Síguenos

Consumo

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Publicado

en

El crédito, herramienta clave para las familias en época de alta inflación

Las herramientas de crédito se están convirtiendo en fundamentales en una época en la que la inflación está desatada. Gracias a ellas, muchas personas están pudiendo mantener un nivel de vida cercano a la normalidad a cambio de pagar a plazos los gastos cotidianos, desde la compra de electrodomésticos hasta la inversión a la que obliga la próxima “vuelta al cole”.

Sin embargo, la subida de los tipos de interés que ha efectuado el BCE y la que tiene prevista para los próximos meses, están haciendo que los intereses de cualquier tipo de crédito estén subiendo considerablemente.

Según los últimos estudios, esta subida está subiendo especialmente en los créditos bancarios al consumo y en las tarjetas de crédito, mientras que los préstamos online se han mantenido con unas tasas más estables.

Recomendaciones a la hora de acceder a un crédito

Endeudarse, bajo unas condiciones determinadas, no tiene por qué considerarse como algo malo, pero es importante que no termine convirtiéndose en un dolor de cabeza.

Cuando llegue el momento de solicitar un crédito, se deben hacer números de forma anticipada para tener claro cuánto dinero se necesita y de cuanto se dispone para afrontar mes a mes esa deuda. Es lo que se denomina capacidad de endeudamiento.

No superar dicha capacidad hará que cumplir con las obligaciones que se adquieren para la devolución de la deuda sea más fácil.

Otra recomendación general es elegir cuotas que, pudiendo ser afrontadas sin riesgos, supongan reducir el número de plazos todo lo posible, lo que permita liquidar la deuda lo antes posible.

Por supuesto es importante saber entender la deuda que se ha contraído, no limitándose a saber el importe prestado, sino también a quien se le ha de pagar, en cuantas cuotas y de qué importe y cuantos intereses suponen.

Pros y contras de las compras con créditos

Si bien, en un punto de vista genérico, las compras a crédito y la solicitud de préstamos rápidos no tienen por qué ser algo negativo, existen factores a favor y en contra de su utilización.

Si una persona tiene una necesidad urgente de dinero y tiene la capacidad para afrontarla en un plazo inferior a seis meses, puede ser una buena idea tirar de crédito ya que el pago de intereses va a ser mínimo. La cuestión puede ser más complicada cuando el periodo de devolución se alarga más allá de un año. En este caso los intereses a afrontar serán mucho mayores, sin olvidar que en un plazo largo de tiempo, las situaciones personales del deudor pueden cambiar y podrían hacer que hubiese dificultades para afrontar pagos que en un principio no parecían preocupantes.

Otro dato que puede convertirse en algo favorable o perjudicial es la entidad con la que se suscriba el crédito. Hay bancos que ofrecen tasas de interés demasiado elevadas en comparación con el resto del mercado o tarjetas de crédito que se convierten en una losa para su titular, en muchos casos sin que este se dé cuenta.

Lo ideal es buscar créditos con comisiones cero y con tasas de interés lo más bajas posibles. Aunque parezca algo obvio, muchas personas no saben que las comisiones de apertura o de liquidación anticipada, por ejemplo, pueden hacer que un crédito termine siendo más caro en una entidad que las aplique que otra que no lo haga, aunque esta última ofrezca un tipo de interés más elevado.

Los electrodomésticos, principales productos de consumo comprados a crédito

La compra de electrodomésticos es, desde hace años, el destino mayoritario de las compras con créditos al consumo. Teléfonos móviles, televisores, ordenadores y electrodomésticos de cocina son los líderes del mercado.

Respecto a 2021, en este primer semestre de 2022 se ha incrementado más de un 25% el número de compras de electrodomésticos de forma financiada. La incertidumbre económica y la subida general de precios experimentada en los últimos meses ha sido clave para que se hayan alcanzado estas cifras.

En estos momentos, el acceso al crédito a costo relativamente bajo y la facilidad de financiación facilitan enormemente la adquisición de este tipo de productos. Condiciones que, se prevé, no se mantengan durante mucho tiempo más.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

¿Cuáles son las mejores y peores aerolíneas para volar desde Valencia? Consumo sanciona ya a seis por cobrar equipaje de cabina

Publicado

en

vuelos desde aeropuerto Valencia

El Aeropuerto de Valencia (VLC) es uno de los más transitados de la costa mediterránea, con múltiples conexiones nacionales e internacionales operadas principalmente por aerolíneas de bajo coste. Pero ¿qué compañías ofrecen una buena experiencia de vuelo y cuáles están en el punto de mira de Consumo por prácticas abusivas?

El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha abierto un nuevo expediente sancionador contra una sexta aerolínea (aún sin nombre revelado) por cobrar suplementos por el equipaje de mano, entre otras irregularidades. Esta medida se suma a las ya impuestas a Ryanair, Vueling, EasyJet, Norwegian y Volotea, todas ellas con operaciones regulares desde el aeropuerto de Manises.

🚫 Las aerolíneas más sancionadas que operan en Valencia

Estas son las compañías multadas por Consumo por cobrar de forma indebida por maletas de cabina, asientos contiguos y falta de transparencia en los precios:

  • Ryanair: Multa de 107,7 millones de euros. Acusada de imponer sobrecostes sistemáticos desde 2019.

  • Vueling: Sancionada con 39,2 millones. Cobros por asiento y maleta sin justificación clara.

  • easyJet: Penalizada con 29 millones. Políticas poco transparentes sobre el equipaje.

  • Norwegian: 1,6 millones por prácticas abusivas similares.

  • Volotea: 1,18 millones. También bajo escrutinio por omisión de información.

  • 🔍 Sexta aerolínea: En investigación por las mismas razones.

Estas compañías han recurrido las sanciones, y algunas cuentan con suspensiones cautelares de los tribunales, pero los procesos judiciales siguen abiertos.

✅ Mejores aerolíneas para volar desde Valencia (según experiencia del usuario y políticas claras)

Pese al dominio del modelo «low cost», algunas aerolíneas que operan desde Valencia destacan por su buena atención al cliente, claridad en precios y respeto por el equipaje de mano:

  • Iberia o Air Nostrum: Ambas permiten una pieza de equipaje de cabina sin cargo adicional, con tarifas más claras y mejor atención al cliente.

  • Air France y Lufthansa: Aunque vuelan con escala, ofrecen mayor comodidad y equipaje incluido en la tarifa básica.

  • Transavia: Opera hacia Países Bajos; aunque mencionada en denuncias europeas, mantiene políticas más estables que otras low cost.

  • Binter Canarias: Excelente valoración por servicio y transparencia en trayectos nacionales.

🎒 ¿Se puede cobrar por el equipaje de mano?

El Ministerio considera que no: según la legislación española y varias sentencias europeas, el equipaje de cabina es un elemento indispensable del transporte aéreo, y su cobro supone una infracción a la Ley de Defensa de los Consumidores. El Tribunal de Justicia de la UE ya dictaminó en 2014 que no puede cobrarse un suplemento si el equipaje cumple con el peso, tamaño y normas de seguridad.

No obstante, la UE aún debate una reforma sobre los derechos del pasajero. Algunos países han propuesto permitir el cobro, mientras que España defiende su gratuidad.

✈️ Conclusión: ¿con quién volar desde Valencia?

Si buscas claridad, comodidad y evitar sorpresas con el equipaje, es recomendable:

  • Consultar siempre la política de equipaje de la aerolínea antes de comprar.

  • Evitar compañías multadas por prácticas abusivas, salvo que ofrezcan tarifas todo incluido claras.

  • Valorar pagar un poco más por una experiencia más transparente.

El cobro por el equipaje de mano es un tema en evolución legal y regulatoria. Hasta que se resuelva, los pasajeros deben estar bien informados para evitar cargos ocultos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo