ESPECIALES
El Gordo de Navidad ha caído en la Comunitat Valenciana en 35 ocasiones hasta 2017
Publicado
hace 7 añosen
VALENCIA,(EUROPA PRESS) – El Gordo de Navidad, para el que este año se han consignado en la Comunitat Valenciana 1.855.464,7 billetes (cada billete se divide en diez décimos) de lotería valorados en 371.092.940 euros, ha caído 35 veces en esta autonomía hasta 2017, según datos de Loterías y Apuestas del Estado consultados por Europa Press.
En concreto, el primer premio de la lotería de Navidad ha llegado a esta autonomía en los años 1847, 1900, 1904, 1906, 1930, 1933, 1934, 1937, 1941, 1950, 1953, 1959, 1964, 1966, 1968, 1971, 1980, 1985, 1986, 1987, 1989, 1993, 1996, 1998, 1999, 2002, 2003, 2006, 2007, 2008, 2010, 2012, 2013, 2014 y 2017. En algunas ocasiones, en estos años el Gordo ha caído en una sola localidad y en otras, ha llegado a la vez a dos o más poblaciones de esta autonomía.
En la provincia de Valencia este premio ha caído en 21 ocasiones, mientras que a la provincia de Alicante ha llegado 14 veces, y a la de Castellón, tres.
Entre las poblaciones de la provincia de Valencia agraciadas con el primer premio del sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, que se celebra, como es tradicional, cada 22 de diciembre en Madrid, está la capital, donde ha caído en doce ocasiones, la última en 2013.
Así, el Gordo llegó a la ciudad de València en 1847, 1904, 1930, 1941, 1950, 1953, 1959, 1985, 1996, 2003, 2006 y 2013. Asimismo, en la provincia de Valencia el primer premio de la lotería de Navidad ha caído en Alzira dos veces, en 1933 y 1968; en Sueca, en 1966; en Paiporta, en 1989, y en Massamagrell, en 2003. Además, ha llegado a Manises en cuatro ocasiones, en concreto, en 1971, en 1986, en 2012 y en 2013.
En 2012 el primer premio del sorteo extraordinario de lotería de Navidad llegó también a otros tres municipios de la provincia de Valencia, en concreto, a Alaquàs, Gandia y Meliana. A ellas se suma, la localidad de l’Eliana, a la que el Gordo llegó en 2014 y Benetússer, a la que llegó en 2017.
Por lo que respecta a la provincia de Alicante, El Gordo ha llegado catorce veces, la última, en 2012 a la capital alicantina, a Benidorm, a Callosa del Segura, San Vicente del Raspeig y a Santa Pola. En la ciudad de Alicante el primer premio del sorteo extraordinario de Navidad ha caído en ocho ocasiones, en 1900, 1906, 1937, 1987, 2006, 2007, 2010 y 2012, según los datos de Loterías y Apuestas.
Los otros puntos de la provincia de Alicante que se han visto agraciados con este premio han sido Almoradí, en 1980; El Campello, en 1993; Novelda, en 1998; Elche, en 1999; Elda, en 2002; Benidorm, en 2006 y también en 2012; Onil, también en 2006, y Torrevieja, en 2008.
Por lo que se refiere a la provincia de Castellón, El Gordo de Navidad ha llegado en tres ocasiones. En la ciudad de Castellón ha caído en 1934 y en 2012; en la localidad de Vinaròs, en 1964 y en Onda también en 2012, según los mismos datos.
DESDE 1812
El sorteo extraordinario de lotería de Navidad, que se celebra cada 22 de diciembre en Madrid, está considerado como «el más importante y popular de todos los sorteos» de la lotería española, según Loterías y Apuestas del Estado. Este organismo explica que este sorteo tiene sus orígenes en el celebrado el 18 de diciembre de 1812, «más por el entusiasmo, sentir popular y proximidad» a las Navidades «que por la denominación en sí mismo».
La designación de ‘Sorteo de Navidad’ apareció por primera vez en 1892. El de Navidad se celebra por el sistema tradicional de sorteo, con un bombo para números y otro para premios, y tiene una duración aproximada de tres horas y media. Este año, consta de 170 series, cada una de las cuales tiene 100.000 billetes, con un precio cada uno de 200 euros, dividido en décimos de 20 euros. El precio de un número completo es de 34.000 euros. El total de la emisión de este año es de 3.400.000.000 euros.
El montante que se destina a premios (el 70 por ciento de la emisión, dado que el 30 por ciento restante es para gastos de gestión, administración y Tesoro Público) alcanza los 2.380.000.000 euros. Cada serie distribuye en premios 14.000.000 euros. En conjunto, se reparten 26.016.800 premios. En el bombo entran los 100.000 números de los billetes del sorteo.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
ESPECIALES
El tiempo cambia de golpe: martes con chubascos y frío invernal
Publicado
hace 22 horasen
18 noviembre, 2025
Sigue a diario la previsión del tiempo en Valencia:
La Comunitat Valenciana encara una semana marcada por los contrastes meteorológicos. Tras las tormentas inesperadas de este lunes, que se formaron en la Serra Calderona y se desplazaron rápidamente de norte a sur dejando numerosos rayos en municipios como Puçol, la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé nuevos cambios significativos a partir de este martes 18 de noviembre.
Chubascos y nubes este martes en varios puntos del litoral valenciano
Para este martes, Aemet indica que el litoral sur de Valencia y el norte de Alicante registrarán intervalos nubosos y la posibilidad de chubascos puntuales durante la mañana. Estas precipitaciones serán irregulares y tenderán a remitir a mediodía, cuando el cielo quedará poco nuboso.
En el norte de Castellón se espera viento moderado a fuerte del noroeste, con rachas muy intensas durante la mañana. En el resto del territorio, los vientos serán flojos a moderados, predominando la componente este en el litoral y oeste en el interior.
Cielos poco nubosos el miércoles pero con temperaturas más bajas
El miércoles 19 se presenta más estable, con cielo poco nuboso, aunque se formarán bancos de nubes bajas a primera hora y algunas nubes altas por la tarde. Las temperaturas mínimas seguirán descendiendo y podrán producirse heladas débiles en el interior norte. Las máximas apenas variarán. El viento soplará flojo a moderado de componente oeste.
Una masa de aire ártico desplomará las temperaturas desde el jueves
El jueves 20 llegará el cambio más brusco de la semana. Aemet anuncia la entrada de una masa de aire muy frío de origen ártico que provocará un desplome notable de las temperaturas. Las heladas se extenderán por amplias zonas del interior de la mitad norte y también en algunos puntos del sur, un fenómeno poco habitual en esta época.
En Castellón predominará el viento del noroeste moderado, con intervalos de fuerte en la mitad norte. En el resto de la Comunitat seguirá el viento de componente oeste flojo a moderado.
Viernes y sábado: los días más fríos del episodio
Los días más fríos serán el viernes y el sábado, cuando la sensación térmica se verá acentuada por el viento, especialmente en zonas del interior. Aemet destaca que «es poco frecuente en noviembre una temperatura media tan baja como la prevista el viernes». Para encontrar un valor similar hay que remontarse a noviembre de 2013.
Según la previsión, la temperatura media del viernes será completamente invernal, hasta seis grados por debajo del promedio habitual para un 21 de noviembre. A ello se sumará un viento más intenso a partir de ese día, que reforzará la sensación de frío.
¿Lloverá con la llegada del aire ártico?
Pese al ambiente gélido, Aemet matiza que las masas de aire ártico que alcanzarán la Comunitat llegarán muy secas. Por ello, las precipitaciones previstas a partir del jueves serán escasas o poco significativas.
Recuperación progresiva a partir del domingo
Tras este episodio de frío temprano, las temperaturas comenzarán a recuperarse a partir del domingo. No obstante, el ambiente invernal será protagonista durante buena parte de la semana.
Este descenso térmico tan marcado, junto con las rachas de viento previstas, convierte este episodio en uno de los más significativos del otoño en la Comunitat Valenciana.
Temperaturas en noviembre en Valencia
Durante noviembre, las temperaturas medias en Valencia oscilan entre los 11 °C de mínima y los 21 °C de máxima. En los primeros días del mes todavía se registran jornadas templadas, mientras que hacia finales de noviembre las mañanas y noches son más frescas.
-
Temperatura máxima media: entre 20 °C y 22 °C
-
Temperatura mínima media: entre 10 °C y 12 °C
-
Sensación térmica: agradable durante el día, fresca al amanecer y al caer la tarde
Las noches suelen requerir una chaqueta ligera o un abrigo fino, aunque durante las horas centrales del día el ambiente es suave, especialmente si hay sol y poco viento.
Lluvias y humedad
Noviembre es uno de los meses más lluviosos del año en Valencia, aunque las precipitaciones no son constantes. Suelen presentarse en forma de chubascos breves o tormentas aisladas, especialmente en la primera mitad del mes.
La humedad relativa se mantiene alta, entre el 60 % y el 75 %, lo que puede generar sensación de frescor por las mañanas y noches. Aun así, las lluvias alternan con largos periodos de cielos despejados y soleados, típicos del clima mediterráneo.
Horas de sol y viento
Valencia disfruta de unas 6 a 7 horas de sol diario en noviembre, lo que hace que la ciudad siga siendo perfecta para actividades al aire libre.
El viento predominante es de componente este o noroeste, en general flojo o moderado, aunque en algunos días pueden registrarse rachas más fuertes, especialmente en la costa norte o durante episodios de inestabilidad atmosférica.
El mar en noviembre
La temperatura del agua del mar Mediterráneo ronda los 19 °C a principios de mes y desciende hasta los 16 °C a finales de noviembre. Aunque no es temporada de baño, hay quienes todavía se animan a nadar o practicar deportes acuáticos en días soleados. Las playas, mucho más tranquilas, ofrecen un entorno ideal para pasear o disfrutar de las vistas sin aglomeraciones.
Qué ropa llevar en Valencia en noviembre
Para visitar Valencia en noviembre, lo más recomendable es optar por ropa de entretiempo, cómoda y adaptable a los cambios de temperatura:
-
Camisas o camisetas de manga larga
-
Jerséis ligeros o sudaderas
-
Chaqueta o abrigo fino para las mañanas y noches
-
Calzado cerrado y cómodo
-
Paraguas o chubasquero, por si aparecen lluvias ocasionales
Durante el día, si el sol acompaña, basta con ropa ligera, pero conviene llevar siempre una prenda de abrigo.
Qué hacer en Valencia en noviembre
El buen tiempo de noviembre permite disfrutar de muchas actividades al aire libre:
-
Pasear por el centro histórico, el Jardín del Turia o el Parque Central.
-
Visitar la Ciudad de las Artes y las Ciencias sin las largas colas del verano.
-
Degustar la gastronomía valenciana en terrazas, especialmente arroces y platos de temporada.
-
Asistir a eventos culturales y conciertos, ya que noviembre es un mes muy activo en la agenda de la ciudad.
-
Explorar los pueblos costeros o de interior, donde los paisajes otoñales ofrecen una belleza especial.
Conclusión
El tiempo en Valencia en noviembre es ideal para quienes buscan un clima suave, con sol, sin extremos de frío ni calor. Aunque puede haber algunos días de lluvia, la mayor parte del mes transcurre con cielos despejados y temperaturas agradables, perfectas para descubrir la ciudad y disfrutar de su luz mediterránea.
Si planeas viajar a Valencia en noviembre, prepárate para un mes tranquilo, con temperaturas templadas y un ambiente acogedor que invita a disfrutarla sin prisas.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder