Síguenos

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas presenta el premio ‘Joia 2017’ que recibirá Amparo Gómez

Publicado

en

Ayer tuvo lugar la presentación del nuevo diseño del Premio Joia, galardón con el que Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV promueve de esta manera la formación, la divulgación y el asociacionismo de los profesionales textiles en nuestra tierra.

El Maestro Mayor, Fran Tochena junto a miembros de la Junta de Gobierno y profesores como Ana Urango, Susi Horcajo, Juan Carlos Pitarch y la vicepresidenta del Gremio y Premio Joia 2016, la indumentarista Amparo Fabra recibían a José Alabadí de la firma Art Antic, creador de la pieza, que daba a conocer los detalles y características de la misma.

Una aguja de estilo barroco y ‘muy valenciano’ de oro blanco con su color natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y con zafiros y diamantes en talla rosa. Alabadí agradecía al Gremio la elección por este proyecto ‘muy ilusionante’ con la creación de esta una pieza, sin duda, ad hoc para tal distinción. Art Antic, firma fundada en 1950 dedicada a la fabricación de joyería tradicional y en especial de carácter valenciano, sus diseños se inspiran de manera equilibrada y elegante en el pasado creando piezas atemporales tanto en joyería como orfebrería para indumentaria valenciana. La firma ha sido reconocida en varias ocasiones por el Ayuntamiento de Valencia o la Cámara de Comercio e Industria.

La entrega del Premio Joia tendrá lugar en el Hotel Ayre Astoria Palace el próximo jueves 22 de junio. Para este 2017 la homenajeada será Amparo Gómez de la firma Espolín y las Menciones de Honor para la firma Tejidos Garín y el periodista Jaime Bronchud.

Al igual que hace la Aguja Brillante con la costura española, el Premio Joia tiene como máximo fin que la tradición y la excelencia que caracteriza nuestra costura perduren en el tiempo. Se trata, sin duda, de uno de los mayores tributos que se le puede rendir a las expertas agujas valencianas. Los anteriores galardonados han sido Enrique Marzal, Álvaro Moliner y Amparo Fabra.

Fotos: Artur Part
Fotos Joia: Art Antic

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Las Falleras Mayores de València visitan Navajas

Publicado

en

falleras mayores de valència 2025 navajas
Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Las Falleras Mayores de València 2022, Lucía García Rivera y Berta Peiró García, han visitado este domingo el municipio valenciano de Navajas, que estos días homenajea a la Virgen María de los Desamparados.

Siguiendo la tradición, por la buena relación que tiene la ciudad de València con este municipio, las Falleras Mayores de València no se han querido perder esta fecha señalada en el calendario.

La visita incluye una ofrenda floral en la iglesia local y la participación en una solemne procesión por las calles del pueblo, donde las máximas representantes de la fiesta fallera acompañan a los residentes y autoridades regionales como muestra de devoción y fraternidad.

Esta costumbre, que refuerza los vínculos entre Valencia y Navajas, adquiere un significado especial por la gran comunidad de veraneantes valencianos que elige este municipio del Alto Palancia como destino de descanso. La visita simboliza gratitud y fraternidad, revitalizando tradiciones centenarias

Las Falleras Mayores de València 2025 en Navajas:

Fotos: ARMANDO ROMERO (JCF)

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo