Síguenos

Cultura

El cantante Manolo García trae a València su exposición ‘Cuerpos Celestes’

Publicado

en

El Jardí Botànic inaugura la exposición ‘Cuerpos Celestes’, del cantante y pintor Manolo García, una propuesta que surge dentro del Festival CULTUVIVA de la Universitat de València y que podrá visitarse hasta al 14 de noviembre en la sala Hort de Tramoieres. El artista, que desde hace años también ha desarrollado su faceta artística hacia la pintura y la escultura, ha seleccionado más de cuarenta óleos y a través de ellos descubriremos su particular visión del mundo, siempre con elementos vegetales y animales formando parte de la pieza, y desarrollando la imaginería de su propio bosque interior.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

“Pinto animales, montañas, masas líquidas y formas vegetales abstractas, dentro de mis obras oníricas, porque persigo con encono esa esencia, la que no me ofrece mi moderna forma de vivir”, dice el músico y pintor. En ‘Cuerpos Celestes’ persigue desligarse de nuestra época tecnológica, que nos aleja de nuestra esencia, para poder vivir en la naturaleza. “Dar a la naturaleza protagonismo absoluto, y tener respeto y convivencia con todos los seres vivos en un mundo vegetal pleno”.

Aunque se le conozca más por su papel en la música, la pintura siempre le ha acompañado y, durante épocas, es donde focaliza toda su inspiración. Es su espacio para la calma, y su momento donde sacar, expresar y realimentar la música, aseguraba en una entrevista durante una de sus exposiciones, y lo describía como realimentar arte con arte. Ahora en el Jardí Botànic podremos comprobar esta sinergia disfrutando de unos cuadros que beben del impresionismo, pero también del surrealismo y el dadaísmo, así como de muchas otras influencias.

La exposición se enmarca dentro de la primera edición del Festival CULTUVIVA de la Universitat de València que se presenta este mes de octubre como un proyecto integrador, innovador y de un alto componente sociabilizador, para dotar a la Universitat de una nueva cultura que se acerque a los campus. Promovido por el Vicerrectorado de Cultura y Deportes, y el Servicio de Cultura Universitaria busca, entre otras muchas cosas, una conexión más firme y equitativa con la sociedad valenciana y su compromiso con la cultura en todos los niveles que esta puede darse.

En esta primera propuesta acercará la experiencia y los testimonios de relevantes personajes de la cultura peninsular, con la lectura y con el arte en general, mediante encuentros con cantantes, periodistas y escritoras, exposiciones de arte, lecturas poéticas, coloquios, conciertos, etc. llevados a cabo en diferentes campus de la Universitat de València. Entre los participantes encontramos a Manolo García, Diego Martín (en concierto), Goyo Jiménez, Fran Perea, Raquel Lanseros, Luis García Montero, Vicente Garrido o Natalia Freire, entre muchos otros.

Manolo García estudió diseño en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Barcelona. Desde muy joven trabajó en estudios de diseño de diferentes agencias de publicidad en la ciudad y más tarde se estableció como free-lance diseñando sobre todo portadas de discos y juguetes. Aunque a partir de aquel momento se volcó profesionalmente en el mundo de la música, nunca dejó de pintar y dibujar, y ha hecho más de veinte exposiciones individuales, además de participar en numerosas colectivas por todo el país.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

El Arenal Sound confirma a Nil Moliner para su edición 2026 con un cartel cada vez más potente

Publicado

en

El Arenal Sound 2026, que tendrá lugar entre el 30 de julio y el 2 de agosto de 2026 en Borriana (Castellón), ha anunciado oficialmente la incorporación de Nil Moliner a su cartel. El festival continúa ampliando una programación que promete ser una de las más completas y variadas de los últimos años.

Nil Moliner, nueva incorporación destacada

El cantante y compositor catalán, conocido por su estilo pop enérgico y cercano, se ha consolidado como uno de los artistas más queridos del panorama nacional. Su presencia en Arenal Sound refuerza la apuesta del festival por artistas capaces de conectar directamente con el público.


Artistas ya confirmados para el Arenal Sound 2026

El anuncio de Nil Moliner se suma a una larga lista de artistas que ya han confirmado su presencia para 2026:

Género urbano y pop latino

  • Myke Towers

  • María Becerra

  • Ana Mena

  • JC Reyes

  • Young Cister

  • RVFV

  • Delaossa

Electrónica y DJ sets

  • Dimitri Vegas

  • Metrika (DJ Set)

  • Bresh (show de fiesta conocida por su mezcla de hits y ambiente festivo)

Pop y fusión

  • Leire Martínez

  • Nil Moliner

El cartel muestra una clara combinación de géneros que abarca pop, urbano, electrónica y sonidos latinoamericanos, algo que se ha convertido en sello del festival.


Expectativas del Arenal Sound 2026

  • El festival apunta a una edición muy plural, capaz de atraer tanto a fans de la música urbana como del pop o la electrónica.

  • La llegada de Nil Moliner aporta equilibrio al cartel, sumando una propuesta más melódica y de directo emocional.

  • Arenal Sound refuerza su posición como uno de los eventos musicales más importantes del verano español, con una asistencia masiva prevista para 2026.

Continuar leyendo