Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El chófer de Bárcenas declara que recibió dinero del Gobierno del PP para espiar al extesorero

Publicado

en

Bárcenas

Este martes, Sergío Rios, antiguo chófer de Bárcenas, ha comparecido por tercera vez ante la Audiencia Nacional por el espionaje que se realizó en 2013 al extesorero del PP. En sus declaraciones ha admitido que la policía le llego a pagar con fondos reservados para que espiara a Luis Bárcenas. En su declaración asegura que se le solicitó que averiguase donde guardaba supuestamente Bárcenas parte de su dinero.

Según publica ‘eldiario.es’, el ‘chantaje’ de espionaje se lo solicitó Andrés Gómez, por aquel entonces era inspector jefe y que trabajaba a las órdenes de María Dolores de Cospedal.

El chófer esta acusado de malversación, allanamiento y prevaricación.

El juicio sobre este caso tiene muchas piezas por resolver. De momento, los fiscales han solicitado la retirada del pasaporte de Ríos y que cada quince días debe ir al juzgado a comparecer. El juez, Manuel García Castellón todavía no ha declarado si se imponen estas medidas o no.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO detiene al presidente del PP de la Diputación de Almería por presunta corrupción en la compra de mascarillas

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este martes en Almería a Javier Aureliano García Molina, presidente de la Diputación Provincial y líder del Partido Popular en la provincia, en el marco de una investigación por supuestas irregularidades en la compra de mascarillas durante la pandemia.

La operación incluye también la detención del vicepresidente de la Diputación, Fernando Giménez, así como del alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, todos ellos del PP. Las detenciones se producen por presuntos contratos irregulares vinculados a la adquisición de material sanitario.


Registros en marcha y una investigación dirigida desde un juzgado de Almería

Según fuentes próximas al caso, el operativo está siendo coordinado por un juzgado de instrucción de Almería, que ha ordenado registros simultáneos en varios puntos de la provincia relacionados con los investigados.

Estas fuentes subrayan que el procedimiento no está conectado con los casos abiertos en la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo, que también investigan contratos de emergencia durante la pandemia. En este caso concreto, todos los implicados pertenecen al Partido Popular.


Contratos de mascarillas bajo sospecha

La investigación se inició tras detectar posibles irregularidades en contratos de suministro de mascarillas y otros materiales sanitarios, adjudicados durante los momentos más críticos de la crisis sanitaria.

La UCO analiza ahora documentación incautada para determinar el alcance de las responsabilidades y el presunto perjuicio económico.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo