Síguenos

Valencia

El concurso internacional de paella de Sueca tendrá 40 chefs participantes

Publicado

en

EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 9 sep (EFE).- La edición 60+1 Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca contará con la participación de 40 chefs, diez de ellos internacionales, en su celebración este domingo bajo las medidas sanitarias establecidas por las autoridades.

Tras su suspensión en 2020 por primera vez en su historia a causa de la pandemia, el Ayuntamiento de Sueca ultima los detalles de un concurso que goza del reconocimiento mundial del sector, no sólo por ser el más antiguo sino por el aumento en cada edición de la demanda de participantes.

La concejala responsable del concurso, Manoli Egea, «es un evento de grandísima repercusión al que acuden participantes de diferentes lugares del mundo» y este año es especial por el carácter simbólico del aniversario y por la complejidad a la hora de trabajar.

Este año se expone durante toda la semana en la sala Els Porxets una muestra que recoge, con documentación y fotografías, los 60 años de vida de la Fiesta del Arroz de Sueca, con gran protagonismo del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

Otra de las novedades es la iniciativa de la Concejalía, con la colaboración del Gremio de Hostelería de Sueca y Playas, de crear ‘PaellArròs–L’autèntica Paella als Restaurants de Sueca’, por la que un gran número de restaurantes de la ciudad ofrecerá en sus cartas, durante todo el año, la paella valenciana siguiendo la receta original del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca.

El alcalde de Sueca, Dimas Vázquez, ha mostrado su satisfacción por poder celebrar la 60+1 edición del certamen, que tiene «un gran componente emotivo por todo lo que hemos vivido».

Se ha elaborado un libro conmemorativo por la efeméride en el que tendrán cabida todas las ediciones.

Respecto a los premios, además de los tres galardones a la mejor paella, se entregará un galardón a la mejor paella cocinada por un restaurante local, autonómico, nacional e internacional.

En la presente edición, han sido invitados a participar los negocios de hostelería y restaurantes de Sueca: Cuina de mare, Fernandet y La Granja; los concursantes de la Comunitat Valenciana serán Asador Alfàbega (Alginet), San Pablo (Valencia), La Pepa Bluespace (Alboraya), La Arrocería de La Mejillonera (Benidorm), Chaparral (Serra), Tabick Lounge – Arrossos I Brases (Llombai), Hotel San Luis (Playa de Gandía), Casa Medieval (L’Ènova), Hotel Restaurante La Casa Blava (Alzira), Edelweiss take away (Villar del Arzobispo), La Cantina de Ruzafa (Valencia), Arrosos per emportar Pepi (Alcàsser), Juan XXIII (Benifaió) y La Salud (Valencia).

Procedentes de diversas comunidades autónomas acudirán Arrocería restaurante Casa Pepe Sanchís (Córdoba), El Gusto (Sevilla), El Muelle del Barrio Pesquero (Santander), Arroz&Roll – Los Arroces de Guillermo (Puertollano), Dixtinto (Jaén), Hipotel Playa de Palma Palace (Palma de Mallorca), I Love Paella Catering (Hernani), Casa de Andalucía (Pinto), El Trato Gastrobar (Madrid), Grupo Makkila (Madrid), Casa Moraleda (Madrid), Mesón El Copo (Cádiz) y El Madrileño (Madrid).

Por lo que respecta a la participación internacional, contará con Alikante 22 (México), El Coraloense, Ferdinando Campaniello (Italia), Paellas & Paellos (Perú), Restaurante Lo de Tere (Uruguay), Smoky Joe Caribbean Grill (Puerto Rico), Paellas La Moraleja y Tequila ́s Mexican Grill (EEUU), Paella Party NJ (EEUU) y Grill Lander (México).

Los participantes serán valorados, un año más, por un jurado de prestigio profesional y larga trayectoria en el mundo de la gastronomía, que aportará su visión y conocimiento en torno al mundo de la paella, donde no sólo cuenta saber ejecutar la receta sino elaborarla con destreza y con respeto a cada uno de los ingredientes.

Se entregarán nuevamente los reconocimientos de Paelleros de Honor, en esta ocasión a título póstumo, a tres personas que mantuvieron una relación especial con el certamen: Francisco Segarra, alcalde de Sueca en 1961 y promotor del concurso; Jacinto Perea, jefe de cocina del Hotel Astoria de Valencia y primer ganador del certamen en el año 1961; y la primera mujer ganadora, Josefa Clar Beltrán.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Calles cortadas en València por el castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira este sábado

Publicado

en

Piromusical Gran Feria Valencia

El Ayuntamiento de València ha anunciado un amplio dispositivo de tráfico con motivo del castillo de fuegos artificiales de la Gran Fira de València, que se lanzará el sábado 12 de julio a las 23:59 horas desde el puente de Montolivet.

Este evento, uno de los más esperados del verano en la ciudad, provocará cortes de tráfico, restricciones de estacionamiento y desvíos que afectarán a varias vías principales desde primera hora del sábado hasta la madrugada del domingo.


🚧 Cortes de tráfico por el castillo de la Gran Fira de València

  • Puente de Montolivet: permanecerá cerrado desde las 6:30 h del sábado 12 de julio en dirección a la avenida del Institut Obrer para permitir el montaje del espectáculo pirotécnico.

  • A partir de las 22:00 h, comenzarán cortes adicionales en los alrededores del puente, en función de la afluencia de público.

  • La entrada a València por la V-15 (autovía del Saler) se cortará a las 22:30 h, desviando el tráfico por el paso inferior.


🚗 Prohibiciones de estacionamiento

Desde las 22:00 h del viernes 11 de julio hasta las 00:30 h del domingo 13, estará prohibido aparcar en los siguientes tramos:

  • Ambos lados de l’Albereda, entre el puente del Regne y el puente del Assut de l’Or.

  • Ambos lados de la avenida del Profesor López Piñero, entre la plaza de la Maratón y la avenida de la Plata.


🎇 Recomendaciones para asistir al castillo de fuegos artificiales

  • Utiliza transporte público: se recomienda el uso de metro, tranvía o bus para acudir al evento, ya que las restricciones afectarán a las principales vías de acceso en coche.

  • Llega con antelación: si quieres conseguir un buen sitio para ver el castillo, lo mejor es acercarse con tiempo y evitar las zonas de acceso restringido.

  • Consulta la web del Ayuntamiento de València o EMT para conocer desvíos y horarios especiales de transporte público.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo