Síguenos

Consumo

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Publicado

en

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Las herramientas de crédito se están convirtiendo en fundamentales en una época en la que la inflación está desatada. Gracias a ellas, muchas personas están pudiendo mantener un nivel de vida cercano a la normalidad a cambio de pagar a plazos los gastos cotidianos, desde la compra de electrodomésticos hasta la inversión a la que obliga la próxima “vuelta al cole”.

Sin embargo, la subida de los tipos de interés que ha efectuado el BCE y la que tiene prevista para los próximos meses, están haciendo que los intereses de cualquier tipo de crédito estén subiendo considerablemente.

Según los últimos estudios, esta subida está subiendo especialmente en los créditos bancarios al consumo y en las tarjetas de crédito, mientras que los préstamos online se han mantenido con unas tasas más estables.

Recomendaciones a la hora de acceder a un crédito

Endeudarse, bajo unas condiciones determinadas, no tiene por qué considerarse como algo malo, pero es importante que no termine convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Cuando llegue el momento de solicitar un crédito, se deben hacer números de forma anticipada para tener claro cuánto dinero se necesita y de cuanto se dispone para afrontar mes a mes esa deuda. Es lo que se denomina capacidad de endeudamiento.

No superar dicha capacidad hará que cumplir con las obligaciones que se adquieren para la devolución de la deuda sea más fácil.

Otra recomendación general es elegir cuotas que, pudiendo ser afrontadas sin riesgos, supongan reducir el número de plazos todo lo posible, lo que permita liquidar la deuda lo antes posible.

Por supuesto es importante saber entender la deuda que se ha contraído, no limitándose a saber el importe prestado, sino también a quien se le ha de pagar, en cuantas cuotas y de qué importe y cuantos intereses suponen.

Pros y contras de las compras con créditos

Si bien, en un punto de vista genérico, las compras a crédito y la solicitud de préstamos rápidos no tienen por qué ser algo negativo, existen factores a favor y en contra de su utilización.

Si una persona tiene una necesidad urgente de dinero y tiene la capacidad para afrontarla en un plazo inferior a seis meses, puede ser una buena idea tirar de crédito ya que el pago de intereses va a ser mínimo. La cuestión puede ser más complicada cuando el periodo de devolución se alarga más allá de un año. En este caso los intereses a afrontar serán mucho mayores, sin olvidar que en un plazo largo de tiempo, las situaciones personales del deudor pueden cambiar y podrían hacer que hubiese dificultades para afrontar pagos que en un principio no parecían preocupantes.

Otro dato que puede convertirse en algo favorable o perjudicial es la entidad con la que se suscriba el crédito. Hay bancos que ofrecen tasas de interés demasiado elevadas en comparación con el resto del mercado o tarjetas de crédito que se convierten en una losa para su titular, en muchos casos sin que este se dé cuenta.

Lo ideal es buscar créditos con comisiones cero y con tasas de interés lo más bajas posibles. Aunque parezca algo obvio, muchas personas no saben que las comisiones de apertura o de liquidación anticipada, por ejemplo, pueden hacer que un crédito termine siendo más caro en una entidad que las aplique que otra que no lo haga, aunque esta última ofrezca un tipo de interés más elevado.

Los electrodomésticos, principales productos de consumo comprados a crédito

La compra de electrodomésticos es, desde hace años, el destino mayoritario de las compras con créditos al consumo. Teléfonos móviles, televisores, ordenadores y electrodomésticos de cocina son los líderes del mercado.

Respecto a 2021, en este primer semestre de 2022 se ha incrementado más de un 25% el número de compras de electrodomésticos de forma financiada. La incertidumbre económica y la subida general de precios experimentada en los últimos meses ha sido clave para que se hayan alcanzado estas cifras.

En estos momentos, el acceso al crédito a costo relativamente bajo y la facilidad de financiación facilitan enormemente la adquisición de este tipo de productos. Condiciones que, se prevé, no se mantengan durante mucho tiempo más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Shein retira muñecas sexuales tras la polémica por su apariencia infantil

Publicado

en

La marca de comercio electrónico Shein se ha visto envuelta en una fuerte polémica después de que las autoridades francesas detectaran en su plataforma la venta de muñecas sexuales con apariencia infantil. El hallazgo ha generado una amplia reacción pública y ha llevado a la compañía a retirar de inmediato todos los productos relacionados con esta categoría.

Investigación y reacción inmediata

La investigación fue impulsada por el regulador francés de consumo, que advirtió sobre la posible vulneración de las leyes que prohíben la distribución de contenidos o artículos de carácter sexual que simulen la apariencia de menores de edad. Ante la gravedad del caso, Shein anunció la retirada inmediata de los artículos y la suspensión temporal de la categoría de productos para adultos en su plataforma.

En un comunicado, la empresa aseguró que mantiene una política de tolerancia cero hacia cualquier producto que infrinja la ley o sus propias normas internas, y que ya ha abierto una investigación interna para determinar cómo esos artículos lograron publicarse en el portal.

Repercusiones legales y regulatorias

El caso ha despertado preocupación en toda Europa. En Francia, la venta de muñecas sexuales con rasgos infantiles puede constituir un delito vinculado a la difusión de material sexual infantil, castigado con severas sanciones penales. Además, las autoridades advirtieron que Shein podría ser bloqueada o vetada del mercado francés si reincide en este tipo de prácticas.

Este episodio reabre el debate sobre la responsabilidad de las plataformas digitales en el control de los productos que ofrecen vendedores externos. Aunque Shein opera como un marketplace donde miles de terceros publican sus artículos, los reguladores sostienen que la empresa debe garantizar que ningún producto ilegal o inapropiado esté disponible para la venta.

Críticas y consecuencias para la marca

La polémica ha provocado una fuerte ola de críticas hacia la compañía, tanto en redes sociales como desde asociaciones de consumidores y protección de la infancia. Algunos usuarios exigen mayor transparencia y control sobre los productos vendidos, mientras que otros señalan que el caso refleja una falta de supervisión adecuada en las plataformas globales.

Pese al impacto negativo, Shein busca mitigar el daño reputacional con medidas más estrictas de verificación de vendedores, revisión automática de imágenes y descripciones, y la creación de un nuevo equipo de cumplimiento normativo especializado en productos sensibles.

Impacto en el comercio electrónico

El incidente pone de relieve un desafío creciente en el sector del e-commerce internacional: la dificultad de controlar millones de productos subidos por distintos vendedores en tiempo real. Expertos en cibercomercio advierten que las grandes plataformas deben combinar inteligencia artificial y supervisión humana para detectar y eliminar artículos prohibidos antes de que lleguen al público.

Además, el caso de Shein podría sentar un precedente regulatorio en la Unión Europea, impulsando nuevas normativas sobre responsabilidad digital y control de productos de contenido sexual o sensible.

Conclusión

El escándalo de las muñecas sexuales vendidas en Shein ha evidenciado los límites del control automatizado en los grandes marketplaces y ha puesto en el centro del debate la necesidad de mayor vigilancia, transparencia y ética comercial.
La compañía china se enfrenta ahora al reto de reconstruir su imagen pública y demostrar que puede operar de forma segura y responsable en los mercados internacionales.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo