Síguenos

Televisión

El exdiputado socialista Josep Moreno, nuevo director de Comunicación de À Punt

Publicado

en

(EUROPA PRESS)

El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha autorizado el nombramiento del cuarto directivo de À Punt Media, el director de la Unidad de Comunicación, Publicidad y Márketing, cargo que ocupará el exdiputado socialista en Les Corts Josep Moreno.

Así lo ha acordado este órgano con un solo voto en contra en su reunión de este jueves, en la que se ha autorizado la designación de este cuarto directivo a propuesta de la directora general de À Punt, Empar Marco.

Moreno se suma así a los tres directivos nombrados en julio del año pasado por el Consejo Rector: la directora de Informativos (Remei Blasco), el director de Contenidos y Programas (César Martí) y el director de Explotación e Ingeniería (José Manuel García Duarte).

La corporación ha explicado que Moreno acumula más de 20 años de trayectoria como consultor en comunicación pública e institucional, así como en la aplicación de estudios demoscópicos, sociológicosy de mercado en el diseño y dirección de estrategias de comunicación tanto en el ámbito público como en el privado.

Cuenta, además, con experiencia y formación en márketing público, organización de gabinetes de comunicación de prensa y en la formación y capacitación de líderes y directivos en el ámbito de la comunicación.

Moreno ejerció desde el año 2000 al 2008 como jefe del departamento de comunicación y prensa del Ayuntamiento de Alaquàs (Valencia) y posteriormente como jefe de gabinete de esta institución. También fue socio fundador de la consultora de comunicación Assessorament i Estudis d’Imatge SL.

Posteriormente Moreno fue jefe de gabinete del entonces secretario general del PSPV (2008-11), Jorge Alarte, y en 2011 fue elegido diputado en Les Corts. Durante este periodo fue miembro de la Comisión de RTVV. Fue co-redactor del texto alternativo a la Ley de 2012 del Estatuto de Radiotelevisión Valenciana.

Tras este periodo en la política, ya como consultor autónomo, ha realizado trabajos de auditoría externa en campañas y procesos electorales tanto en España como en países de América Latina.

Por otra parte, en la sesión también se ha aprobado la primera memoria de la CVMC, un documento que recoge las actividades correspondientes al año 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Comunicado oficial del RTVE sobre Benidorm Fest 2026

Publicado

en

Benidorm Fest 2026,

RTVE confirma la continuidad del Benidorm Fest aunque España se retire de Eurovisión 2026

La cadena pública garantiza que el festival alicantino se celebrará en 2026, con o sin participación española en Eurovisión, consolidando su identidad propia como gran escaparate musical nacional.


Benidorm Fest 2026 sigue adelante pese a la posible ausencia de España en Eurovisión

RTVE ha anunciado este lunes que el Benidorm Fest, preselección española para el Festival de Eurovisión, se mantendrá en su quinta edición en 2026, incluso si finalmente se confirma la retirada de España del certamen europeo.

Esta decisión llega tras la aprobación, por mayoría absoluta del Consejo de Administración de RTVE, de la propuesta del presidente José Pablo López de no participar en Eurovisión 2026 si Israel forma parte del concurso, que se celebrará en Viena (Austria).

A pesar de este contexto, fuentes oficiales de la cadena pública han confirmado que el Benidorm Fest seguirá celebrándose con normalidad, ya que es “un festival con identidad propia, totalmente consolidado” en el panorama musical español.


La Generalitat Valenciana también apuesta por su continuidad

Desde la Conselleria de Turisme de la Generalitat Valenciana se ha respaldado la decisión, asegurando que la edición 2026 cuenta ya con consignación presupuestaria, con una inversión prevista de 1,5 millones de euros. Además, la intención del gobierno autonómico es mantener el mismo formato de éxito que en años anteriores.

El festival, celebrado en la ciudad de Benidorm desde 2022, ha servido como plataforma de impulso para artistas nacionales y ha convertido su escenario en un punto clave para la industria musical española.


España, el primer miembro del Big Five en plantear su retirada

Con esta decisión, España se suma a Países Bajos, Eslovenia, Islandia e Irlanda, que han anunciado que no participarán en Eurovisión 2026 si Israel está presente. De este modo, España se convierte en el primer país del grupo Big Five —los cinco grandes financiadores del festival junto a Alemania, Francia, Italia y Reino Unido— en adoptar esta posición.

La medida ha sido respaldada por 10 votos a favor, 4 en contra y una abstención en el Consejo de RTVE, integrado por representantes de varios partidos políticos, incluyendo PSOE, PP, Sumar, Junts, ERC, PNV y Podemos.


El Benidorm Fest 2026: más allá de Eurovisión

Aunque el Benidorm Fest nació como la preselección oficial española para Eurovisión, su evolución ha ido más allá de esa función. Cada edición ha ganado en seguimiento mediático, impacto cultural y calidad artística, siendo capaz de lanzar al estrellato a artistas como Chanel, Blanca Paloma y recientemente, Melody, ganadora del Benidorm Fest 2025.

La continuidad del evento garantiza su consolidación como una plataforma de referencia para la música emergente y comercial en España, así como un escaparate turístico para la ciudad de Benidorm y la Comunidad Valenciana.


Declaraciones enfrentadas desde Israel

Mientras tanto, el director de la radio pública israelí, Kan, ha respondido a las amenazas de boicot señalando que “no hay razón para que Israel no siga siendo parte del evento”, rechazando que el certamen “se politice”. Estas declaraciones fueron realizadas por el consejero delegado Golan Yochpaz durante un evento de presentación de la nueva programación de la cadena.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo