Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno eliminará el martes la mascarilla obligatoria en exteriores

Publicado

en

datos covid

Se acabó lo de llevar mascarillas al aire libre. Carolina Darias, ministra de Sanidad, ha confirmado que el próximo martes el Gobierno eliminará la obligatoriedad de las mascarillas en exteriores, con la previsión de que entre en vigor la supresión el jueves.

Esta medida llega menos de una semana después de que el Gobierno lograra su convalidación en el Congreso de los Diputados.

Dicha aprobación fue además un tanto forzada, uniendo la convalidación de la mascarilla a la de la subida de las pensiones mínimas, lo que colocó en una situación complicada a los grupos parlamentarios que discrepaban con la medida sanitaria.

Según explicó Darias a diversos medios convalidar el decreto en la Cámara Baja era una obligación constitucional, pero que la evolución de la pandemia permite ya plantear la retirada de la obligatoriedad de la mascarilla.

Esta medida se venía pidiendo por la mayoría de expertos y varias comunidades autónomas. El riesgo de contagio al aire libre es mucho menor al que hay en interiores, donde la mascarilla ha mostrado en multitud de estudios su capacidad para evitar la propagación del virus.

Desde la convalidación del decreto, Darias había señalado que se trataba de una medida «temporal», y que terminaría «pronto». Pero para ello antes había justificado la necesidad de convalidar el decreto y prorrogar la medida con el argumento de que se aprobó en diciembre, con una incidencia de 700 casos por cien mil habitantes y que ese dato era aún muy superior a esa cifra.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Telefónica eleva a 5.459 empleados afectados en el ERE

Publicado

en

Telefónica filtración datos

Telefónica ha actualizado la cifra de empleados afectados por su expediente de regulación de empleo (ERE), que alcanza ya los 5.459 trabajadores en España, a la espera de concluir las reuniones con dos filiales más. La compañía inicia así la segunda ronda de negociaciones tras plantear ajustes en varias de sus sociedades.

Ajustes en Telefónica Global Solutions

La filial Telefónica Global Solutions, creada en 2020 para potenciar el negocio internacional y canalizar operaciones mayoristas, de roaming y multinacionales, será la primera en afrontar un recorte significativo: 140 salidas, lo que representa aproximadamente el 22% de su plantilla, compuesta por más de 600 empleados.

Con esta medida, el total provisional del ERE Telefónica 2025 incluye ya ajustes en Telefónica España, Telefónica Móviles, Telefónica Soluciones y Movistar+, mientras que las filiales Telefónica Innovación Digital y la matriz Telefónica SA serán evaluadas en las próximas reuniones.

Segunda ronda de negociaciones

La jornada del martes contempla dos nuevas reuniones entre la dirección y los sindicatos, programadas a las 11:00 y 16:00 horas, para analizar los planes de reducción de plantilla en las sociedades restantes. Según la dinámica de negociaciones anteriores, tras presentar la propuesta inicial, se establecerá un calendario de consultas con un plazo aproximado de un mes para acordar los ajustes finales.

En el caso de las tres sociedades adheridas al Convenio de Empresas Vinculadas (CEV) —Telefónica España, Móviles y Soluciones—, la siguiente toma de contacto está prevista para el miércoles, cuando los sindicatos puedan presentar sus contrapropuestas tras estudiar el dossier elaborado por el gabinete Oliver Wyman.

Reacciones sindicales

Los trabajadores están representados por UGT, CCOO y Sumados-Fetico, quienes ya han manifestado sus posturas respecto al ERE. Entre las principales demandas, destacan la prórroga del convenio hasta 2030 para mantener mejoras laborales previas, así como la valoración positiva de las condiciones económicas incluidas en la propuesta inicial.

Continuar leyendo