Síguenos

Fallas

El Colegio de Enfermería exige medidas ante el riesgo de contagios en las Fallas

Publicado

en

JCF

El Colegio Oficial de Enfermería de Valencia (COEV) ruega al presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, y a la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, Ana Barceló, que establezcan las medidas necesarias para evitar los contagios que puedan producirse durante las fiestas falleras que se celebran en València entre el 1 y el 5 de septiembre.

La entidad colegial, en un comunicado, pide que en las restricciones de asistencia a los actos multitudinarios, como ‘mascletaes’, la Ofrenda o las comidas en casales, se tenga en cuenta la “amenaza” de una sexta ola vinculada a la aparición de nuevas cepas y variantes de la covid-19.

Por ello, la presidenta del Colegio de Enfermería de Valencia, Laura Almudéver, exige que, a pesar de la reducción de la incidencia acumulada de contagios, durante las Fallas se aumenten las medidas contra la covid-19 y aconseja regular las restricciones a los actos “en función de la saturación hospitalaria y en Atención Primaria, teniendo muy en cuenta el índice de ocupación de las UCI de cada uno los hospitales de la Comunitat Valenciana y la disponibilidad de medios humanos y materiales con los que se contaría para hacer frente a una sexta ola”.

La presidenta de la entidad colegial insiste en la necesidad de “no bajar la guardia” y apela a la responsabilidad para evitar otro aumento de los contagios relacionado a una posible masificación en las Fallas, a las nuevas cepas del virus y sus posibles mutaciones: “La relajación de las medidas debe ser moderada y coordinada con el nivel de vacunación y de inmunidad de rebaño”.

No obstante, aclara que las enfermeras están de acuerdo con la celebración de estas “extrañas festividades ‘josefinas’”, pero siempre que se actúe con “cautela” y con un control de aforos y aglomeraciones para evitar que se propague la covid-19 de forma masiva. Insta así a las administraciones a que aumenten la frecuencia de horarios del transporte público al máximo para evitar las aglomeraciones y que estos cuenten con una adecuada ventilación, así como el cumplimiento por parte de la población de las medidas preventivas.

SENSIBILIDAD CON LAS ENFERMERAS

Como balance, el COEV resalta que “cuando parecía que la vacunación ya había vencido al virus”, la quinta ola de contagios volvió a provocar, desde principios de julio, que miles de personas se contagiaran y que aumentara el número de fallecidos. También pide “sensibilidad” a la población con las enfermeros y el resto de los profesionales sanitarios que siguen exhaustos por los meses de trabajo sin descanso.

Almudéver recuerda que la entidad ha alertado del peligro de la transmisión de virus antes de cada ola de contagios, como durante las Navidades o al inicio del verano, “pero no se nos escuchó y finalmente acabó llegando con el mayor número de infectados y fallecidos”.

Y es que, a su juicio, los profesionales disponen del mejor indicador para detectar la incidencia de la transmisión del virus, por su contacto directo con los enfermos, por lo que apela al “compromiso social e individual” de la población para evitar que aumenten los contagios y las muertes.

“Si volvemos a relajarnos, además de los despiadados efectos sobre la salud pública, aumentarán las catastróficas consecuencias económicas en los sectores más afectados por la crisis del coronavirus”, advierte la representante del colectivo de Enfermería de Valencia.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Adiós a José Vicente Lahuerta: gran fallero y mejor persona

Publicado

en

El mundo fallero se viste hoy de luto. Ha fallecido José Vicente Lahuerta, un hombre cuya vida estuvo siempre ligada a las Fallas, a su gente y al amor profundo por una tradición que defendió con pasión inagotable. Su marcha deja un vacío inmenso, imposible de llenar, en todos aquellos que tuvieron la fortuna de compartir con él momentos, proyectos y sueños.

Un referente fallero que deja huella

José Vicente Lahuerta no fue solo un fallero. Fue un trabajador incansable de la fiesta, un pilar en cada comisión por la que pasó, un defensor de nuestras tradiciones y un compañero siempre dispuesto a ayudar sin pedir nada a cambio.

Una vida dedicada a las Fallas

Hablar de José Vicente Lahuerta es hablar de entrega absoluta. Era de esos falleros que hacen grande la fiesta desde dentro: silenciosos, humildes, pacientes y firmes. Sabía escuchar, sabía consensuar y sabía hacer sentir a todos importantes.

Conocía cada detalle de la tradición, desde la parte organizativa hasta la emocional. Y así vivía: con sentimiento, con orgullo y con unas Fallas que llevaba tatuadas en el alma.

Su fallecimiento ha generado una ola de tristeza en el colectivo fallero. Compañeros de sector, representantes del Congreso Fallero, familiares y amigos coinciden en el dolor por la marcha de alguien imposible de reemplazar.

La fiesta pierde a un referente.
Los falleros pierden a un compañero.
Y muchos pierden a un amigo, a un confidente, a una persona noble y generosa.

Su legado permanecerá vivo

Aunque hoy dominan las lágrimas y la pena, sabemos que su legado seguirá encendido como una llama eterna. Su forma de trabajar, su manera de unir a las personas y su pasión por las Fallas continuarán inspirando a quienes vienen detrás.

Hasta siempre, José Vicente

Hoy la fiesta pierde a uno de sus grandes.
Hoy los falleros pierden a un ejemplo.
Pero hoy, también, celebramos la vida de un hombre que dio todo por lo que amaba.

Descansa en paz, José Vicente Lahuerta.
Tu luz seguirá iluminando nuestra fiesta.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo