Síguenos

Rosarosae

Adriana Lastra llama fascista a Laura Pausini por no cantar ‘Bella Ciao’

Publicado

en

Adriana Lastra llama fascista a Laura Pausini por no cantar 'Bella Ciao'
Laura Pausini en un momento del programa

Lo que parecía una plácida noche en el programa ‘El Hormiguero’ se ha convertido en una auténtica pesadilla. Nadie veía venir la polémica desatada.

Para celebrar el décimo cumpleaños de ‘La Voz’ y `presentar su cuarta edición Pablo Motos había invitado a sus coaches.

Los cantantes Luis Fonsi, Pablo López, Laura Pausini y Antonio Orozco estuvieron este lunes por la noche en el espacio.

Tras la entrevista  jugaron a Fulgor con las mascota del programa Trancas y Barrancas. Las hormigas proponían una palabra y los invitados debían cantar temas populares usándola.

La palabra corazón fue la detonante de todo. Tras varias canciones en castellano, Laura Pausini comenzó a entonar Cuore Matto.

La intérprete preguntó a los demás si la conocían. Trancas y Barrancas empezaron a cantar también ese tema de Little Tony pero fue entonces cuando, como si se tratase del mismo tema, Pablo Motos continuó con Bella Ciao y el publico y otros invitados como Luis Fonsi se unieron a él.

«Es una canción muy política, yo no quiero cantar canciones políticas», zanja rápido Pausini y vuelve a cantar Cuore Matto, como se puede ver a partir del minuto 3.20 del vídeo:

Tema político

Bella Ciao popular por la serie ‘La Casa de Papel’, es una canción que se convirtió en un himno de la resistencia antifascista durante la Segunda Guerra Mundial.

La cantaban los simpatizantes del movimiento partisano italiano compuesto por socialistas, comunistas, liberales y anarquistas.

En 2020, los Italianos cantaron ese tema desde los balcones por el 75º aniversario de la liberación del fascismo y durante los últimos años, en distintas concentraciones contra el avance de la ultraderecha en el país, se ha entonado y bailado esta canción en sus calles.

Críticas en las redes

Tras la reacción de la cantante italiana en el programa de televisión al escuchar esa canción, le han llovido las críticas en las redes sociales.

La propia socialista Adriana Lastra ha asegurado en Twitter que «negarse a cantar una canción antifascista dice mucho de la señora Pausini y nada positivo».

Laura Pausini ha contestado este martes: «No canto canciones políticas ni de derecha y ni de izquierda. Lo que pienso de la vida lo canto desde hace 30 años. Que el fascismo sea una vergüenza absoluta me parece obvio para todos. No quiero que nadie me use para propaganda política. No se inventen lo que no soy», sentenciaba en Twitter.

La serie La casa de papel ha vuelto a popularizar el tema que para sus protagonistas es también un canto libertario del pueblo contra el sistema. La canción ha sido versionada por Najwa Nimri e incluso por la cantante estadounidense Becky G, que en diciembre de 2021 le dio un giro hacia el reguetón.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Rosarosae

Fátima Bosch gana Miss Universo 2025 en la edición más turbulenta de acusaciones de amaños

Publicado

en

La mexicana Fátima Bosch, de 25 años, se coronó Miss Universo 2025 en Bangkok, en lo que ya se considera una de las ediciones más polémicas y tensas del certamen de belleza. Aunque el glamour volvió a brillar sobre el escenario, estuvo lejos de opacar las acusaciones de fraude, renuncias dentro del jurado y fuertes enfrentamientos internos que marcaron esta edición.

Fátima Bosch: el triunfo en medio del caos

La representante de México recibió la corona dorada de diamantes y perlas en el centro del escenario, aclamada por el público y envuelta en emociones. Sin embargo, su victoria quedó rápidamente rodeada por un clima de controversia que llevaba acumulándose durante días.

Miss México llegó a la gala final después de semanas complicadas que incluyeron comentarios despectivos del propio director del concurso y tensos desencuentros que sacudieron la imagen del certamen.

Polémicas que sacudieron Miss Universo 2025

La edición de este año estuvo marcada por una serie de escándalos sin precedentes:

Renuncias en el jurado

Dos miembros del jurado abandonaron sus puestos tras denunciar públicamente supuestos amaños y presiones internas. Sus dimisiones avivaron las críticas en redes sociales y pusieron en duda la transparencia del concurso.

Tensión con la delegación mexicana

Una de las controversias más comentadas se desató cuando el director del certamen calificó a Miss México de “tonta” y “cabeza hueca”, lo que provocó la indignación de varias concursantes, quienes abandonaron un evento oficial en protesta.

 Sorteos polémicos y decisiones cuestionadas

Otro episodio que dio de qué hablar fue el sorteo de una cena privada con el director del concurso, una acción criticada por participantes y especialistas en ética, que consideraron inapropiado el gesto en plena competencia.

Un triunfo histórico, empañado por la turbulencia

Pese al caos, Fátima Bosch logró conquistar al público y al jurado restante, destacando por su presencia escénica, seguridad y un fuerte mensaje de resiliencia. Su victoria es celebrada como un orgullo nacional para México, aunque difícil de desvincular del ambiente tóxico que envolvió esta edición.

Miss Universo 2025 deja así una huella imborrable: un certamen que aspiraba al glamour y terminó envuelto en un huracán de críticas, decisiones polémicas y un debate abierto sobre la ética y la transparencia en los concursos internacionales de belleza.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Miss Universe (@missuniverse)

Continuar leyendo