Síguenos

FIN DE SEMANA

El domingo será el día más caluroso en lo que llevamos de año, con hasta 37ºC

Publicado

en

Despedido un trabajador por pedir una botella de agua en plena ola de calor

Alicante, 14 may (EFE).- El próximo domingo será el día más caluroso de lo que se lleva de año en la Comunitat Valenciana, con máximas previstas de entre 36 y 37 grados centígrados en el interior de la Vega Baja, según el Laboratorio de Climatología de la Universidad de Alicante (UA).

En las comarcas centrales valencianas y en la Vega Media del río Segura (Región de Murcia), el Laboratorio prevé que se rondarán los 35 grados, mientras que en el resto del sureste peninsular no se alcanzarán esos valores tan altos pero «será un día en el que buscar sombra o agua».

En declaraciones a Efe, el director del Laboratorio y presidente de la Asociación de Geógrafos Españoles (AGE), el catedrático Jorge Olcina, ha manifestado que este domingo se da la doble circunstancia de que soplarán vientos de poniente (oeste y suroeste) en superficie y que en las capas medias de la atmósfera habrá presencia de aire sahariano.

«Con lo cual es la situación idónea para que se alcancen valores máximos altos que rebasarán los 30 grados centígrados en muchas localidades de la provincia, y en general de la Comunitat Valenciana y Región de Murcia», ha señalado.

Según Olcina, en los últimos años se están produciendo calores más propios de finales de junio o comienzos de julio de forma temprana de mayo.

«Es una evidencia de que la temporada de calor se extiende hacia la primavera y el otoño en el contexto actual de calentamiento climático», ha advertido el experto, quien ha recordado que en estos días «la radiación solar es intensa, igual a la que se produce en agosto».

«Por lo tanto, es necesario llevar precauciones y protegerse del sol directo en las horas centrales del día», ha insistido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

Publicado

en

concentracion de vespas vespalafalla
EFE/ Kai Försterling
Vespalafalla

Valencia, 14 de feb (OFFICIAL PRESS) – La matinal por excelencia de Vespas y Lambrettas de Valencia cumple 13 años. Una vez más, la centenaria falla Sagunto y San Guillén organiza su ya conocida concentración denominada VESPALAFALLA. Un gran evento que siempre coincide con la Crida, que este año será el 23 de febrero.

Vuelve Vespalafalla, la gran concentración de Vespas y lambrettas

La  intención de esta concentración de vespas,  es dar el pistoletazo de salida a las fallas, coincidiendo siempre con La Crida, momento en el que Valencia invita al mundo a disfrutar de una fiesta patrimonio inmaterial de la humanidad.

Más de 1000 unidades, de las míticas Vespas y Lambrettas, así como numerosos y numerosas amantes de las motos y coches clásicos se darán cita el próximo 23 de febrero en la calle Lérida de Valencia. Dónde se podrá disfrutar de una mañana especial con música, bailes y su popular almuerzo de embutido ibérico.

Recorrido único

El recorrido se realizará por las principales vías de Valencia, dando un maravilloso e inigualable efecto visual y de color, que no deja indiferente a ningún ciudadano y ciudadana que disfrutan del domingo de la Crida.

VESPALAFALLA es un referente, ya no solo a nivel nacional, sino de fuera de nuestras fronteras. Se ha convertido en un escaparate de la fiesta fallera donde el color y la diversidad se ve reflejado en el de las Vespas y Lambrettas de todas las épocas. Este evento da a conocer a multitud de participantes de diferentes nacionalidades nuestra maravillosa ciudad y una fiesta única en el mundo, las Fallas.

Plazo para inscribirse

El plazo para inscripciones vía online.

 La concentración empieza a las 8:30 am y finaliza con la entrega de premios y sorteos pasadas las 15:00H.

Todos y todas las participantes serán responsables de su vehículo y del cumplimiento de las normas de circulación, eximiendo a la organización de ningún tipo de riesgo.

Continuar leyendo