Síguenos

Consumo

El espectáculo de Dani Mateo, que fue cancelado en València, ya tiene nueva fecha

Publicado

en

VALÈNCIA, 21 Nov. (EUROPA PRESS) – El espectáculo ‘Nunca os olvidaremos’, en el que participa Dani Mateo y que fue cancelado en València por las amenazas denunciadas por el Teatro Olympia donde se iba a representar, se presentará finalmente el próximo 9 de febrero en el Palau de la Música.

El auditorio municipal y los artistas Dani Mateo, Raúl Cimas y JJ Vaquero han acordado aplazar la fecha de la representación de la pieza teatral ‘Nunca os olvidaremos’, que estaba prevista para este sábado 24 de noviembre, al 9 de febrero de 2019, a las 22.30 horas, en la Sala Iturbi del auditorio valenciano. El objetivo, explica el Palau a través de un comunicado, es que «el público tenga más tiempo para adquirir las entradas».

En este sentido, recuerdan que se trata de un espectáculo con carácter solidario que tiene un coste por entrada de 20 euros y cuya recaudación irá destinada a una entidad sin ánimo de lucro. En breve se anunciará la ONG y la fecha a partir de la cual se podrán adquirir las entradas en servientradas.com, en www.palauvalencia.com, y en las taquillas del auditorio en su horario habitual.

De esta manera, el Ayuntamiento de València hace efectivo su ofrecimiento del auditorio valenciano para que pueda representarse la obra, tras su cancelación, el pasado 8 de noviembre, en el Teatro Olympia de València por las amenazas recibidas a raíz del gag que protagonizó Mateo en el programa de televisión ‘El Intermedio’ en el que simulaba sonarse la nariz con la bandera española.

Desde el Palau recuerdan que «fue el mismo Dani Mateo quién difundió en las redes sociales que haría el espectáculo gratis, en referencia al hecho que no cobraría caché en esta actuación, y es por ello, que la totalidad de la recaudación irá destinada a una organización solidaria».

Inciden, por tanto, en que esta actuación «sigue los procedimientos habituales que marcan las ordenanzas que regulan las actuaciones del Palau Solidari, en el cual se programa una media de 25 espectáculos solidarios al año».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

Este es el nuevo precio de la bombona de butano

Publicado

en

precio de la bombona de butano

El precio de la bombona de butano experimentará un nuevo cambio de tarifa este próximo martes 18 de noviembre, tercer martes de mes impar, tras dos meses consecutivos de precios reducidos. Actualmente, la bombona de 12,5 kilos se encuentra un 5% más barata que durante el verano, situándose en 16,27 euros, el valor más bajo registrado desde septiembre de 2024.

Evolución histórica del precio de la bombona de butano

Según datos de Facua y del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, el precio máximo histórico de la bombona se alcanzó en mayo de 2022, con 19,55 euros, mientras que las oscilaciones recientes han estado condicionadas por la cotización internacional de las materias primas, el tipo de cambio euro-dólar y el incremento de los fletes.

Por ejemplo, la bajada del 5% en septiembre de 2025 se explica por la reducción en el precio de las materias primas (-1,6%) y la apreciación del euro frente al dólar (+2,3%), que compensó parcialmente el aumento del transporte (+14,9%).

Desde 2020, el precio de la bombona ha mostrado estas variaciones:

  • Enero 2020: 13,37 €

  • Septiembre 2024: 15,93 €

  • Noviembre 2024: 16,61 €

  • Septiembre 2025: 16,27 €

Cómo se calcula la revisión de la bombona

El precio de los gases licuados del petróleo (GLP) envasados, como la tradicional bombona de butano, no está liberalizado. Su coste se revisa bimestralmente, el tercer martes de cada mes, mediante una resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas.

Esta revisión tiene en cuenta:

  1. Coste de la materia prima (propano y butano) en los mercados internacionales.

  2. Coste de los fletes o transporte.

  3. Evolución del tipo de cambio euro-dólar.

Además, los ajustes de precio no pueden superar el 5% en cada revisión, acumulándose cualquier exceso o defecto para aplicarse en futuros ajustes.

Menor consumo de GLP envasado

El GLP envasado se utiliza principalmente en poblaciones sin conexión a la red de gas natural, siendo una alternativa al gas natural para consumo doméstico y energético.

Actualmente, se consumen 64,5 millones de envases anuales de GLP en España, aunque el consumo ha descendido más del 25% entre 2010 y 2021, reflejando la progresiva sustitución por otras fuentes de energía.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo