Síguenos

Televisión

El exdiputado socialista Josep Moreno, nuevo director de Comunicación de À Punt

Publicado

en

(EUROPA PRESS)

El Consejo Rector de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació (CVMC) ha autorizado el nombramiento del cuarto directivo de À Punt Media, el director de la Unidad de Comunicación, Publicidad y Márketing, cargo que ocupará el exdiputado socialista en Les Corts Josep Moreno.

Así lo ha acordado este órgano con un solo voto en contra en su reunión de este jueves, en la que se ha autorizado la designación de este cuarto directivo a propuesta de la directora general de À Punt, Empar Marco.

Moreno se suma así a los tres directivos nombrados en julio del año pasado por el Consejo Rector: la directora de Informativos (Remei Blasco), el director de Contenidos y Programas (César Martí) y el director de Explotación e Ingeniería (José Manuel García Duarte).

La corporación ha explicado que Moreno acumula más de 20 años de trayectoria como consultor en comunicación pública e institucional, así como en la aplicación de estudios demoscópicos, sociológicosy de mercado en el diseño y dirección de estrategias de comunicación tanto en el ámbito público como en el privado.

Cuenta, además, con experiencia y formación en márketing público, organización de gabinetes de comunicación de prensa y en la formación y capacitación de líderes y directivos en el ámbito de la comunicación.

Moreno ejerció desde el año 2000 al 2008 como jefe del departamento de comunicación y prensa del Ayuntamiento de Alaquàs (Valencia) y posteriormente como jefe de gabinete de esta institución. También fue socio fundador de la consultora de comunicación Assessorament i Estudis d’Imatge SL.

Posteriormente Moreno fue jefe de gabinete del entonces secretario general del PSPV (2008-11), Jorge Alarte, y en 2011 fue elegido diputado en Les Corts. Durante este periodo fue miembro de la Comisión de RTVV. Fue co-redactor del texto alternativo a la Ley de 2012 del Estatuto de Radiotelevisión Valenciana.

Tras este periodo en la política, ya como consultor autónomo, ha realizado trabajos de auditoría externa en campañas y procesos electorales tanto en España como en países de América Latina.

Por otra parte, en la sesión también se ha aprobado la primera memoria de la CVMC, un documento que recoge las actividades correspondientes al año 2017.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Televisión

Campanadas 2026: quiénes serán los presentadores en cada cadena de televisión

Publicado

en

Las principales cadenas españolas ya han revelado quiénes darán la bienvenida al nuevo año 2026 en la noche más esperada de la televisión.


📺 Mediaset apuesta por Sandra Barneda y Xuso Jones

Mediaset España ha confirmado que los encargados de presentar las Campanadas 2026 en Telecinco y Cuatro serán Sandra Barneda y Xuso Jones.

La periodista catalana repite experiencia en la conducción de eventos en directo, mientras que el cantante y creador murciano aportará frescura y un toque juvenil a la retransmisión.

La dupla simboliza la intención de Mediaset de renovar su estilo y atraer a un público más diverso y dinámico para la noche del 31 de diciembre de 2025.


🧨 Pedroche y Chicote repiten en Antena 3 y laSexta

En el grupo Atresmedia no hay sorpresas: Cristina Pedroche y Alberto Chicote volverán a ser los grandes protagonistas de las Campanadas de Antena 3 y laSexta.

El carismático dúo repite una fórmula que lleva años liderando la audiencia, gracias al equilibrio entre el humor de Chicote y las ya tradicionales apariciones espectaculares de Pedroche, cuyo vestuario se ha convertido en todo un acontecimiento mediático.

Atresmedia mantiene así su apuesta segura para despedir el año desde la Puerta del Sol de Madrid, donde ambos presentadores se han consolidado como referentes del último minuto televisivo del año.


RTVE sorprende con Andreu Buenafuente y Silvia Abril

En el caso de Radiotelevisión Española (RTVE),ha apostado por Buenafuente y Silvia Abril, un matrimonio para hacer frente al efecto Pedroche.


🎇 La batalla de las audiencias de fin de año

Las Campanadas de Fin de Año son uno de los eventos televisivos más vistos en España. Cada cadena prepara su emisión con un estilo propio:

  • Antena 3 apuesta por el espectáculo visual y la complicidad de Pedroche y Chicote.

  • Telecinco y Cuatro buscan rejuvenecer su audiencia con el carisma de Barneda y Xuso Jones.

  • TVE se mantiene como el canal de referencia tradicional, aunque podría sorprender con nuevos rostros.

La noche del 31 de diciembre de 2025 promete una nueva batalla por la audiencia para despedir el año y recibir el 2026 entre risas, emoción y las tradicionales doce uvas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo