Síguenos

Gastronomía

El chef José Andrés llevará al espacio la paella valenciana y el jamón ibérico

Publicado

en

Chef José Andrés orgulloso de ser español
Fotografía de archivo del 11 de noviembre de 2019 del cocinero José Andrés durante el homenaje recibido en el Ayuntamiento de València. EFE/Biel Aliño

Madrid, 24 mar (OP/EFE).- «Paella valenciana, pisto con cerdo, jamón ibérico y almendras marconas» son algunos de los platos elegidos por el cocinero José Andrés, que ha firmado un acuerdo con Axiom Space para elaborar la comida que alimentará a la tripulación de la misión AX-1.

«Estoy orgulloso de asociarme con Axiom Space para crear las comidas que alimentarán a la tripulación multinacional en la Estación Espacial Internacional (ISS)», ha contado el cocinero asturiano en su cuenta de Twitter.

«Soñé con ir al espacio. Ahora estoy más cerca al enviar alimentos de mi España natal (paella, pisto con cerdo, jamón ibérico y más) a la ISS», explica José Andrés en un video de tres minutos en el que aparece preparando los platos.

Platos tradicionales del recetario español y productos típicos de la gastronomía de España, especialmente elaborados y procesados para aguantar un viaje al espacio.

Astronautas de todas las nacionalidades y países van a comer paella valenciana. «Esto me hace sentir muy orgulloso», añade.

Todos juntos comiendo una paella: «Ese es el espíritu de la Estación Espacial Internacional. Y es el espíritu de la paella española, donde todos se reúnen para comer de la misma sartén que se cocina a fuego abierto».

Para este nuevo proyecto, liderado por Charisse Grey, directora de investigación y desarrollo de ThinkFoodGroup, el asturiano ha puesto a trabajar a todo su equipo para elaborar comidas que no solo son ricas en nutrientes, «sino que también satisfacen y son deliciosas».

«Gracias a mi amigo, compañero español y veterano astronauta Miguel López-Alegría, comandante de la próxima misión, y a nuestros socios de Axiom Space por esta increíble oportunidad», concluye. EFE

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Valencia Cuina Oberta: menús desde 28 euros en 70 restaurantes

Publicado

en

'Valencia Cuina Oberta'
Restaurante Sabbia

La gastronomía valenciana se prepara para vivir una de sus citas más esperadas del año: Cuina Oberta 2025, el certamen culinario que vuelve del 20 al 30 de noviembre con un total de 70 restaurantes participantes. En esta edición, se incorporan diez nuevos locales, seis con estrella Michelin y dieciséis experiencias gastronómicas exclusivas que convertirán València en el epicentro del sabor mediterráneo.


Precios de los menús Cuina Oberta 2025

Durante diez días, el público podrá disfrutar de menús especiales con precios para todos los gustos:

  • Menús estándar:

    • 28 € al mediodía

    • 36 € por la noche
      (bebidas no incluidas)

  • Restaurantes Gourmet (Guía Repsol, Bib Gourmand o We’re Smart Green Guide):

    • 48 € al mediodía

    • 56 € por la noche

  • Restaurantes con estrella Michelin:

    • 80 € al mediodía

    • 100 € por la noche

Una oportunidad perfecta para disfrutar de la alta cocina valenciana a precios accesibles y con el sello de calidad de los mejores chefs.


Seis restaurantes con estrella Michelin

La edición 2025 contará con seis templos gastronómicos con estrella Michelin que participarán con menús exclusivos diseñados para la ocasión:

  • El Poblet

  • La Salita

  • Riff

  • Lienzo

  • Fierro

  • Arrels, que debuta este año en la categoría estrella Michelin

Cada uno ofrecerá creaciones únicas con productos de temporada y elaboraciones que reflejan la identidad mediterránea de València.


Nuevas incorporaciones: diez restaurantes que debutan en Cuina Oberta

El panorama gastronómico valenciano sigue creciendo, y esta edición lo demuestra con la entrada de diez restaurantes que participan por primera vez:

  • Alcántara Bistro

  • Barecito del Ayuntamiento

  • Cocleque

  • Escama

  • Jenkin’s

  • Kabanyal

  • Llar del Pescador

  • Soul of 1927

  • Taller de Carnes by Jenkin’s

  • Arrels (estrella Michelin)

Estas incorporaciones reflejan la diversidad culinaria de València, que combina tradición y vanguardia con una apuesta clara por el producto local.


16 experiencias gastronómicas únicas

Más allá de los menús, Cuina Oberta 2025 amplía su propuesta con 16 experiencias gastronómicas organizadas por 13 restaurantes, pensadas para vivir la cocina desde dentro.

Entre las actividades programadas destacan:

  • Talleres de cocina internacional, con especialidades peruanas, birmanas y japonesas.

  • Catas de vino y maridajes sensoriales.

  • Clases de coctelería creativa.

  • Experiencias en torno al fuego y las brasas.

Estas actividades permiten al público descubrir nuevas culturas culinarias, aprender técnicas de los mejores chefs y disfrutar del espíritu participativo que caracteriza al evento.


Reservas y fechas clave

Las reservas para Cuina Oberta 2025 estarán disponibles a partir del lunes 10 de noviembre en la web oficial www.valenciacuinaoberta.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo