Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Gobierno: «Nos esperan semanas duras, la pandemia evoluciona a peor»

Publicado

en

Madrid, 8 ene (EFE).- El Gobierno ha reconocido que los datos de la pandemia son malos y que nos esperan «semanas duras» por eso ha insistido en la importancia de seguir de forma estricta las medidas marcadas por las comunidades y ha destacado la importancia de la vacunación para que haya más vacunados que contagiados: «Hay que vacunar y vacunar».

Lo han asegurado los ministros de Sanidad y Política Territorial y Función Pública, Salvador Illa y Carolina Darias, respectivamente, en la rueda de prensa posterior a la reunión del Comité de seguimiento del coronavirus, que ha estado presidida por el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez.

«El dato es un dato malo, la pandemia evoluciona a peor», ha admitido Illa, ante el aumento de la incidencia acumulada hasta llegar a los 321 casos por cada 100.000 habitantes, una presión hospitalaria en torno al 12 % y un 24 % de ocupación de camas UCI por parte de pacientes covid.

Con empeoramiento de la situación, Illa ha valorado el esfuerzo de las comunidades que están tomando «medidas contundentes» de acuerdo con la estrategia nacional contra la covid, «que nos permitió vencer a la segunda ola».

El ministro ha insistido en que «ya sabemos lo que hay que hacer», que es reducir al máximo la movilidad y los contactos, por eso también se ha querido dirigir a la ciudadanía para que continúen cumpliendo de forma «ejemplar» las medidas acordadas en sus comunidades porque los casos van a seguir en aumento y «nos esperan semanas duras de crecimiento».

El ministro ha destacado la importancia de la vacunación y ha considerado que el ritmo de administración de las vacunas todavía tiene que mejorar pero está cogiendo una «velocidad aceptable».

«El objetivo es tener mas vacunados que contagiados» ha marcado Illa, una meta que también ha reseñado Carolina Darias: «Tenemos que vacunar, vacunar y vacunar».

Para el Gobierno esta cuestión es determinante par derrotar al virus y alcanzar la inmunización colectiva, de forma que para el verano se haya vacunado al 70 % de la población.

Hasta el momento, según Illa, se han administrado unas 140.000 vacunas de Pfizer, a la que se unirá en unos siete o diez días la de Moderna, aprobada por la Agencia Europea del Medicamento.

En cuanto al anuncio de la Comisión Europea de que Europa va a adquirir 300 millones adicionales del fármaco de Pfizer, Illa ha dicho que España participará «proporcionalmente la parte que le corresponde».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Alma Ezcurra nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP

Publicado

en

La eurodiputada madrileña asume un cargo clave en la dirección nacional del Partido Popular

Madrid, 3 de julio de 2025 – El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha designado a Alma Ezcurra, eurodiputada madrileña y actual coordinadora general de la Fundación Reformismo21, como nueva vicesecretaria de Coordinación Sectorial del PP.

Con este nombramiento, Feijóo refuerza su estructura organizativa en plena legislatura europea y nacional, confiando en una figura con proyección tanto en Bruselas como en el ámbito político nacional.


¿Quién es Alma Ezcurra?

Alma Ezcurra es una de las jóvenes promesas del Partido Popular. Eurodiputada desde 2024, ha destacado en los últimos años por su implicación en áreas estratégicas dentro del partido, así como por su liderazgo en Fundación Reformismo21, think tank vinculado al PP que impulsa propuestas en economía, energía, políticas públicas y reformas institucionales.

Su perfil técnico y su experiencia en la eurocámara aportan una visión internacional al nuevo equipo de Feijóo, enfocado en conectar las políticas sectoriales del partido con las necesidades sociales y económicas actuales.


Renovación interna y fortalecimiento de la dirección nacional

El nombramiento de Ezcurra se enmarca en un proceso de renovación interna que Feijóo impulsa para reforzar la coordinación sectorial, clave para afrontar con eficacia los debates legislativos y las propuestas de futuro del PP.

Desde Génova, se valora su perfil como “solvente, técnico y cercano”, con capacidad para coordinar los distintos sectores del partido y establecer puentes con la sociedad civil, los sectores productivos y los gobiernos autonómicos y locales.


 Proyección europea y nacional

La elección de una eurodiputada para un puesto estratégico dentro de la dirección nacional del PP refleja también la voluntad del partido de integrar la agenda europea en sus políticas nacionales, con especial atención a los fondos europeos, la transición energética, la digitalización y la reindustrialización.


Conclusión

Con la incorporación de Alma Ezcurra como vicesecretaria de Coordinación Sectorial, el PP suma un nuevo activo a su estructura nacional y apuesta por una figura con experiencia internacional, formación sólida y buena sintonía con la estrategia de renovación impulsada por Feijóo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo