Síguenos

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas presenta el premio ‘Joia 2017’ que recibirá Amparo Gómez

Publicado

en

Ayer tuvo lugar la presentación del nuevo diseño del Premio Joia, galardón con el que Gremio Artesano de Sastres y Modistas CV promueve de esta manera la formación, la divulgación y el asociacionismo de los profesionales textiles en nuestra tierra.

El Maestro Mayor, Fran Tochena junto a miembros de la Junta de Gobierno y profesores como Ana Urango, Susi Horcajo, Juan Carlos Pitarch y la vicepresidenta del Gremio y Premio Joia 2016, la indumentarista Amparo Fabra recibían a José Alabadí de la firma Art Antic, creador de la pieza, que daba a conocer los detalles y características de la misma.

Una aguja de estilo barroco y ‘muy valenciano’ de oro blanco con su color natural, grabada a mano con el sello del Gremio en el centro y con zafiros y diamantes en talla rosa. Alabadí agradecía al Gremio la elección por este proyecto ‘muy ilusionante’ con la creación de esta una pieza, sin duda, ad hoc para tal distinción. Art Antic, firma fundada en 1950 dedicada a la fabricación de joyería tradicional y en especial de carácter valenciano, sus diseños se inspiran de manera equilibrada y elegante en el pasado creando piezas atemporales tanto en joyería como orfebrería para indumentaria valenciana. La firma ha sido reconocida en varias ocasiones por el Ayuntamiento de Valencia o la Cámara de Comercio e Industria.

La entrega del Premio Joia tendrá lugar en el Hotel Ayre Astoria Palace el próximo jueves 22 de junio. Para este 2017 la homenajeada será Amparo Gómez de la firma Espolín y las Menciones de Honor para la firma Tejidos Garín y el periodista Jaime Bronchud.

Al igual que hace la Aguja Brillante con la costura española, el Premio Joia tiene como máximo fin que la tradición y la excelencia que caracteriza nuestra costura perduren en el tiempo. Se trata, sin duda, de uno de los mayores tributos que se le puede rendir a las expertas agujas valencianas. Los anteriores galardonados han sido Enrique Marzal, Álvaro Moliner y Amparo Fabra.

Fotos: Artur Part
Fotos Joia: Art Antic

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Estas son las ayudas que van a percibir los artistas falleros

Publicado

en

Ayudas artistas falleros
Varios turistas pasan ante una de las cerca de 400 fallas que se plantan en Valéncia y en las que los artistas falleros trabajan sin descanso. EFE/Ana Escobar

La concejal de Emprendimiento, Cecilia Herrero, recoge el guante de los artistas falleros para “no dejarles morir y lo vamos a hacer con una ayuda económica de 250.00 euros desde el área de Emprendimiento”.

‘Emprendimiento tradicional. Artistas falleros 2024’ es el nombre de la convocatoria promovida por Herrero para “impulsar y preservar la actividad económica de los artistas falleros que desarrollen su actividad en término municipal de Valencia. Como parte de nuestro compromiso con el trabajo tradicional y local, hemos establecido esta convocatoria de ayudas para brindar apoyo a este colectivo de artesanos tan importante en la cultura y tradición valenciana”, ha explicado la edil.

Cantidades de las ayudas a percibir

Se concederá una cuantía máxima de hasta 5.000€ y se subvencionan los gastos corrientes pagados en el periodo comprendido entre el 20 de junio de 2023 y la fecha de presentación de la solicitud de subvención.

La concejal, ha aseverado que “nos comprometimos a trabajar con las personas de la ciudad y a velar por el mantenimiento y proyección de nuestras tradiciones con el objetivo de mejorar su competitividad”.

“La cuantía económica se ha aumentado y sólo Vox  le da el apoyo que necesita un sector que está agonizando. Esta convocatoria de ayudas representa una oportunidad  para los artistas falleros de recibir apoyo económico y verse beneficiados, como emprendedores que son, de un reconocimiento económico al emprendimiento”, ha aclarado Herrero.

La edil, también ha manifestado que “Vox hará con sus competencias lo que otras delegaciones no lleguen a hacer para la defensa y proyección de las Fallas y en el resto de tradiciones”.

Cecilia Herrero: “Los artistas falleros van a tener ayudas económicas como emprendedores que son”

La responsable del área de emprendimiento ha aclarado que “esta subvención es compatible con el resto de subvenciones porque queremos que cuánto más se beneficien los artistas falleros, más ponemos en valor el trabajo de estos artesanos y que es tan admirado en Valencia y en todo el mundo”.

Desde el área de Emprendimiento, dirigida por VOX, se trabaja para apoyar el sector tradicional del emprendimiento. La concejal, también responsable del área de agricultura, ha anunciado que “tenemos preparadas unas ayudas para los agricultores que se van a aprobar la próxima semana”.

Ayudas desde Emprendimiento

Desde esta delegación, se aprobó ‘Emprende y Cultiva’, dotada con 500.000 euros, siendo la ayuda de mayor cuantía económica con la que se ha dotado a los agricultores y ganaderos desde el Ayuntamiento de Valencia. Herrero ha afirmado que “soy consciente de la situación en la que se encuentra el sector primario y por eso, este gobierno nos hemos propuesto apoyar a los agricultores y ganaderos porque también son empresarios, motor de nuestra economía y defendemos y apoyamos su trabajo, por esto, vamos a sacar ya esta segunda convocatoria de ayudas que será aprobada en la Junta de Gobierno Local la próxima semana”.

La edil ha explicado que “desde la Concejalía de Emprendimiento se va a poner en marcha un segundo plan de ayudas, porque la huerta de Valencia es un valor en nuestra ciudad, que los últimos años del gobierno de la izquierda ha convertido en un parque temático de atracción turística y les ha quitado a los agricultores casi toda la capacidad de decisión sobre lo que han venido haciendo durante toda su vida con sus tierras y cosechas”.

Herrero, ha concluido que “lo que pretendemos desde la Concejalía de Emprendimiento es ayudar a todos los colectivos que generan valor económico y patrimonial en nuestra ciudad”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

 

 

Continuar leyendo