Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Consell negociará la reversión anticipada del hospital de La Marina antes de verano

Publicado

en

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha anunciado que el Consell iniciará en las próximas semanas, «antes del verano», el proceso de negociación con la empresa concesionaria del hospital de La Marina para resolver su contrato de forma anticipada.

Así lo ha explicado el jefe del Consell en la sesión de control de Les Corts, donde ha informado de que la Generalitat rescatará las concesiones sanitarias «a medida que vayan venciendo» o se den determinadas situaciones que aconsejen una resolución adelantada como en el caso del hospital de Dénia, cuya concesión finaliza en el 2024.

Durante la sesión plenaria, el President también se ha referido a la incorporación a la gestión pública del hospital de La Ribera el pasado 1 de abril, donde, ha asegurado, se ha «recuperado la gestión del departamento, pero sobre todo el valor de la credibilidad en la política».

«La reversión del departamento de salud de La Ribera -ha continuado Puig- solo responde a una razón fundamental: queremos una sanidad mejor para todos los ciudadanos y ciudadanas: una sanidad que no este vinculada a un modelo de negocio ni que dependa de la rentabilidad o no de las empresas».

Así, el president ha abogado por «una sanidad que tenga una gestión controlada siempre por los poderes públicos y que disponga de los recursos necesarios, gestionados de una manera eficiente y transparente» y, en suma, «una sanidad donde el único criterio posible sea la calidad de la atención».

Además, y respecto a la reversión, Puig ha agradecido a los alcaldes de las comarcas afectadas su labor para conseguir una transición «tranquila, serena y compartida», así como «a quienes han trabajado desde el diálogo para que los 250.000 ciudadanos de estas comarcas hayan vivido el proceso con normalidad».

El president, quien ha defendido que estos procesos de transición se deben llevar a cabo «con seguridad jurídica, pensando en el interés de los pacientes y con racionalidad», también ha explicado que «se ha diseñado un plan Ribera con una inversión de 7,8 millones para el 2018-1019 para aumentar las prestaciones, dignificar los edificios y, donde sea necesario, aumentar los puestos de trabajo».

De este modo, el jefe del Consell ha señalado que el Consell está siguiendo «la hoja de ruta del Botànic», donde se indica, según ha remarcado, que «ante la enfermedad, todos y todas debemos de tener las mismas oportunidades».

Así, ha recordado otras medidas implantadas durante la presente legislatura, como es el caso de la universalización de la sanidad, la eliminación de los copagos o la revisión de las cuentas de las concesiones.

PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
A preguntas de los grupos parlamentarios, el jefe del Ejecutivo valenciano también se ha referido al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2018. Unas cuentas públicas que, ha lamentado, «continúan marginando a los valencianos y valencianas».

Además, el president se ha referido a los 200 millones para la lucha contra la violencia de género a los que el Gobierno central se comprometió y que, como ha explicado Puig, no se recogen en los presupuestos de 2018. Aún así, el president ha asegurado que «la Generalitat cumplirá con el pacto».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Nuevos abonos gratuitos de Renfe: cómo y cuándo solicitarlos

Publicado

en

abono gratuito renfe

Abonos gratis de Renfe para mayo y junio de 2025: requisitos, fechas y cómo solicitarlos

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha activado los nuevos abonos gratuitos de Renfe para los meses de mayo y junio de 2025, dirigidos a usuarios frecuentes de los servicios de Cercanías, Rodalies y Media Distancia. Estos títulos ya pueden solicitarse desde el martes 8 de abril a través de los canales habituales de Renfe.

Quién puede solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Estos abonos están destinados a personas usuarias habituales del tren, y permiten realizar viajes ilimitados durante el período de validez, siempre que se cumpla un número mínimo de trayectos. Para su obtención, es necesario realizar un depósito en forma de fianza, que se devuelve al final del periodo si se alcanzan los requisitos establecidos.


Fechas de solicitud y validez de los abonos

  • Inicio de la solicitud: desde el 8 de abril de 2025.

  • Periodo de validez: del 1 de mayo al 30 de junio de 2025.

  • Excepción regional: en Cantabria y Asturias, los abonos tendrán validez hasta el 31 de agosto, debido a su formato cuatrimestral.


Fianza: precios y condiciones para su devolución

Aunque los abonos son gratuitos, el usuario debe abonar una fianza para activar el título. Esta se reembolsará si se alcanza el número mínimo de viajes requerido:

  • Cercanías y Rodalies:

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: al menos 8 viajes

  • Media Distancia:

    • Fianza: 20 euros

    • Requisito: mínimo de 8 viajes

  • Cantabria y Asturias (abono cuatrimestral):

    • Fianza: 10 euros

    • Requisito: mínimo de 16 viajes

Una de las principales novedades de este año es la reducción del número de trayectos necesarios para recuperar la fianza, que pasa de 16 a 8 viajes en la mayoría de los casos.


Cómo solicitar los abonos gratuitos de Renfe

Los abonos pueden solicitarse por las vías habituales:

  • A través de la app Renfe Cercanías

  • En máquinas de autoventa situadas en estaciones

  • En las taquillas físicas de Renfe

  • En la web oficial de Renfe: www.renfe.com

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo