Síguenos

Fallas

El diseñador Dani Nebot firmará el cartel y la imagen de las Fallas 2019

Publicado

en

El diseñador gráfico Dani Nebot será el encargado de realizar el cartel tradicional y la campaña gráfica de las próximas Fallas. Por cuarto año consecutivo, un jurado formado por diferentes asociaciones del sector del diseño y la ilustración ha sido el encargado de seleccionar la imagen y el cartel final para la fiesta grande de València.

El concejal de Cultura Festiva, Pere Fuset, ha explicado que ha sido el cuarto año consecutivo con una llamada abierta a profesionales para garantizar una imagen gráfica de calidad y profesional para promocionar las Fallas, una fiesta que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. «Estamos, sin lugar a dudas, ante uno de los grandes referentes del diseño valenciano. Dani Nebot es garantía de calidad y un profesional muy admirado y reconocido que ahora estará al servicio de la fiesta de las Fallas con una campaña global que acompaña a la fiesta en todas sus manifestaciones y que, como ya hemos hecho los últimos años, promocionará la fiesta también internacionalmente», ha afirmado Fuset.

Dani Nebot ha sido el candidato elegido por el comité de selección dada «su gran versatilidad y profesionalidad acreditada por una extensa trayectoria». Ejerce como profesional desde 1973 desarrollando proyectos de diseño gráfico, diseño de producto e investigación visual. Es miembro fundador de varios grupos (Nuc, en 1972; Disseny Valencià, en 1973; Enebece, en 1981; La Nave, en 1984, y ADCV, en 1985) y su trayectoria se ha visto regada por reconocimientos de prestigio como el premio Nacional de Diseño (1995), el Mestre Fad (2008), la Medalla de Bellas Artes (2008) y el premio Generalitat Valenciana (2018).

El proceso de este año ha contemplado una dotación presupuestaria de 4.500 euros, la misma que el año pasado, cuando se incrementó un 12,5 por ciento respecto a 2016 y un 50 por ciento respecto a 2015. Una cuarentena de candidaturas han respondido a la llamada abierta a profesionales (el año pasado fueron 28).

«Volvemos a ver incrementada la cifra de candidaturas, como ya pasó el año pasado, lo que demuestra que el sector ve con buenos ojos la fórmula impulsada por la Concejalía de Cultura Festiva en este mandato», ha destacado Fuset, que ha agradecido la participación y el interés de todas y todos los profesionales y estudios que han participado en el proceso «para contribuir para que las Fallas continúen caminando hacia una comunicación excelente».

Las bases del proceso, consensuadas con varias asociaciones profesionales del sector, han contado con un comité de selección con representantes elegidos por esas mismas asociaciones. Así, a propuesta de la Asociación de Diseñadores de la Comunitat Valenciana ha estado presente Carles Andreu de Vibra; por la Asociación Profesional de Ilustradores de València ha participado en la elección Paula Pérez Lanuza y a propuesta de la Asociación de Empresas de Comunicación Publicitaria de la Comunitat Valenciana también ha estado presente en el jurado Ismael Ledesma. Además, en el comité de selección, junto a Fuset, ha participado el secretario general de Junta Central Fallera, Ramón Estellés, y las integrantes de Yinsen Studio, Lorena Sayavera y María Pradera, responsables de la imagen gráfica de las Fallas de este año.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo