Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 5 millones de españoles tendrán la vacuna completa entre hoy y mañana

Publicado

en

numero contagios españa
EFE

Oviedo, 3 may (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado este lunes que el Gobierno está trabajando «intensamente» de la mano de la UE y las comunidades para la puesta en marcha del certificado verde digital, que incluirá datos como la vacunación contra el coronavirus, de cara a facilitar la movilidad en el país este verano.

«Estamos trabajando para que la movilidad pueda ser un factor determinante este verano y podamos recuperarnos, y, de la mano de las vacunas, creo que llegará», ha dicho en una rueda de prensa en Oviedo, donde ha mantenido una reunión con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y ha visitado los puntos de vacunación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

No obstante, la ministra ha señalado que, para ello, España debe contar con una «buena situación epidemiológica» y ha afirmado que con las vacunas «no es suficiente», por lo que ha apelado a la importancia de continuar extremando las medidas de protección individual.

Darias ha destacado que, a partir del próximo día 9, cuando decaiga el estado de alarma, España dispone de la legislación necesaria para controlar la pandemia, que se unirá a las medidas que se adopten en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.

«Hay herramientas e instrumentos y espero que las comunidades las apliquen como ahora están haciendo», ha apuntado antes de indicar que la situación epidemiológica del conjunto del país presenta un «lento descenso» que confía en que se consolide, con una incidencia acumulada de 229 casos por cada cien mil habitantes, si bien es muy dispar entre las comunidades.

En su intervención, Darias ha subrayado que la campaña de vacunación en España va a «ritmo de crucero» tras haberse administrado 16,3 millones de dosis, según los últimos datos disponibles, que permitirá llegar, entre hoy y mañana, a más de 5 millones de españoles con la pauta completa.

La ministra ha destacado el esfuerzo del Gobierno por participar en los contratos de compra de las dosis, que ha contribuido a la llegada de 10 millones en el primer trimestre del año, 42 en el segundo y a una cantidad superior en el tercero.

Como cada semana, España recibirá este lunes, 1,7 millones de sueros de Pfizer, que se entregarán a las comunidades para proseguir con la campaña con el objetivo de que el 70 por ciento de la población esté vacunada al acabar agosto.

La ministra ha recordado que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca tendrán que esperar al menos otras cuatro semanas más para saber cómo y cuándo completarán su inmunización, en un proceso que ha calificado de «complejo» y en el que no hay unanimidad por parte de la comunidad científica.

No obstante, ha pedido «tranquilidad» y ha asegurado que se dispone de tiempo suficiente para tomar «la mejor de las decisiones» de acuerdo a la evidencia disponible.

Sobre la nueva variante india de la covid, ha señalado que, según los datos que dispone, la cepa no se comporta con «especial virulencia», a pesar del incremento de casos y fallecimientos en ese país, si bien ha dicho que las autoridades sanitarias continuarán con la «máxima vigilancia y la máxima alerta» y se obligará a guardar una cuarentena de diez días a todos los viajeros procedentes de la India, en vuelos con o sin escalas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Anticorrupción solicita 24 años de cárcel para Ábalos, 19 para Koldo y 7 para Aldama

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

La Fiscalía Anticorrupción ha solicitado al Tribunal Supremo penas que van desde los 7 hasta los 24 años de prisión para los principales investigados del conocido caso Koldo, la presunta trama de corrupción ligada a contratos de mascarillas adjudicados durante la pandemia por el Ministerio de Transportes.

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo