Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno aprueba los presupuestos con más gasto de la historia

Publicado

en

OP.- Récord en inversión pública, subida del dos por ciento en el sueldo de funcionarios, revalorización conforme a la inflación de las pensiones (ahora mismo está en el 1,9%) y bono de vivienda (250 euros) y cultural (400) para los jóvenes. Son las medidas más destacadas de los presupuestos del Estado 2022 que hoy ha aprobado el Consejo de Ministros y que suponen el récord histórico en el gasto público español.

Y es que, como ha explicado la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, «seis de cada 10 euros de este presupuesto nacional irán a política social». Según Montero, «estos presupuestos contemplan más recursos que nunca para educación, sanidad, para dependencia o para derechos sociales y van en sintonía con el ADN progresista del Gobierno».

En cifras, el Gobierno destinará 196.142 millones de euros al gasto no financiero, apuntalados por los 27.633 millones que llegarán de la ayuda europea. “Casi 9 de cada 10 euros del plan de recuperación se destinan a la inversión. Serán la locomotora del crecimiento en nuestro país”, ha afirmado Montero. Con ellos se pretende cumplir las previsiones que marcan una recuperación acelerada de la economía española para el año que viene: un crecimiento del 7% y una bajada del desempleo del 2,7%., que reduciría la tasa de paro hasta el 14,1%.

Otra de las previsiones que se contemplan en los Presupuestos 2022 es el aumento de la recaudación fiscal, ya que «los ingresos tributarios aumentarán un 10,8% tras la caída que sufrieron en el ejercicio 2020 como consecuencia de la Covid-19″, según la ministra. A esa aumento de recaudación contribuirá de manera muy limitada la subida fiscal a las grandes compañías, ya que se establece para ellas (un 1% del total de las empresas) un tipo mínimo del 15%, pero que se aplicará sobre la base imponible.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

La UCO se persona en varias sedes de Acciona por una pieza separada del ‘caso Koldo’

Publicado

en

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil se ha personado este viernes en varias sedes de la empresa Acciona en el marco de una pieza separada del ‘caso Koldo’, que actualmente se investiga bajo secreto sumarial.

Detalles de la operación

La actuación de la UCO forma parte de una derivada de la investigación original del ‘caso Koldo’, aunque por el momento no se han facilitado más detalles sobre los motivos de la intervención ni sobre el alcance de la misma.

Las autoridades mantienen la confidencialidad debido a que se trata de un procedimiento judicial en curso, y cualquier información adicional dependerá de la evolución de la investigación.

Contexto del ‘caso Koldo’

El ‘caso Koldo’ ha estado en el foco mediático durante los últimos meses debido a su implicación con empresas y altos cargos en presuntos delitos económicos y de corrupción. La aparición de piezas separadas de la investigación indica que los investigadores están ampliando el caso para analizar nuevos indicios o implicados.

Acciona y la operación de la UCO

Acciona, una de las principales empresas del sector de la construcción y energías renovables en España, ha sido escenario de registros y actuaciones de la UCO, aunque la compañía no ha emitido por el momento declaraciones oficiales sobre la investigación.

Se espera que las próximas horas o días puedan aportar más información sobre esta pieza separada y su relación con el ‘caso Koldo’, así como sobre posibles imputaciones o medidas judiciales adicionales.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo