Síguenos

Consumo

El calor dispara la venta de estos productos de Mercadona

Publicado

en

Con la llegada del calor, los hábitos de consumo de los usuarios cambian y la cesta de la compra incorpora nuevos productos. Así lo ha comunicado Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, que ha aumentado aproximadamente un 15% las ventas de los productos para preparar barbacoas por los cambios de hábitos del consumidor.

El surtido, compuesto por múltiples referencias distintas y elaborado por más de 30 proveedores, según la zona de venta, está compuesto por carnes frescas como chuletones, costillas y entrecots, y por preparados como embutidos, hamburguesas y brochetas.

Asimismo, entre las últimas novedades incorporadas del surtido de productos para preparar barbacoas de Mercadona en las tiendas de España, destaca el Pollo Churrasco, pollo pequeño partido por la mitad de carne jugosa, muy común en Portugal, e ideal para hacer a la brasa.

Mercadona incrementa un 40% las ventas de los mejillones y berberechos, reyes del aperitivo en casa

Junto al aumento de las barbacoas, están los aperitivos. En este caso, uno de los productos favoritos de los españoles para este momento previo a la comida son los los mejillones y los berberechos. Mercadona también ha confirmado que el consumo de estos artículos ha aumentado aproximadamente un 40% las ventas. Una subida que también está muy relacionada con la actual situación provocada por la COVID-19. Ahora, los aperitivos se hacen más en casa. Aunque la apertura de bares y restaurantes ya está en marcha, muchos son los que se inclinan por tomarlo en casa. Buena muestra son los datos de crecimiento de las ventas de estas latas de aperitivo.

De los berberechos al natural de Mercadona, elaborados por el proveedor Lenger Seafood de Holanda y Conservas Dani, con sede en Vilassar de Mar (Barcelona), destacan sus distintos tamaños, desde XS hasta XL. Por otro lado, de los mejillones de Mercadona, elaborados por Escurís (Jealsa Rianxeira), con sede en A Pobra do Caramiñal (A Coruña), y por Friscos en Catoira (Pontevedra), destacan los mejillones en escabeche de distintos tamaños, al natural, en escabeche picantes y con salsa vieira.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

CONSEJOS| Las claves para evitar el fraude y las estafas en el BlackFriday

Publicado

en

Campañas de ciberseguridad para proteger compras online en Black Friday y Navidad

La Conselleria de Hacienda y Economía, a través del Centro de Seguridad de TIC de la Comunitat Valenciana (CSIRT-CV), ha lanzado nuevas campañas de concienciación sobre ciberseguridad, con el objetivo de enseñar a la ciudadanía a protegerse frente a estafas y fraudes en compras online durante el Black Friday, Ciber Monday y la temporada navideña.

Webinar sobre protección en compras online

El 27 de noviembre a las 13:00 horas, CSIRT-CV emitirá un webinar en directo titulado “Protege tus compras online” a través de su canal de YouTube. Durante la sesión, los expertos explicarán cómo identificar tiendas fiables, reconocer estafas comunes, proteger los datos personales y bancarios, y qué medidas tomar si se es víctima de fraude digital.

Javier Balfagón, director general de TIC, ha señalado que las compras por Internet se han generalizado, aumentando los riesgos ante páginas falsas, anuncios engañosos y métodos de pago poco seguros. El seminario práctico permitirá a los asistentes resolver dudas en tiempo real, sin necesidad de conocimientos técnicos previos.

Calendario de adviento de ciberseguridad

Además, a partir del 1 de diciembre hasta el 24 de diciembre, se activará un calendario de adviento interactivo con consejos diarios sobre ciberseguridad. Cada día se podrá abrir una “ventanita” para acceder a recomendaciones sobre seguridad en móviles, redes sociales, banca digital, teletrabajo, copias de seguridad, contraseñas, dispositivos conectados y navegación segura.

También se abordarán temas críticos como phishing, vishing, smishing, sexting, grooming, fake news y ransomware, ofreciendo herramientas y estrategias para proteger la identidad digital y disfrutar de compras online sin riesgos.

Objetivo de la campaña

El CSIRT-CV busca promover una cultura de seguridad digital en toda la Comunitat Valenciana, ayudando a minimizar incidentes y afrontar amenazas en el uso diario de tecnologías de la información. Con estas iniciativas, se pretende que los usuarios adquieran hábitos seguros durante la temporada de compras más intensa del año.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo