Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El festival Marenostrum se cancela y la policía desaloja a los asistentes

Publicado

en

El Festival Marenostrum Xperience finalmente no se ha celebrado este viernes en el parking del Espai Canal de Valencia, donde estaba previsto que abriera sus puertas el evento a las 19.00 horas. Las fuerzas y cuerpos de seguridad han precintado las instalaciones esta mañana y a lo largo de la tarde han instado a los jóvenes que se acercaban a la zona a marcharse porque el festival no se iba a celebrar al no haber conseguido el permiso de la Generalitat.

Aunque la organización del certamen había apuntado la posibilidad de trasladar el evento al interior de la Sala Canal –con un aforo de unas 1.200 personas, mientras que Marenostrum aseguraba haber vendido 6.000 entradas–, finalmente el EspaiEvents Canal Pinedo ha emitido un comunicado en el que aclara que «no va a albergar en el aparcamiento de sus instalaciones el festival Marenostrum Xperience» previsto para este viernes y sábado.

«Anunciamos que rescindimos el contrato con la empresa organizadora al no haber conseguido esta los permisos pertinentes para la celebración del evento musical», ha señalado.

Asimismo, la sala ha confirmado que «se han mantenido conversaciones para realizar el Marenostrum dentro» de las instalaciones y no en el aparcamiento, pero que «esta circunstancia tampoco puede llevarse a cabo porque las instalaciones de EspaiEvents no pueden albergar el aforo previsto».

Fuentes de la sala han expresado esta misma tarde a Europa Press su pesar por los acontecimientos. «Se nos ha caído el alma a los pies al ver a los chavales», comentaban.

Algunos jóvenes que habían adquirido entrada para esta cita de música electrónica han relatado a Europa Press que este mismo viernes a las 13.35 horas han recibido un mensaje de la promotora del festival que rezaba ‘Nos vemos esta tarde en Espai Canal, con todos los permisos y cumpliendo todas las medidas de seguridad’.

 

AFECTADOS INDIGNADOS

Varios afectados por la cancelación se han mostrado indignados y aseguran que van a denunciar a la promotora, de la que no han recibido explicación, ante la policía. Incluso, han afirmado que es la segunda vez que se quedan a las puertas de este festival, que ya fue suspendido en 2016, en aquel momento en el término municipal de Alboraia.

«Ya habíamos comprado las cosas; tú no haces un festival si no tienes los permisos; no hay mas, si no sabes si se va a hacer no vendas entradas», han lamentado.

La Generalitat Valenciana, a través del departamento de Medio Ambiente, había decidido denegar la autorización al festival. Previamente, la Subdelegación de Gobierno también había desaconsejado su celebración basándose en los informes de la Guardia Civil, que ponía objeciones por las posibles repercusiones negativas en el medio natural –el parque natural de La Albufera– y problemas con la seguridad vial y de evacuación.

Marenostrum recurría esta decisión pero la Secretaría Autonómica de Seguridad y Emergencias del gobierno valenciano ha desestimado las alegaciones presentadas por la empresa organizadora y, en consecuencia, no autorizaba la celebración del evento.

 

Fuente: Europa Press

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La variante ‘Frankenstein’ del coronavirus se cuadruplica en un mes y podría ser la más contagiosa hasta la fecha

Publicado

en

Covid nueva variante FLiRT

La OMS vigila de cerca la expansión de ‘Stratus’, una mutación híbrida que ya domina los contagios en el Reino Unido

4 de julio de 2025 — Una nueva variante del coronavirus, bautizada como ‘Stratus’ y apodada por algunos científicos como la variante ‘Frankenstein’, está generando preocupación entre la comunidad médica internacional tras multiplicar por cuatro su presencia en apenas un mes. Según la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido, ha pasado de representar el 10% de los casos de Covid-19 al 40% en junio, convirtiéndose en la cepa dominante en el país.

¿Qué es la variante ‘Stratus’ del Covid-19?

Stratus es el resultado de una coinfección de dos linajes previos del coronavirus, denominados XFG y su subvariante XFG.3, que habrían generado una mutación recombinada. Esta combinación ha llevado a que se le conozca como la variante ‘Frankenstein’ por su naturaleza híbrida y su capacidad de propagación.

El virólogo Lawrence Young, de la Universidad de Warwick, advierte que el descenso en la inmunidad poblacional —tanto por la caída de infecciones como por el menor número de personas vacunadas con dosis de refuerzo— podría aumentar la vulnerabilidad frente a Stratus. “Esto podría provocar una nueva ola de infecciones”, advierte, aunque matiza que aún es difícil predecir su magnitud.

¿Es más peligrosa la variante ‘Frankenstein’?

Por el momento, no hay pruebas de que la variante Stratus cause síntomas más graves que otras cepas anteriores del SARS-CoV-2. Sin embargo, su alta capacidad de transmisión ha puesto en alerta a las autoridades sanitarias.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado que la variante está “bajo vigilancia”, lo que significa que se están recopilando datos de su comportamiento, transmisión y posibles efectos clínicos.

Otras variantes bajo vigilancia

Esta no es la única variante emergente que mantiene en alerta a los epidemiólogos. En mayo, la OMS también incluyó en su lista de seguimiento a NB.1.8.1, derivada de XDV.1.5.1. A diferencia de Stratus, los expertos indican que NB.1.8.1 no presenta un mayor nivel de transmisión ni un escape inmunológico preocupante. En España, solo representa el 3,2% de los casos, frente al 7,6% en el conjunto europeo, según datos de la plataforma GISAID.

¿Qué se recomienda ante esta nueva variante?

Los expertos insisten en que la vacunación sigue siendo la herramienta más eficaz para evitar hospitalizaciones y cuadros graves. Las nuevas variantes, aunque más contagiosas, siguen respondiendo en gran medida a la inmunidad inducida por vacunas actualizadas.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo