Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell lanza la mayor oposición de Sanidad con más de 2.000 plazas

Publicado

en

Las claves para aprobar la selectividad

VALÈNCIA, 13 Dic.-El Pleno del Consell ha autorizado el decreto por el que se aprueba la Oferta Pública de Empleo de 2019 para personal gestionado por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública. La oferta aprobada por este decreto está constituida por plazas vacantes y dotadas económicamente en el Presupuesto de la Generalitat para el presente ejercicio 2019.

El total de esta oferta asciende a 2.032 plazas, detalladas por categorías profesionales, con indicación del número total de plazas por categoría y sistema de provisión, número de plazas correspondiente al turno libre, promoción interna del personal estatutario fijo y funcionario de carrera, así como a las plazas derivadas del Plan de Estabilidad.

En concreto, estas 2.032 plazas corresponden a 1.962 plazas de estatutario (804 plazas de promoción interna, 970 de turno libre y 188 de estabilización) y 70 plazas funcionariales.

TURNO LIBRE
Las 1.962 plazas de estatutario corresponden a 970 plazas de turno libre, de las cuales, por categorías, hay 10 plazas de administrativo, 8 de auxiliar administrativo, 7 de auxiliar de farmacia, 8 de enfermera especialista obstétrico-ginecológica, 11 de enfermera especialista de salud mental, 356 de enfermera de instituciones sanitarias, 12 de enfermera SAMU.

También se incluyen en esta categoría 80 plazas de facultativo especialista, 8 de fisioterapia, 1 de higienista dental, 2 de ingeniero técnico, 2 médicos de CPF (Centro Planificación Familiar), 2 médicos de equipo móvil, 103 médicos de familia Equipo de Atención Primaria (EAP), 17 médicos SAMU, 4 médicos de trabajo, 9 médicos de urgencia hospitalaria, 10 pediatras de Equipo de Atención Primaria y 2 periodistas.

Además, se convocan 281 plazas de técnico de atención auxiliar de enfermería, 1 de técnico de ergonomía, 6 de técnico de anatomía patológica, 4 de técnico de documentación sanitaria, 7 de técnico especialista de laboratorio, 1 de técnico especialista en medicina nuclear, 15 de técnico especialista en radiodiagnóstico, 1 de técnico especialista en radioterapia y 2 de técnico de higiene.

PROMOCIÓN INTERNA
Respecto a las 804 plazas de promoción interna, se convocan 10 plazas de administrativo, 8 de auxiliar administrativa, 7 de auxiliar de farmacia, 7 de enfermería especialista obstétrico-ginecológico, 11 de enfermero especialista de salud mental, 356 de enfermero de instituciones sanitarias, 12 de enfermería SAMU, 25 de facultativo especialista, 7 de fisioterapeuta y 2 de ingeniero técnico.

También se convocan las siguientes plazas: 2 médicos de CPF, 1 médico de equipo móvil, 27 de médico de familia de Equipo de Atención Primaria, 5 de médicos SAMU, 1 médico del trabajo, 3 médicos de urgencia hospitalaria, 4 pediatras de Equipo de Atención Primaria, 1 periodista, 281 de técnico de Cuidados de Auxiliar de Enfermería, 6 de técnico de anatomía patológica, 4 de técnico de documentación sanitaria, 7 de técnico especialista de laboratorio, 15 de técnico especialista en radiodiagnóstico, 1 de técnico especialista en radioterapia y 1 técnico de higiene.

PLAN DE ESTABILIZACIÓN
En cuanto a las 188 plazas del Plan de Estabilización corresponden a 4 de trabajador social, 10 de auxiliar administrativo, 5 de auxiliares de farmacia, 1 dietista nutricionista, 100 de enfermería de instituciones sanitarias, 13 de facultativo, 1 de higienista dental, 1 de ingeniero superior, 3 médicos de CPF, 10 médicos de familia de Equipo de Atención Primaria, 5 de médicos de Urgencia hospitalaria.

También se incluyen en esta categoría 10 pediatras de Equipo de Atención Primaria, 1 de técnico especialista de documentación sanitaria, 16 técnicos especialistas de laboratorio y 8 técnicos especialistas de radiodiagnóstico. Además, las 70 plazas funcionariales corresponden a 38 plazas de turno libre y 32 de promoción interna.

De este modo, el próximo año se hará efectiva la mayor Oferta de Empleo Público realizada hasta el momento, dado que, está prevista la convocatoria de los procesos selectivos correspondientes a las OPE’s de los años 2017, 2018 y 2019, con una oferta de 13.422 plazas.

Todas ellas, sumadas a las 3.608 plazas de las oposiciones de 2014, 2015 y 2016, suman un total de 17.030 plazas, que reducirán los índices de temporalidad y darán estabilidad a las plantillas de las instituciones sanitarias.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

Publicado

en

Así afectan los aranceles de Trump a las empresas valencianas

La guerra arancelaria de Trump afecta a más de 8.500 empresas valencianas: sectores en alerta

Valencia, 4 de abril de 2025 – La reciente imposición de aranceles del 20% a los productos de la Unión Europea por parte de Estados Unidos ha generado gran preocupación en la Comunitat Valenciana. Más de 8.500 empresas valencianas se verán afectadas por esta medida, lo que podría traducirse en una caída del consumo, un aumento de precios y la necesidad de diversificación de mercados.

Impacto en la economía valenciana

Estados Unidos es el principal socio comercial de la Comunitat fuera de la UE y el cuarto destino de sus exportaciones. En 2024, las empresas valencianas exportaron bienes por valor de 2.850 millones de euros, destacando sectores como:

  • Aparatos y material eléctrico
  • Cerámica
  • Calzado
  • Agroalimentación
  • Componentes del automóvil

Según la Cámara de Comercio de Valencia, 4.300 empresas valencianas exportaron a EE.UU. en 2024, mientras que 150 compañías tienen presencia directa en el país. Empresas como Power Electronics han advertido que, si los aranceles se mantienen, parte de su producción podría trasladarse a EE.UU.

Sectores más afectados

Cerámica

Estados Unidos representa el 13,5% de las exportaciones de baldosas españolas. El secretario general de Ascer, Alberto Echavarría, indica que aún hay incertidumbre sobre posibles excepciones y plazos de negociación antes del 9 de abril, cuando los aranceles entrarán en vigor.

Industria del metal y automoción

El presidente de Femeval, Vicente Lafuente, advierte que la guerra arancelaria podría afectar la competitividad y generar inflación. La automoción, especialmente los componentes como motores y árboles de transmisión, podría verse gravemente afectada, ya que el año pasado se exportaron 184 millones de euros en estas piezas a EE.UU.

Agroalimentación

Las exportaciones valencianas del sector agroalimentario a EE.UU. alcanzaron los 366 millones de euros en 2024, el 13% del total. El presidente de AVA-Asaja, Cristóbal Aguado, advierte que la subida de precios afectará la competitividad y que la UE debe responder con reciprocidad. La Unió Llauradora exige gravámenes a productos estadounidenses como almendras y nueces, que afectan a sectores locales como el turrón.

Calzado

Estados Unidos es el principal mercado extracomunitario del calzado valenciano. El presidente de Avecal, Vicente Pastor, señala que los aranceles podrían frenar el consumo y generar inestabilidad en las empresas del sector.

Reacciones y medidas

La organización de autónomos UPTA ha solicitado protección para los pequeños empresarios afectados. Además, la OCU advierte de una posible subida generalizada de precios y retrasos en las entregas.

Por su parte, la consellera de Industria, Marián Cano, confía en que la relación entre la UE y EE.UU. logre mitigar el impacto sobre la planta de Ford Almussafes, que tiene previsto fabricar 300.000 unidades de un nuevo modelo en 2027. Sin embargo, el sector sigue con cautela la evolución de las negociaciones.

Conclusión

El impacto de la guerra arancelaria de Trump en la Comunitat Valenciana podría ser significativo. Los sectores afectados llaman a la diversificación de mercados y a una respuesta firme por parte de la UE. Mientras tanto, las empresas valencianas se preparan para afrontar un posible aumento de costos y reducción de competitividad en el mercado estadounidense.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo