Síguenos

Fallas

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

Publicado

en

El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria
El Gremio de Sastres y Modistas presenta su 775 aniversario con un calendario para amantes de la indumentaria

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana ha presentado la imagen y los actos que se celebrarán durante el 2022 con motivo del 775 aniversario de la institución. La comisión organizadora de las celebraciones y actividades del 775 aniversario, compuesta por Fran Tochena, Enrique Pertusa, Manuel Camarasa, Ana Belén Sastriques, Rosa Mª Sanchis, Isabel Parras, Jaime Guillem y Carmen Trujillo, ha anunciado que se llevará a cabo los siguientes actos:

ABRIL
Cena de Gala a beneficio de la Fundación Maides.
Entrega de insignias del 775 aniversario, a profesionales agremiados/as.

MAYO
Ayuda para Ucrania: Recogida de alimentos, medicamentos y ropa.
Presentación del Manto realizado para la Virgen de los Desamparados.

JUNIO
Premio Joia 2022.
Exposición de Indumentaria «Las joyas de la Indumentaria».

JULIO
Reconocimiento a profesionales del Gremio, Instituciones y Personalidades de la sociedad valenciana, que han ayudado a nuestra institución.

SEPTIEMBRE
Fin de semana cultural 775 aniversario: Dansà Popular, Concierto de Banda de Música…
Premio Aguja Brillante 2022.

OCTUBRE
Feria de la Indumentaria y Costura.

NOVIEMBRE
Semana de la Costura.
Exposiciones, charlas y conferencias.

DICIEMBRE
Exposición 775 Aniversario. Sala de Exposiciones de la Escuela de Formación del Gremio.
Recogida de alimentos para organizaciones benéficas valencianas.

También, se ha presentado la imagen que acompañará los diferentes actos del 775 aniversario del Gremio, realizada por Estudio mllongo. El resultado del logo es una búsqueda conceptual de los elementos principales del Gremio, donde la diseñadora Marisa Llongo (www.mllongo.com) se ha inspirado en el concepto del aniversario, la historia de la institución y en los elementos propios de la costura, tales como la aguja (la Hermandad de la Aguja siempre permaneció en la historia), el hilo, el carrete, el juego tipográfico como guiño para aludir a las franjas de la Senyera. Los colores  grana y el oro son el remate perfecto de un logotipo que sintetiza la relevancia de un Gremio contemporáneo, a la vez que aspiracional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

GALERÍA| Estas son las telas oficiales que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

Publicado

en

Sedería Tradicional Valenciana presenta las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026

El espacio La Linterna Eventos ha acogido esta tarde la presentación oficial de las telas que lucirá la Corte de Honor de la Fallera Mayor de Valencia 2026, Carmen Prades Gil. Los exclusivos tejidos, elaborados por la prestigiosa firma Sedería Tradicional Valenciana, combinan elegancia, color y un profundo respeto por la tradición sedera valenciana.


Dos tejidos únicos: “JULIÁN” y “BRESCA”

En esta ocasión, Sedería Tradicional Valenciana ha presentado dos tejidos principales que vestirán a las integrantes de la Corte de Honor. Cada uno de ellos representa la esencia artesanal y artística que caracteriza a la firma.

Seda natural “JULIÁN”

El primer tejido, un estrecho de seda natural denominado “JULIÁN”, destaca por su diseño floral de composición clásica y colorida que evoca elegancia y frescura. Su patrón se compone de un ramo central con flores y hojas que aporta dinamismo y luminosidad al conjunto.

El nombre “JULIÁN” rinde homenaje a Julián Carabantes, gran apasionado de la indumentaria tradicional valenciana y amigo cercano de la firma, en reconocimiento a su vinculación y amor por la seda valenciana.

Rayón doble ancho “BRESCA”

El segundo tejido, de rayón doble ancho, lleva por nombre “BRESCA”. Se trata de un diseño con motivos florales y gran luminosidad, que transmite un carácter elegante y lujoso gracias a su trazo ornamental y a la delicadeza de sus acabados.


Colores y combinaciones elegidas para la Corte de Honor 2026

Las telas se han confeccionado en una amplia gama cromática, con tonalidades llenas de personalidad y simbolismo. Cada pareja de integrantes de la Corte de Honor 2026 lucirá una combinación exclusiva de seda “JULIÁN” y rayón “BRESCA”:

  • Seda “JULIÁN” Bourdeaux y rayón “BRESCA” Cielo

    • Mar Vivanco Marco

    • Marta Salvador Salinas

  • Seda “JULIÁN” Niebla y rayón “BRESCA” Berry

    • Marta Capella Guanter

    • Zoe Molino Tomás

  • Seda “JULIÁN” Marfil y rayón “BRESCA” Cereza

    • Virginia Pulido Martínez

    • Laura Llobell López

  • Seda “JULIÁN” Zafiro y rayón “BRESCA” Banana

    • Anabel Calero Bru

    • Daniela Roig Añón

  • Seda “JULIÁN” Oporto y rayón “BRESCA” Musgo

    • Ani Torregrosa Pérez

    • Paula Marí Turrientes

  • Seda “JULIÁN” Selva y rayón “BRESCA” Nube

    • Paula Castell García

    • Vega Archer Ríos

 

Las telas oficiales de la Corte de Honor 2026:

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo