Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El decálogo de Ximo Puig a Pedro Sánchez: playas abiertas y eficiencia en los gastos

Publicado

en

VALÈNCIA, 17 May. (EUROPA PRESS) –

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha trasladado este domingo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, diez «retos» y planteamientos de cara a la desescalada, entre ellos la petición de «profundizar en la codecisión», su postura de que la apertura de playas «no representa peligro» y la necesidad de «priorizar bien» el gasto.

Así se ha pronunciado este domingo, en una comparecencia tras participar en la reunión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, con los presidentes y las presidentas de las comunidades autónomas para tratar la crisis del coronavirus.

Ximo Puig ha explicado que ha trasladado diez «retos» a Sánchez. El primero de ellos es que el país se enfrenta a un «momento cruciales que demanda esperanza y prudencia».

En segundo lugar, ha que, aunque «la cogobernanza ha funcionado correctamente esta semana» entre el Ejecutivo central y autonómico, se debe «profundizar en la codecisión» y «aplicar el principio de subsidiaridad», porque «las grandes cuestiones finalmente se tienen que abordar desde la perspectiva local» y hay «cuestiones de la vida cotidiana» que se pueden «resolver mejor» desde el ámbito de la Comunitat Valenciana.

Ximo Puig ha puntualizado que está «de acuerdo con la unidad de acción y entiende la «necesidad de mantener el estado de alarma», pero ha defendido ante Sánchez que «hay muchas cuestiones que solo desde la proximidad se pueden resolver adecuadamente», las relativas a la «vida cotidiana», que en su opinión desde la Comunitat se pueden «resolver mejor».

En tercer lugar, ha hecho hincapié en la necesidad de «comunicar bien a los jóvenes», «por los canales que utilizan más», las normas de cada fase» de la desescalada, para que «no sean transmisores de imprudencia» porque los jóvenes, ha señalado, «tienen una voluntad manifesta en esto momentos de volver a la normalidad» tras haber hecho un «esfuerzo enorme».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Pedro Sánchez pide la exclusión de Israel de Eurovisión y recuerda el precedente de Rusia

Publicado

en

Pedro Sánchez Israel eurovisión

El presidente del Gobierno español insiste en que el concurso no debe ignorar la ofensiva militar sobre Gaza y apela a la coherencia del certamen musical europeo.

Madrid, 19 de mayo de 2025 – El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha solicitado públicamente que Israel sea excluido de Eurovisión, aludiendo al conflicto bélico en curso en Gaza y comparando la situación con la expulsión de Rusia en 2022 tras la invasión de Ucrania. La declaración del líder del Ejecutivo español llega en un momento especialmente sensible, tras la polémica generada por los resultados del televoto en Eurovisión 2025, que han desatado críticas por una posible falta de neutralidad política.

“Si Eurovisión excluyó a Rusia por invadir Ucrania, debe aplicar el mismo criterio con Israel por la ofensiva en Gaza”, señaló Sánchez durante una comparecencia en Madrid.

Sánchez apela a la coherencia de la UER

El jefe del Gobierno ha pedido coherencia a la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la entidad organizadora del festival, y ha subrayado que los valores de paz, diversidad e inclusión deben estar por encima de cualquier interés geopolítico. Sánchez recordó que la presencia de Israel en la última edición de Eurovisión ha sido ampliamente criticada por diversas organizaciones internacionales y sectores de la sociedad civil.

Polémica por el televoto y protestas globales

La presencia de Israel en Eurovisión 2025 no ha estado exenta de controversia. A pesar de las protestas y campañas de boicot en redes sociales bajo etiquetas como #BoycottEurovision y #IsraelOutOfESC, la representante israelí obtuvo una alta puntuación gracias al televoto, algo que ha reavivado la crítica hacia la supuesta parcialidad del sistema de votación.

Además, varias delegaciones europeas mostraron su descontento durante el evento, y en ciudades como Barcelona, Ámsterdam y Berlín se organizaron manifestaciones contra la participación israelí en el certamen, en protesta por los bombardeos continuados en Gaza.

España, firme en su postura internacional

La declaración de Pedro Sánchez refuerza la postura del Gobierno español, que en los últimos meses ha intensificado sus llamamientos al alto el fuego en Gaza y ha expresado su apoyo a una solución diplomática al conflicto entre Israel y Palestina.

Con este posicionamiento sobre Eurovisión, España se convierte en uno de los primeros países en pedir de forma oficial la exclusión de Israel del concurso musical, en línea con una parte creciente de la opinión pública europea.


 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo