Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El confinamiento se podría alargar hasta fin de año en personas mayores

Publicado

en

Esta es la esperanza de vida de los españoles para el año 2100

València, 13 de abril – El confinamiento para los ancianos se podría prolongar hasta finales de año. Así lo ha advertido la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con la finalidad de protegerlos de un regreso del coronavirus. «Sin una vacuna, tenemos que limitar tanto como sea posible el contacto con los ancianos», fundamentalmente con aquellos que viven en residencias especiales», asegura en una entrevista en ‘Bild am Sonntag’.

«Sé que es difícil y que el aislamiento es una carga, pero es una cuestión de vida o muerte. Debemos ser disciplinados y pacientes», detalla a la vez que aclara que sí ve más próxima una mayor libertad de movimiento para los niños y los jóvenes. «Tendremos que aprender a convivir con el virus durante muchos meses más, probablemente hasta el año próximo», ha apuntado, aunque dejando entrever que colegios, institutos y escuelas infantiles podrían abrir antes.

La presidenta de la Comisión Europea ha dado a conocer que dos de los proyectos de vacuna contra este virus se llevan a cabo en la UE, cuyos ensayos clínicos comenzarán pronto, por lo que la vacuna podría comenzar a usarse a finales de año.

No obstante, para poder producirse en masa, la vacuna todavía debe superar una serie de fases, aunque ha señalado que la UE ya está en contacto con fabricantes para iniciar una producción a nivel global. «Para garantizar que las personas puedan vacunarse rápidamente, ya hay conversaciones con los productores sobre las capacidades de producción mundial».

DESACONSEJA RESERVAR VACACIONES DE VERANO

Asimismo, Von der Leyen ha desaconsejado realizar reservas de vacaciones para este verano. «Recomiendo esperar para hacer planes. En este momento nadie puede hacer previsiones fiables para julio y agosto», ha señalado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere Germán Torres, el ícono de la masa madre y la panadería artesanal

Publicado

en

Quién era Germán Torres: su legado en la gastronomía y las recetas que marcaron un antes y un después

Germán Torres fue un referente de la panadería artesanal en Argentina, conocido especialmente por su promoción del uso de la masa madre, las harinas menos refinadas y los largos tiempos de fermentación. Su trabajo revolucionó la forma de elaborar y consumir pan en el país, apostando por la identidad local y la calidad de los ingredientes.

La historia de Germán Torres: de la publicidad a la panadería artesanal

Nacido en 1985, Germán Torres tuvo un inicio profesional en el mundo de la publicidad. Se graduó en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE) y llegó a ser reconocido en eventos internacionales como el Festival de Cannes en 2006. Sin embargo, su pasión por la cocina, inspirada en los sabores de la cocina de su abuela, lo llevó a dar un giro radical y dedicarse de lleno a la panadería artesanal.

Su transición de la publicidad a la gastronomía fue motivada por el deseo de crear productos auténticos y de alta calidad, basados en procesos tradicionales y el respeto por los ingredientes locales.

El legado de Germán Torres en la panadería artesanal

Torres fue un pionero en la promoción de la masa madre de centeno y los métodos tradicionales de fermentación. Insistió en que un buen pan requiere horas de fermentación para desarrollar un sabor profundo y mejorar la digestión, diferenciando claramente el pan artesanal del industrial.

Su trabajo se enfocó en:

  • La experimentación con harinas menos refinadas y autóctonas

  • La defensa de la calidad y origen de los ingredientes

  • La búsqueda de una identidad local en los panes argentinos

  • La colaboración con productores regionales para reflejar la diversidad provincial

Gracias a su esfuerzo, la panadería argentina experimentó una transformación cultural, donde el pan dejó de ser solo un alimento básico para convertirse en un producto con historia y sabor propios.

Recetas icónicas de Germán Torres

Entre las recetas que Germán Torres popularizó, destacan aquellas que combinan la tradición con la innovación, utilizando ingredientes autóctonos y técnicas ancestrales. Su enfoque en la masa madre y los procesos de fermentación largos hicieron que sus panes se reconocieran por su textura, aroma y sabor únicos.

La importancia de la identidad local y la calidad en la gastronomía

Torres defendió siempre la importancia de respetar la identidad local en la gastronomía. Creía que cada provincia argentina tiene ingredientes propios que deben ser protagonistas en la elaboración del pan y otros productos artesanales. Para él, la calidad de la materia prima y el tiempo dedicado a los procesos eran clave para lograr sabores auténticos e inolvidables.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo