Síguenos

Deportes

El Celta tumba al Levante y agrava su mala racha (2-0)

Publicado

en

Vigo. 30 ab (EFE).- El RC Celta exhibió la eficacia de su ataque ante el Levante UD (2-0) para sumar su segunda victoria consecutiva en la Liga y alimentar el sueño de luchar por una plaza europea, al tiempo que agrava la mala racha del conjunto levantino, que sufrió su cuarta derrota seguida.

El partido tuvo un ritmo insípido durante la primera parte, un sosiego roto cuando los equipos pudieron montar alguna transición. Fieles a un plan de golpear con algún contraataque, ninguno asumió grandes riesgos. Fue el Celta ligeramente superior, pese a que abrió el encuentro con un error defensivo de Murillo que no aprovechó Roger.

Eduardo Coudet busca un Celta venenoso con espacios. Tiene mucho talento arriba. La idea es presionar al rival, recuperar la pelota, salir con velocidad. Cuando lo logra, como mostró ante el Osasuna, es letal. El primer contragolpe fue una ocasión clara: Brais Méndez recuperó el balón, buscó a Aspas en la banda, este centró pero Nolito falló dentro del área. Minutos después, fue Denis Suárez el que metió un gran pase que dejó a Aspas solo ante Cárdenas, que evitó el gol.

El Levante propuso poco en ataque. Solo un potente, aunque lejano, disparo de Melero y una veloz transición que acabó Cantero con un tiro desviado.

El dominio del Celta, que mediada la primera parte perdió a Renato Tapia por una lesión muscular, se fundió con el paso de los minutos; un plácido final del primer tiempo roto en el minuto 41 cuando el árbitro señaló penalti de Duarte a Santi Mina, decisión, sin embargo, anulada cuando Jaime Latre revisó las imágenes del VAR y advirtió fuera de juego del delantero en el inicio de la acción.

Coudet cambió piezas de su defensa en el descanso. Metió a Araujo y Aaron. El Levante, tras un nuevo fallo en la zaga gallega, asustó a Iván Villar con un centro que no cazó Roger.

El Celta fue apoderándose de la pelota. Denis Suárez avisó con un lanzamiento impreciso. Poco después, Aspas vio un desmarque de Brais y este culminó la asistencia ante Cárdenas con un magistral toque, una leve pincelada con el exterior de la bota. Diez minutos más tarde, Brais Méndez intentó repetir la genialidad del gol; esta vez el portero detuvo el sutil remate.

El Levante reaccionó al tanto del Celta. Fue hacia arriba con decisión, con empuje, con mucha más presencia en ataque. Y acumuló ocasiones: Melero cabeceó con peligro una falta lateral, De Frutos probó con una volea, Rochina lo intentó con un tiro lejano.

La falta de pegada visitante contrastó con la eficacia del Celta. Con espacios, el equipo de Coudet exhibió su poder ofensivo. Su segundo gol fue una acción coral: una triangulación en el centro del campo, la profundidad de Aarón en la banda izquierda y la contundencia de Solari para remachar un centro raso. Ese tanto finiquitó el partido, pese al empeño del Levante, que tuvo oportunidades -Rober Pier y Morales- pero siempre careció de precisión.

— Ficha técnica:

2 – RC Celta: Iván Villar; Kevin, Aidoo (Araujo, min. 46), Murillo, Fontán (Aarón, min. 46); Tapia (Beltrán, min. 28); Denis Suárez, Brais Méndez, Nolito (Ferreyra, min. 85); Aspas (Solari, min. 65) y Santi Mina

0 – Levante UD: Cárdenas; Rubén Vezo, Duarte (Miramón, min. 79, Postigo, Clerc; De Frutos, Melero (Sergio León, min. 79) , Rober Pier (Doukouré, min. 82), Bardhi (Rochina, min. 67); Roger, Cantero (Morales, min. 79)

Goles: 1-0 Brais Méndez min. 50; 2-0 Solari min. 74

Árbitro: Jaime Latre (colegio aragonés). Amonestó a Fontán (min. 32) y Kevin (min. 55) por parte del Celta; a Melero (min. 38) y Rubén vezo (min. 70) por parte del Levante

Incidencias: partido de la trigésimo cuarta jornada de Liga jugado en el estadio municipal de Balaídos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Sinner se corona campeón de Wimbledon 2025 tras derrotar a Carlos Alcaraz en una final histórica

Publicado

en

Alcaraz Wimbledon
Foto: Wimbledon

Sinner rompe el muro de Alcaraz y levanta su primer trofeo en la Catedral del tenis

Jannik Sinner ha hecho historia este domingo 13 de julio al proclamarse campeón de Wimbledon 2025, venciendo al defensor del título, Carlos Alcaraz, en una intensa final que se prolongó durante tres horas exactas sobre la hierba del All England Club.

El italiano, número 1 del mundo, se impuso por 4-6, 6-4, 6-4 y 6-4, consumando su venganza deportiva tras la derrota sufrida en Roland Garros y sumando su segundo título de Grand Slam, tras el Abierto de Australia de 2024.


Un inicio prometedor para Alcaraz que no se consolidó

Carlos Alcaraz comenzó fuerte, llevándose el primer set con autoridad tras recuperarse de un quiebre inicial. Con un juego agresivo y profundo, logró marcar el ritmo y aparentaba repetir la fórmula que le llevó a levantar el título en 2023.

Sin embargo, a pesar del buen inicio, el murciano comenzó a perder eficacia con el saque y a mostrar cierta frustración en sus gestos. Sinner, por el contrario, fue encontrando poco a poco su mejor versión sobre el césped londinense.


Sinner responde con constancia y una remontada perfecta

A partir del segundo set, el partido cambió de rumbo. Sinner elevó su nivel de consistencia, redujo los errores no forzados y empezó a dominar los intercambios largos. El italiano no brilló en número de aces, pero sí en eficacia con el primer servicio, lo que le permitió controlar el juego desde el fondo de pista.

En el tercer set, Alcaraz evidenció señales de fatiga mental y se mostró menos preciso en sus golpes decisivos. El español perdió el servicio en el noveno juego, y Sinner cerró el set con una madurez notable, manteniendo la ventaja sin ceder.


El último set: la resistencia de Alcaraz no fue suficiente

Ya en el cuarto parcial, Sinner volvió a romper el saque de Alcaraz con rapidez (1-2) y supo mantener la calma ante los intentos del murciano por reaccionar. En el tramo final del partido, el español disfrutó de dos bolas de break que podrían haber cambiado el guion, pero el italiano respondió con solidez robótica.

A pesar de los intentos del público por animar a Alcaraz con cánticos de “¡Sí se puede!” y “¡Carlos, Carlos!”, Sinner cerró el partido con un juego impecable, deteniendo la racha de 24 victorias consecutivas del murciano.


La rivalidad Sinner-Alcaraz se consolida como la nueva era del tenis

Con esta victoria, Jannik Sinner empata a uno en finales de Grand Slam ante Carlos Alcaraz, confirmando que estamos ante una rivalidad histórica en formación. En sus 13 enfrentamientos, el marcador se mantiene ajustado, y cada partido ofrece un nuevo capítulo de calidad, emoción y tensión táctica.

Ambos jugadores han demostrado ser los herederos naturales de la era Big Three, y su próximo gran reto será el US Open 2025, donde se espera un nuevo duelo entre estos dos colosos del tenis mundial.


Palmarés actualizado: el ascenso imparable de Jannik Sinner

Con este título en Wimbledon, Sinner añade una nueva joya a su creciente colección de logros:

  • 🏆 Grand Slams: 2 (Australia 2024, Wimbledon 2025)

  • 👑 N.º1 del mundo desde abril de 2025

  • 🤝 Rivalidad con Alcaraz: empatados 1-1 en finales de Grand Slam

  • 🎾 Balance 2025: más de 40 victorias y menos de 5 derrotas


Alcaraz: subcampeón con la cabeza alta

Carlos Alcaraz, que llegaba como vigente campeón, mostró su espíritu combativo hasta el final, a pesar de no poder desplegar su mejor tenis. El murciano recibió con deportividad la bandeja de subcampeón, sabedor de que este revés no es un fin, sino otro episodio de aprendizaje en su fulgurante carrera.

«Desde el fondo de pista es mucho mejor que yo», reconocía el propio Alcaraz a su entrenador Juan Carlos Ferrero, mostrando su honestidad habitual.


¿Cuándo es el próximo duelo Alcaraz vs Sinner?

Con el empate en finales de Grand Slam y el ascenso continuo de ambos tenistas, el US Open 2025 se presenta como el siguiente gran escenario para un nuevo capítulo de esta rivalidad. Ambos tienen potencial para dominar el circuito en la próxima década, y el mundo del tenis ya espera con expectación el Alcaraz vs Sinner número 14.

Continuar leyendo