpuestas en el pasado mes de mayo. A partir del 7 de junio desaparecieron las restricciones a la movilidad nocturna.

Las multas al botellón en la Comunitat Valenciana entran en vigor este sábado

Las multas al botellón en la Comunitat Valenciana entrarán en vigor este sábado, un día después de que el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) haya publicado el decreto ley del Consell que modifica el Régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las medidas de prevención de la covid-19.

Con este decreto, el botellón se incorpora como infracción grave y el consumo de alcohol en la vía pública se multará con sanciones que van desde 601 a 30.000 euros.

El DOGV ha publicado una edición bis este viernes que recoge el decreto ley 11/2021, de 9 de julio, del Consell por el que se modifica el Decreto-ley 11/2020, de 24 de julio, del Consell, de régimen sancionador específico contra los incumplimientos de las disposiciones reguladoras de les medidas de prevención ante la covid-19, que entra en vigor al día siguiente.

El decreto está firmado por el president de la Generalitat, Ximo Puig, y las conselleras de Justicia, Gabriela Bravo, y Sanidad, Ana Barceló.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo