Síguenos

Televisión

El emotivo gesto de Matías Prats con Mónica Carrillo tras su vuelta al superar un cáncer

Publicado

en

Este sábado la presentadora de Antena 3 Mónica Carrillo confesaba públicamente en Twitter que había superado un cáncer de piel, motivo por el que había estado ausente un tiempo. Este fin de semana la periodista volvía al plató y Matías Prats ha aprovechado el cierre de la edición de las 21 horas del informativo Fin de Semana para mostrarle públicamente y en directo su alegría por su vuelta al trabajo después de estar recuperada.

Pero Prats lo ha hecho con su estilo habitual: «Mi compañera Mónica Carrillo ha estado ausente durante un tiempo porque ha estado recuperándose de un carcinoma del cual está totalmente restablecida». Unas emotivas palabras a las que Mónica le respondía agradecida: «Muchas gracias por guardarme la ausencia». Y siguiendo el juego de palabras que tanto caracteriza a Prats, ella le espetaba: «La baja ha sido de narices». Haciendo referencia al carcinoma basocelular, un tipo de cáncer de piel localizado en la nariz, que le diagnosticaron en junio.

«Ahora ya sé que tengo un lado bueno y un lado malo», ha sido otra de las bromas de la presentadora. Y entre risas, Matías ha finalizado: «Nos quedan muchos informativos que hacer… Por lo menos hasta que te jubiles».

Desde que la periodista ha dado visibilidad a su enfermedad, han sido miles las muestras de apoyo y cariño que ha recibido, la última la de su amigo y compañero de plató Matías Prats.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Fallece Udo Kier, ícono del cine de culto, a los 81 años en California

Publicado

en

El legendario actor alemán Udo Kier ha fallecido a los 81 años en California, Estados Unidos, según confirmó su pareja, Delbert McBride, a la revista Variety. Kier deja un legado de más de 200 películas a lo largo de su extensa carrera cinematográfica, convirtiéndose en un referente del cine de culto y la vanguardia cinematográfica.

Una carrera marcada por el cine de culto y la colaboración con grandes directores

Udo Kier fue conocido por su trabajo en películas icónicas como ‘Sangre para Drácula’, ‘Frankenstein’ de Andy Warhol, ‘Rompiendo las Olas’ y ‘Ace Ventura’. Su estilo único y su presencia en pantalla lo convirtieron en uno de los actores más reconocibles del cine europeo y estadounidense.

Además, colaboró con el director Rainer Werner Fassbinder en clásicos como La mujer del jefe de estación, La tercera generación y Lili Marleen, consolidándose como un actor versátil y atrevido que exploraba los límites del cine contemporáneo.

Reconocimiento en Estados Unidos

Kier también alcanzó la fama en Estados Unidos gracias a películas como ‘Mi Idaho privado’, dirigida por Gus Van Sant, dos veces nominado al Oscar. Su habilidad para interpretar personajes complejos y excéntricos le permitió conectar con audiencias de todo el mundo.

Legado y memoria

Udo Kier será recordado como uno de los actores más icónicos del cine de culto, cuya carrera abarcó décadas y generaciones. Su estilo inconfundible y su capacidad para encarnar roles provocativos y transgresores lo convierten en una figura insustituible del cine internacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo