Síguenos

Fallas

El curioso santo con el que coincidirá este año la cremà de las fallas

Publicado

en

¡Habemus fallas! Después un año y medio sin disfrutar de la fiesta josefina por culpa de la crisis sanitaria del Covid 19, el próximo mes de septiembre vuelve a las calles la fiesta grande de València. Serán del 1 al 5 de septiembre.

Con sus monumentos, con la plantà, la cremà y la tradicional ofrenda, los valencianos nos podremos sacar esa espinita clavada que fue no celebrar las fallas 2020. De esta manera, el olor a pólvora volverá a recorrer las calles de la ciudad… aunque en principio no haya mascletà y castilllos. Porque sin duda estas serán una Fallas diferentes. Pero al menos son fallas.

Porque además de esta ausencia habrá muchas diferencias con lo que suele venir siendo la fiesta fallera. Cambios que harán de estas fallas unas fallas únicas. Es lo que tiene celebrarlo fuera del habitual mes de marzo.

Para empezar no podremos decir aquello de «hace tiempo de fallas». Lo de llevar una chaqueta en la mano por si refresca cuando el sol se oculta en marzo va a ser como que no, teniendo en cuenta que la plantà infantil será el 31 de agosto. Cambiaremos las capas de ropa por abanicos.

¿Qué hay más tradicional que tomarse una buena «xocolatà» acompañados de unos sabrosos buñuelos y churros? A menos que queramos que nos dé un sofoco deberemos cambiar esta tradición este año. Una fallas con una buena horchata y unos fartons tampoco es mala idea.

Una estoreta velleta per a la falla de sant… ta Teresa de Calcuta. Sí, este año la cremà no será la noche del día de San José sino que será el 5 de septiembre, día de Santa Teresa de Calcuta.

Popular y conocida por su labor humanitaria descubrimos en la wikipedia que fue una monja católica de origen albanés naturalizada india, que fundó la congregación de las Misioneras de la Caridad en Calcuta en 1950. Durante más de 45 años atendió a pobres, enfermos, huérfanos y moribundos, al mismo tiempo que guiaba la expansión de su congregación, en un primer momento en la India y luego en otros países del mundo. Fallecida el 5 de septiembre de 1997, fue beatificada por el papa Juan Pablo II. Su canonización fue aprobada por el papa Francisco en diciembre de 2015, después de que la Congregación para las Causas de los Santos reconociera como extraordinaria la curación de un brasileño enfermo en estado terminal. El acto oficial de canonización tuvo lugar en Roma en la mañana del domingo 4 de septiembre de 2016.

Con el caloret del verano, con un vaso de horchata en la mano, despidiendo los monumentos bajo el pasto de las llamas en la Nit de Santa Teresa de Calcuta; lo importante y lo que no cambiará este año es el grito de Valencians, ¡ja estem en Falles!

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Santos Textil lanza nueva colección de mantillas con María Estela Arlandis como imagen

Publicado

en

Santos Textil presenta a María Estela Arlandis como nueva imagen de la firma y lanza su esperada colección de mantillas

La  firma valenciana Santos Textil estrena imagen, campaña y colección con una embajadora de excepción: María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024. Con este anuncio, la marca marca el regreso de sus icónicos #ViernesDeMantillasConSantos y celebra un nuevo capítulo en su legado artesanal.

Nueva campaña, nueva colección… y una mantilla con historia real

La campaña arranca con una pieza emblemática: la Mantilla media luna Letizia, inspirada en un momento que forma parte de la historia reciente de la firma. Este diseño rinde homenaje al día en que Su Majestad la Reina Letizia lució una mantilla blanca de Santos Textil durante la misa de inicio del pontificado del Papa León XIV en el Vaticano.

El exclusivo privilegio del blanco ejercido por la Reina no solo tuvo un profundo significado religioso, sino que también puso en valor la artesanía valenciana ante los ojos del mundo. La mantilla, confeccionada de forma completamente artesanal, se convirtió en símbolo de elegancia, tradición y excelencia textil.

María Estela Arlandis: la embajadora perfecta

María Estela Arlandis, Fallera Mayor de Valencia 2024, representa como nadie el espíritu de la firma: tradición, elegancia y autenticidad. Su vinculación con la indumentaria valenciana y su carisma natural la convierten en la imagen ideal para una firma con alma como Santos Textil. La elección ha sido recibida con gran entusiasmo por el sector de la indumentaria tradicional y los amantes de las mantillas.

“No podíamos imaginar mejor embajadora para este nuevo capítulo”, han expresado desde Santos Textil, que sigue apostando por el trabajo bien hecho, el diseño con alma y el respeto por la herencia cultural valenciana.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)

Artesanía que trasciende fronteras

Con décadas de trayectoria, Santos Textil se consolida como una referencia nacional e internacional en la elaboración de encajes, puntillas y mantillas. Cada pieza es fruto de un minucioso proceso artesanal que combina técnicas tradicionales con sensibilidad contemporánea.

La nueva colección, en la que se enmarca el modelo Letizia, pronto estará disponible en las principales tiendas de indumentaria tradicional, llevando consigo el prestigio de una firma que sigue haciendo historia desde Valencia.

📸 Fotografías de la campaña: Fotógrafos Pardo


Despedida a Paula Nieto

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Santos Textil (@santos_textil)


La Reina Letizia luce una mantilla de la empresa valenciana Santos Textil en la misa del papa León XIV

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo