Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Obispo Munilla: «La ideología de género caerá como cayó el muro de Berlín»

Publicado

en

Obispo Munilla: "La ideología de género caerá como cayó el muro de Berlín"
CBM-CSIC-UAM

Barcelona, 8 nov (OFFICIAL PRESS/EFE).- El obispo de Orihuela-Alicante, José Ignacio Munilla, ha afirmado este martes que «la ideología de género caerá como el muro de Berlín».

Lo ha dicho durante su intervención telemática en un acto organizado en Barcelona por la Universitat Abat Oliba (UAO-CEU), la organización conservadora E-Cristians y el Instituto de Humanidades Ángel Ayala para conmemorar los cuarenta años de la primera visita del papa Juan Pablo II.

Según ha informado la UAO en un comunicado, en su intervención telemática Munilla ha recordado cómo vivió muy de cerca la visita del papa cuando era seminarista en Toledo y éste se hospedó una noche en el Seminario de la capital manchega.

Visita de Juan Pablo II

«El papa pernoctó con nosotros y pasó allí su cumpleaños. A mi me tocó preparar su habitación. Llamamos a un camarero polaco de Madrid, que nos enseño el ‘cumpleaños feliz’ en polaco», ha dicho el prelado, que ha recordado que el pontífice comió «algo frugal, coliflor».

Ideología de género

Sobre la ideología de género, Munilla ha opinado que «hoy parece una ideología inexpugnable, pero tiene los pies de barro y la veremos caer como vimos caer el muro de Berlín», ha dicho en referencia directa a la contribución del Papa Juan Pablo II a la descomposición del bloque comunista.

Modelos de paternidad

Respecto a la idea de paternidad, el obispo de Orihuela-Alicante considera que Juan Pablo II vino a encarnar esos valores en una sociedad occidental «herida por la falta de modelos de paternidad».

Durante el acto también han intervenido el director del Departamento de Educación y Humanidades de la UAO CEU, Marcin Kazmierczak, y el presidente de E-Cristians, Josep Miró i Ardèvol, quienes han destacado la capacidad de Juan Pablo II de sintonizar con los jóvenes.

Miró i Ardèvol ha resaltado como una de las principales contribuciones del pontificado de Juan Pablo II «la articulación del concilio con la tradición de la Iglesia. Si esto no se hubiera dado, el daño habría sido terrible porque la Iglesia sin tradición se destruye», ha asegurado.

Según el presidente de E-Cristians, a Juan Pablo II le tocó competir con la visión marxista «y hoy competimos con una tradición más difícil, la tradición emotivista».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

ABC suspende indefinidamente el programa de Jimmy Kimmel tras polémicos comentarios sobre Charlie Kirk

Publicado

en

La cadena estadounidense ABC, perteneciente al grupo Disney, ha tomado la decisión de suspender de manera indefinida el programa “Jimmy Kimmel Live” tras los controvertidos comentarios del presentador en la emisión del pasado lunes. Este late night show, uno de los más populares en Estados Unidos, quedó paralizado por las críticas que Kimmel realizó sobre el movimiento MAGA (Make America Great Again) y su supuesta utilización política del asesinato del activista ultraconservador Charlie Kirk.


Controversia por las declaraciones de Jimmy Kimmel

Durante su monólogo, Jimmy Kimmel acusó directamente al movimiento MAGA de intentar sacar provecho político del trágico asesinato de Charlie Kirk, una figura muy influyente dentro del activismo ultraconservador en Estados Unidos. Estas palabras generaron un fuerte rechazo entre sectores conservadores y provocaron una rápida reacción por parte de la cadena ABC.


ABC responde con la suspensión del programa

En un comunicado oficial emitido el miércoles, ABC anunció la suspensión “indefinida” de Jimmy Kimmel Live, subrayando la gravedad de los comentarios y la necesidad de tomar medidas mientras evalúan la situación. La decisión supone un golpe importante para el presentador y para el formato, que ha sido un pilar en la parrilla televisiva estadounidense durante años.


Impacto en la audiencia y la televisión estadounidense

La suspensión de uno de los programas nocturnos más seguidos en Estados Unidos refleja las tensiones políticas y sociales que atraviesa el país, donde los contenidos mediáticos son observados con lupa debido a su impacto en la opinión pública. El episodio también subraya la creciente polarización que afecta tanto a figuras públicas como a medios de comunicación.


¿Qué pasará con Jimmy Kimmel Live?

Por el momento, ABC no ha anunciado una fecha para la reanudación del programa ni si habrá consecuencias adicionales para Jimmy Kimmel. Se espera que la cadena realice una revisión interna para determinar los próximos pasos a seguir.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo