Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 5 millones de españoles tendrán la vacuna completa entre hoy y mañana

Publicado

en

numero contagios españa
EFE

Oviedo, 3 may (EFE).- La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha afirmado este lunes que el Gobierno está trabajando «intensamente» de la mano de la UE y las comunidades para la puesta en marcha del certificado verde digital, que incluirá datos como la vacunación contra el coronavirus, de cara a facilitar la movilidad en el país este verano.

«Estamos trabajando para que la movilidad pueda ser un factor determinante este verano y podamos recuperarnos, y, de la mano de las vacunas, creo que llegará», ha dicho en una rueda de prensa en Oviedo, donde ha mantenido una reunión con el presidente del Principado, Adrián Barbón, y ha visitado los puntos de vacunación del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA).

No obstante, la ministra ha señalado que, para ello, España debe contar con una «buena situación epidemiológica» y ha afirmado que con las vacunas «no es suficiente», por lo que ha apelado a la importancia de continuar extremando las medidas de protección individual.

Darias ha destacado que, a partir del próximo día 9, cuando decaiga el estado de alarma, España dispone de la legislación necesaria para controlar la pandemia, que se unirá a las medidas que se adopten en el seno del Consejo Interterritorial de Salud.

«Hay herramientas e instrumentos y espero que las comunidades las apliquen como ahora están haciendo», ha apuntado antes de indicar que la situación epidemiológica del conjunto del país presenta un «lento descenso» que confía en que se consolide, con una incidencia acumulada de 229 casos por cada cien mil habitantes, si bien es muy dispar entre las comunidades.

En su intervención, Darias ha subrayado que la campaña de vacunación en España va a «ritmo de crucero» tras haberse administrado 16,3 millones de dosis, según los últimos datos disponibles, que permitirá llegar, entre hoy y mañana, a más de 5 millones de españoles con la pauta completa.

La ministra ha destacado el esfuerzo del Gobierno por participar en los contratos de compra de las dosis, que ha contribuido a la llegada de 10 millones en el primer trimestre del año, 42 en el segundo y a una cantidad superior en el tercero.

Como cada semana, España recibirá este lunes, 1,7 millones de sueros de Pfizer, que se entregarán a las comunidades para proseguir con la campaña con el objetivo de que el 70 por ciento de la población esté vacunada al acabar agosto.

La ministra ha recordado que los menores de 60 años vacunados con AstraZeneca tendrán que esperar al menos otras cuatro semanas más para saber cómo y cuándo completarán su inmunización, en un proceso que ha calificado de «complejo» y en el que no hay unanimidad por parte de la comunidad científica.

No obstante, ha pedido «tranquilidad» y ha asegurado que se dispone de tiempo suficiente para tomar «la mejor de las decisiones» de acuerdo a la evidencia disponible.

Sobre la nueva variante india de la covid, ha señalado que, según los datos que dispone, la cepa no se comporta con «especial virulencia», a pesar del incremento de casos y fallecimientos en ese país, si bien ha dicho que las autoridades sanitarias continuarán con la «máxima vigilancia y la máxima alerta» y se obligará a guardar una cuarentena de diez días a todos los viajeros procedentes de la India, en vuelos con o sin escalas.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Más de 40 marchas teñirán España de morado este 25N para denunciar la violencia de género

Publicado

en

Este 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, España vivirá una de las mayores movilizaciones feministas del año. Más de 40 marchas y concentraciones recorrerán el país para denunciar las violencias machistas y reivindicar políticas públicas más fuertes contra esta lacra. Colectivos feministas, plataformas ciudadanas y organizaciones de mujeres impulsan unas movilizaciones que convertirán en morado las calles de decenas de ciudades.


Madrid: dos marchas principales y amplia representación institucional

En Madrid, la capital acogerá dos grandes movilizaciones:

  • Foro de Madrid y Movimiento Feminista de Madrid → 18:30 h desde Alcalá/Gran Vía hasta Plaza de España.

  • Comisión 8M → 19:00 h desde Atocha hasta Jacinto Benavente.

Las marchas contarán con dirigentes del Gobierno y representantes de varios partidos. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, tiene previsto acudir a ambas. También asistirán la ministra Elma Saiz, el diputado del PP Jaime de los Santos, y dirigentes de Sumar y Podemos, entre ellos Ione Belarra.


Barcelona: doble convocatoria en el corazón de la ciudad

En Barcelona, se celebrarán también dos movilizaciones destacadas:

  • Novembre Feminista → 18:30 h desde Plaça Universitat hasta Plaça Antoni Maura.

  • Coordinadora 8M Moviment Feminista de Barcelona → concentración en Plaça Sant Jaume a la misma hora.


Baleares: Palma se suma con dos marchas paralelas

En Palma, habrá dos marchas convocadas por:

  • Movimiento Feminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça d’Espanya hasta Plaça del Tub.

  • Coordinadora Transfeminista de Mallorca → 18:30 h desde Plaça Porta Pintada hasta Plaça de Cort.


Extremadura: movilizaciones en Badajoz, Cáceres y Mérida

  • Badajoz → Asociación de Mujeres Progresistas, 18:00 h desde los juzgados hasta el Paseo de San Francisco.

  • Cáceres → 18:30 h desde Plaza América hasta Plaza Mayor.

  • Mérida → Plataforma 8M, desde Plaza de España hasta el Templo de Diana.


Murcia: manifestaciones en la capital y en varias ciudades

  • Murcia → 18:00 h desde Plaza Fuensanta hasta Martínez Tornel.

  • Cartagena → 19:00 h en Plaza de España.

  • Lorca → 19:00 h en Plaza Calderón de la Barca.


La Rioja: Logroño tendrá dos actos

  • Plataforma 8 de Marzo → concentración a las 19:00 h en la Concha del Espolón.

  • Feministas Rioja → marcha a las 19:00 h desde Plaza del Mercado.


Canarias: movilizaciones multitudinarias en varias islas

  • Las Palmas de Gran Canaria → 19:00 h desde Plaza de Santa Ana hasta Parque San Telmo.

  • Santa Cruz de Tenerife → 19:00 h desde Plaza Weyler.

  • Fuerteventura → 18:00 h en Puerto del Rosario.


Navarra y Cantabria

  • Pamplona → manifestación a las 19:00 h desde Plaza del Castillo, bajo el lema “Vuestra hipocresía es violencia”.

  • Santander → 19:00 h desde Puertochico hasta el Ayuntamiento, convocada por Comisión 8M y sindicatos.


Castilla y León: marchas en múltiples capitales

  • Valladolid → 20:00 h desde Fuente Dorada.

  • Palencia → 20:00 h desde la Estatua de la Mujer.

  • Salamanca → 19:30 h desde Plaza de la Concordia.

  • Segovia → 19:00 h desde Plaza San Martín.


Castilla-La Mancha: Toledo alza la voz

  • Toledo → Plataforma 8M, 18:00 h desde Paseo de la Vega a Zocodover, con el lema “No son enfermos, son hijos sanos del patriarcado”.


Comunidad Valenciana: València apuesta por un 25N antirracista

  • Valencia → 19:00 h desde Plaça de la Mare de Déu, convocada por la Assemblea Feminista València y Comparsalarevoltosa.


País Vasco: tres grandes marchas simultáneas

A las 19:00 h:

  • Bilbao → desde Sagrado Corazón.

  • San Sebastián → desde el Boulevard.

  • Vitoria → en Plaza San Antón.


Andalucía: numerosas marchas en todas las provincias

Sevilla

  • 19:00 h desde María Auxiliadora y concentración en Plaza Nueva.

Huelva

  • 18:30 h desde la rotonda de los Bomberos hasta el Ayuntamiento.

Almería

  • Dos marchas a las 19:30 h: desde la Escuela Municipal de Música y desde las Almadrabillas.

Cádiz, Jerez, Córdoba, Granada, Jaén y Málaga
Cada provincia contará con actos propios entre las 17:30 y las 19:30 h, impulsados por plataformas feministas locales.


Galicia: un 25N centrado en denunciar la violencia institucional

Las marchas tendrán lugar en:

  • A Coruña → desde el Obelisco.

  • Ourense → desde Castañeira (San Lázaro).

  • Pontevedra → desde Praza da Peregrina.

  • Vigo → desde Vía Norte (dos marchas a distintas horas).

  • Santiago de Compostela → 20:00 h desde Praza 8 de Marzo.

  • Lugo → 20:00 h desde el Edificio de la Xunta.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo