Síguenos

Valencia

El Consell prorroga el toque de queda y las reuniones limitadas en 68 municipios

Publicado

en

Ximo Puig: "No vamos a permitir más chuleos del Valencia"

València, 14 ago (EFE).- El Gobierno valenciano ha aprobado prorrogar hasta el día 6 de septiembre el toque de queda y la limitación a 10 personas de reuniones sociales y familiares en 68 municipios de la Comunitat Valenciana con más de 5.000 habitantes -hasta ahora eran 77- que presentan un mayor riesgo epidemiológico.

Así lo ha anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, tras la reunión de la Mesa Interdepartamental para la Prevención y Actuación contra la covid-19 celebrada este sábado, una vez las medidas decididas han sido avaladas por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana.

Las nuevas medidas, que restringuen la movilidad nocturna entre la 1 y las 6 horas y la limitación de reuniones sociales y familiares a 10 personas solo en los citados municipios, entrarán en vigor el próximo martes, 17 de agosto, y afectará a unos 2.600.000 valencianos, la mitad de la población de la Comunitat Valenciana.

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado que no hay variación en el resto de medidas vigentes hasta ahora, salvo una, ya que se ha ampliado de 3.000 a 4.000 personas el aforo permitido en evento y acontecimientos deportivos en espacios abiertos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Fallece Vicente Berenguer, sacerdote alicantino y misionero en Mozambique durante más de 50 años

Publicado

en

El sacerdote Vicente Berenguer Llopis, misionero alicantino que dedicó más de cinco décadas a la labor evangelizadora y educativa en Mozambique, ha fallecido este martes a los 88 años de edad.

La misa exequial por su eterno descanso se celebrará este miércoles a las 17.00 horas en la parroquia de Santa Catalina de Teulada (Alicante), su localidad natal, y posteriormente será inhumado en el Cementerio de Teulada.


Una vida dedicada a la misión

Ordenado sacerdote en 1966, Vicente Berenguer formó parte del Instituto Español de Misiones Extranjeras (IEME) y desarrolló su labor principalmente en Maputo, capital de Mozambique, hasta su jubilación en 2023. Durante más de 50 años, defendió la educación como herramienta fundamental para erradicar la pobreza, impulsando numerosos proyectos que permitieron la escolarización y formación de miles de niños en el país africano.

En 2024, el sacerdote fue distinguido con la Orden del Mérito Civil por el rey Felipe VI, en reconocimiento a su contribución a la educación de más de 60.000 niños en Mozambique.


Reconocimientos en España

En su localidad natal, Teulada, fue nombrado Hijo Predilecto, y se creó la Associació Premi Vicent Berenguer a l’Educació para premiar la labor educativa de entidades en países en desarrollo, inspirada en su trayectoria. Además, en 2017 fue declarado Hijo Adoptivo de la ciudad de Valencia por su destacada labor misionera y educativa.


Legado y obra social

El obispo auxiliar de Valencia, Arturo Javier García, destacó que Berenguer fue «un hombre profundamente evangélico, que quería hacer feliz a la gente y alegrar al prójimo». Según García, el sacerdote construyó varios colegios, centros médicos y promovió iniciativas sociales para que miles de niños y comunidades en aldeas pequeñas pudieran acceder a educación, salud y vacunas.

Su labor ha sido reconocida tanto en Mozambique como en España, dejando un legado de educación, solidaridad y evangelización que perdurará en las generaciones futuras.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo