Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno desvela que se inyectaron en Castor 39,2 millones de euros en gas y que se siguen retribuyendo

Publicado

en

CASTELLÓN, 5 Dic. (EUROPA PRESS) – El Gobierno ha desvelado, en una respuesta parlamentaria al grupo Compromís, que se inyectaron en el almacenamiento Castor, ubicado frente a las costas de Vinaròs (Castellón), 39,2 millones de euros, inversión que se sigue retribuyendo.

El senador de Compromís per Castelló Jordi Navarrete ha reprochado que «se sigan cobrando estas cantidades a los consumidores de gas tras las últimas sentencias judiciales que han anulado indemnizaciones y obligado a devolver los pagos atribuibles a peajes por el almacén».

Navarrete ha denunciado que el Gobierno haya ocultado durante meses la «cifra real» de gas que se llegó a inyectar en el almacén subterráneo Castor. «Fueron 114.506,92 metros cúbicos de un total de 1.900 millones previstos, es decir apenas un 6 por ciento de lo inicialmente previsto, por los que se pagaron 39,2 millones de euros que se siguen cobrando a los consumidores a día de hoy, según ha admitido el Gobierno a Compromís en una respuesta parlamentaria».

«El proyecto fue un desastre económico y financiero desde que comenzó el desvío económico respecto al presupuesto inicialmente previsto y los sobrecostes y siguió el fiasco con las inyecciones de gas y los terremotos», ha apuntado el senador, quien ha añadido que en la actualidad los efectos de esta «chapuza» y el «descrédito» que supuso este proyecto «siguen retribuyéndose a Enagás Transporte, titular de este almacén y que siguen abonando los consumidores de gas natural de forma injusta».

«Gracias a Compromís se van conociendo las retribuciones que todavía se están pagando por un almacén inservible Castor que se compensó de forma expresa a la empresa Escal UGS a pesar de no cumplir con las operaciones para las que estaba diseñado», ha denunciado Navarrete.

DINERO PAGADO EN 2018
Según las informaciones que les ha entregado el Gobierno a sus preguntas, los senadores de Compromís han conocido que se han pagado a lo largo de 2018 a Enagás Transporte un total de 3.558.265,84 euros. «Nos sorprende que después de anulada la indemnización al proyecto por el Constitucional y que el Supremo obligue a devolver a los consumidores los pagos atribuibles al almacén Castor, se les sigan cobrando los costes y peajes previstos en las órdenes ministeriales anuales», ha reprochado Navarrete.

Para el senador de la coalición «el silencio, la opacidad que rodea a Castor y los intereses en juego que han existido por la connivencia con la clase política deben acabar». Según ha dicho, los consumidores «deben tener acceso a la información existente, abrir las ventanas a la transparencia y que los ciudadanos dejen de ser los paganos de una chapuza de la que nadie ha asumido responsabilidades y que el PP evita investigar a toda costa».

Compromís ha señalado que los actuales Presupuestos del Estado contienen 96 millones de euros en indemnizaciones vinculadas a los costes de operación y para la hibernación de Castor que realiza Enagás. Navarrete ha reprochado que estas cantidades se estén abonando «a pesar de que nadie nos ha facilitado todavía ninguna auditoría sobre el estado de la planta, su correcto funcionamiento y diseño».

El senador ha anunciado que reclamará nueva información al Gobierno y les ha conminado a que se sienten «de una vez» a analizar las distintas alternativas con las que cuenta la ministra de cara a desmantelar el proyecto «para que deje de suponer un peligro para las comarcas más cercanas y un agravio para los consumidores».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Muere un hombre de 38 años al caerle encima una plancha de hormigón en un centro comercial de Sabadell

Publicado

en

muere centro comercial Sabadell
Centro comercial Via Sabadell-GOOGLE MAPS

Tragedia en el centro comercial Via Sabadell

Un hombre de 38 años ha muerto en la tarde de este martes tras quedar atrapado bajo los escombros de una gran plancha de hormigón desprendida en el interior de una tienda del centro comercial Via Sabadell, en la localidad barcelonesa de Sabadell. La víctima, vecino de Rubí, se encontraba dentro del establecimiento junto a su pareja, cuando ocurrió el accidente.

Según han confirmado los Bomberos de la Generalitat a ABC, el suceso tuvo lugar sobre las 16:40 horas. Tras el aviso, los efectivos desplazados hasta el lugar procedieron a desalojar el espacio comercial ante el riesgo de nuevos desprendimientos y la posibilidad de que la estructura estuviera comprometida.

Una plancha de 12 metros de altura

El bloque de hormigón caído formaba parte de la fachada del establecimiento y medía aproximadamente seis metros de ancho por doce de alto, tal y como ha detallado el subjefe del operativo, Jordi Massaguer, en declaraciones a los medios. Aún no se ha podido calcular su peso exacto, ya que contenía en su interior un material aislante que podría haber reducido parte de su masa.

Los bomberos han trabajado con una grúa especializada para poder levantar el trozo desprendido y proceder a la recuperación del cuerpo del fallecido. El recinto afectado y otra nave contigua de características similares fueron evacuadas como medida preventiva.

La pareja de la víctima, atendida por psicólogos

La víctima iba acompañada por su pareja, que ha sido atendida in situ por el Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM). No ha necesitado traslado hospitalario y ha recibido el alta en el mismo lugar, donde se encuentra atendida por psicólogos especializados del equipo de emergencias.

Investigación en marcha

La investigación sobre las causas del desprendimiento continúa abierta. Los técnicos están evaluando el estado de la estructura y si hubo fallos en la construcción o el mantenimiento del inmueble.

Los Bomberos de la Generalitat, que han trabajado con ocho dotaciones, han comunicado a través de sus redes sociales que el recinto permanece cerrado y no se puede acceder por motivos de seguridad.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo