Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El carril bici llega a la avenida Primado Reig de València

Publicado

en

València, 5 nov.-Los primeros trabajos para extender a lo largo de 2’4 kilómetros el nuevo vial ciclable que vertebrará buena parte de los barrios del norte de València a lo largo de la avenida del Primado Reig han comenzado tras haber firmado este lunes las actas de inicio de obra.

La obra, que se prolongará durante tres meses y medio, se iniciará en el extremo de Primado Reig que conecta con el carril bici que atraviesa la avenida de la Constitución, y situará el carril bici bidireccional de 2’50 metros de ancho en la calzada, inmediatamente pegado a la acera sur de la avenida. En su recorrido, vertebrará la red ciclista ya existente conectando con los carriles bici de la avenida Constitución, Almassora, Cabanillas, Dr. Gómez Ferrer y Blasco Ibáñez.

Esta desembocadura desde Primado Reig al carril de Blasco Ibáñez será posible gracias a la prolongación del itinerario del carril bici segregado a través de la vía de servicio de la Avenida de Cataluña en sentido de entrada (junto al edificio del hotel Renasa). En el otro extremo de la avenida, el itinerario concluirá (o se iniciará) en breves tramos de ciclocalle, debido a la presencia del paso a nivel inferior que conecta Primado Reig y Peset Aleixandre. La actuación incluye la creación de nuevas dársenas en las paradas de EMT de todo el itinerario, de cara a que las personas usuarias del transporte colectivo puedan entrar y salir del autobús en condiciones de seguridad y accesibilidad.

CORRECCIÓN Y MEJORA EN LA AVENIDA DEL PUERTO.
Asimismo, este lunes se han producido los trabajos de poda de los árboles de la vía que han permitido que este martes comiencen las operaciones para suprimir el carril bici sobre acera de la Avenida del Puerto en el tramo comprendido entre Serrería y JJ Domine. Su espacio será recuperado para el uso peatonal, mientras en paralelo se creará un nuevo vial ciclable de 535 metros, en calzada, bidireccional y 2,50 metros de ancho, quedando así cinco carriles para la circulación (tres para el tráfico motorizado y dos para el no motorizado), el carril de uso exclusivo para EMT y taxi y la zona de estacionamiento.

Ambas actuaciones, la de Primado Reig y la de la Avenida del Puerto, fueron elegidas por la ciudadanía dentro de la ‘Consulta Ciudadana de Inversiones en Barrios 2018’. El concejal de movilidad Giuseppe Grezzi ha apuntado que “el respaldo ciudadano a las políticas municipales de transformación y fomento de la movilidad sostenible han sido fundamentales para sacar adelante estos proyectos, cuyo uso inmediatamente masivo es la prueba más fehaciente de la buena senda que emprendió València en 2015 apostando por la bicicleta y la reducción del uso de vehículos de motor en los desplazamientos internos”.

“Por parte de la Concejalía de Movilidad consideramos muy importante seguir esta senda y por eso hemos presentado en el proyecto abierto de Decidim VLC tres proyectos similares que faltan en los distritos de Jesús, Patraix y l’Olivereta; pero es la ciudadanía la que tiene en su mano, votando en los presupuestos participativos, ayudar a completar esa red que está suponiendo un beneficio colectivo para la ciudad allá donde se encuentra”, ha concluido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Ábalos y Koldo a prisión provisional por riesgo de fuga ante el juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El Supremo ordena prisión sin fianza para el exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García al elevarse el riesgo de fuga antes del juicio por la presunta trama de mascarillas.
La Fiscalía Anticorrupción y las acusaciones populares del PP habían solicitado su ingreso inmediato en prisión.

El Supremo ordena prisión provisional para Ábalos y Koldo García

El magistrado del Tribunal Supremo (TS), Leopoldo Puente, ha acordado este jueves el ingreso en prisión provisional sin fianza del exministro José Luis Ábalos y de su antiguo asesor Koldo García, investigados por las supuestas irregularidades en contratos de material sanitario adjudicados durante la pandemia.

Se trata de un hecho histórico: es la primera vez que un diputado en ejercicio deberá entrar en prisión provisional antes de ser juzgado.

La decisión llega tras revisar las medidas cautelares que mantenían hasta hoy (retirada de pasaporte, prohibición de salir de España y comparecencias quincenales). El riesgo de fuga se considera ahora “muy elevado” ante la gravedad de las penas solicitadas.


La Fiscalía Anticorrupción alertó de un riesgo de fuga “disparado”

La medida adoptada responde a la petición expresa del jefe de Fiscalía Anticorrupción, Alejandro Luzón, así como de las acusaciones populares encabezadas por el Partido Popular.
Anticorrupción sostiene que, ante la posibilidad de que ambos se enfrenten a hasta 30 años de cárcel, existe un riesgo de fuga “inequívoco”.


La llegada de Ábalos al Supremo: “No tengo dinero ni a dónde ir”

Ábalos fue el primero en llegar al Supremo, a las 9:12 horas, solo y con una mochila de cuero. En su intervención durante la vistilla, aseguró al magistrado:

“No me voy a fugar. No tengo dinero ni a dónde ir.”

Fuentes jurídicas aseguran que el exministro estaba “visiblemente destrozado”, fumando nervioso en los patios del Palacio de Justicia mientras esperaba la resolución.

Su abogado defendió que su ingreso en prisión, siendo diputado, supondría vulnerar su derecho a representación política y acusó a Anticorrupción de querer “forzar” una declaración colaborativa similar a la del empresario Víctor de Aldama.


Koldo García: “No me voy a ir a ningún sitio”

Koldo García llegó justo a la hora señalada, acompañado de su abogada, y también negó cualquier intención de fugarse:

“No me voy a ir a ningún sitio. Todos tenemos derecho a aprender poco a poco.”

Esta última frase ha sido interpretada por presentes como un reconocimiento implícito de haber cometido errores.

Su defensa alegó arraigo familiar: una madre mayor y una hija pequeña.


El fiscal, contundente: “Ningún poder del Estado puede eludir la acción penal”

El fiscal Luzón fue especialmente duro respecto a Ábalos:

“Fue su pertenencia al Gobierno lo que permitió cometer estos delitos.
Ningún poder del Estado tiene derecho a sustraerse de la acción penal. La Justicia es ciega por eso.”


Camino al juicio por la presunta trama de mascarillas

El pasado 3 de noviembre, el magistrado Puente propuso juzgar a Ábalos, Koldo y De Aldama por su presunta participación en una trama para adjudicar contratos millonarios de mascarillas a la empresa Soluciones de Gestión, vinculada al empresario.

Penas solicitadas por Fiscalía

  • Ábalos: 24 años de prisión

  • Koldo García: 19 años y medio

  • Víctor de Aldama: 7 años (pena reducida por su confesión)

Los delitos atribuidos incluyen:

  • organización criminal

  • cohecho

  • tráfico de influencias

  • malversación

  • uso de información privilegiada

Penas solicitadas por las acusaciones populares

Las acusaciones que lidera el PP elevan las penas a 30 años al añadir:

  • prevaricación

  • falsedad documental


Un caso que sacude al Gobierno y tensa el clima político

El ingreso inmediato en prisión del exministro socialista supone un terremoto político en vísperas del juicio. La resolución marca un paso decisivo en una de las causas de corrupción más mediáticas derivadas de la pandemia.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo