Síguenos

Consumo

El conmovedor mensaje del padre del niño que murió en el circuito Fernando Alonso

Publicado

en

La muerte del pequeño Gonzalo Basurto el pasado fin de semana cuando entrenaba para el Campeonato de Asturias en el circuito Fernando Alonso causó gran conmoción en el mundo de los karts. Poco después del funeral del joven piloto de 11 años en la localidad burgalesa de Villarcayo, su padre, Fernando Basurto, ha publicado en su muro de Facebook un emotivo mensaje de agradecimiento por las muestras de cariño recibidas:

 

«Se acerca el final del día de hoy y aunque la lógica debería parecer que tendría que estar triste , la verdad y lo digo desde lo más profundo de mi corazón, estoy muy contento y reconfortado, me faltarían días en mi vida para poder contestar todos los mensajes de apoyo que hemos recibido, aunque intentare responder. Solo puedo decir Muchas Gracias.

Queremos agradecer a todo el equipo humano del Museo Circuito Fernando Alonso, a José Luis Alonso por su atención, que desde el primer segundo atendieron a Gonzalo para intentar salvar su vida, al equipo de Ambulancia y Sanitarios que atendieron a Gonzalo con una profesionalidad increíble no dejando de intentar todo lo que estuvo en su mano.

A la Federación Asturiana de Automovilismo y sus representantes por poner todos los medios el sábado para los entrenamientos privados mostrando su profesionalidad y en previsión de posibles accidentes. Quiero dar las gracias a todo el Personal Sanitario del Hospital Universitario Central de Asturias por no dejar ni un segundo de intentar salvar la vida de Gonzalo a sabiendas que estaba siendo imposible dada la gravedad de su estado.

Siempre estaré agradecido a todos los integrantes de nuestro equipo Evo Kart Spain, que me estuvieron acompañando en tan duros momentos y no me dejaron solo no un solo minuto. Gracias también a German Sañudo Barquin que atendió a Gonzalo en los primeros instantes y que es una gran apoyo para mí.

En el día de hoy ha sido impresionante el apoyo recibido y no me gustaría dejar a nadie sin agradecer su apoyo. Muchísimas gracias a La Federación Castellano Leonesa de Automovilismo con su Presidente Carlos Jimenez, a todos los representantes de la Federación Asturiana con Julio Noval Casaines que estuvo conmigo dándome ánimos en la larga noche en el hospital. A la Real Federación Española de Automovilismo con su presidente Manuel Aviñó que no se han separado de nosotros en todo el día de hoy.

Muchas gracias al Colegio Princesa de España y a todo el claustro de profesores por su ayuda con Gonzalo, A la Asociación de Diabéticos de Burgos por toda su ayuda prestada y apoyo. Muchas gracias al Villarcayo Nela C.F. por todas las muestras de cariño de toda la directiva, entrenadores, jugadores y colaboradores donde Gonzalo jugaba en sus Categorías Inferiores.

Agradecer a toda mi familia y amigos que nos han estado acompañando en estos momentos tan difíciles si ello esto no lo podríamos soportar.

No me quiero olvidar de mis compañeros de trabajo que en todo momento han estado dando sus muestras de cariño.

Muchísimas gracias a toda la Familia del Karting, padres, pilotos,mecánicos, preparadores ,…desde todos los rincones de España, equipos de Competicion (Coemak, Ale Team, DPK) que compiten en las carreras de karts que tanto le apasionaba a Gonzalo, que nos han enviado sus muestras de cariño.

Quiero agradecer a todos los grandes deportistas de primer nivel que nos han enviado sus condolencias a través de diferentes medios .

Agradecer a los compañeros de AGRUCAL y ANGRUAL su muestras de afecto.

Muchas gracias a todos de todo corazón».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo