Síguenos

Otros Temas

El huracán Danielle llegará a España: ¿A qué provincias afectará?

Publicado

en

¿Podría llegar a España un huracán la próxima semana?
Pixabay

El cambio climático está azotando la península.

Tras las últimas jornadas de severas tormentas con inundaciones y piedras de granizo en numerosas comunidades, se habla de la posible llegada de un huracán a España.

El final del verano nos ha traído episodios violentos tras meses de condiciones extremas y olas de calor abrasadoras.

Y ahora se plantea la posibilidad de que un huracán llegue a nuestro país. Danielle sigue sorprendiendo a todos con su extraña evolución.

Y finalmente huracán Danielle, el fenómeno que en principio no iba a llegar a la Península Ibérica, se hará notar en nuestro país.

En un primer lugar, amenazó primero con dirigirse a la península, en concreto en aquellos puertos marítimos que tuvieran contacto con el océano Atlántico, pero de manera muy leve, lo que tranquilizó a los meteorólogos.

Sin embargo, unas nuevas predicciones arrojan que este huracán se dirige hacia España y se presentaría con lluvias muy fuertes.

El origen de Danielle

El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) comenzó a alertar desde el pasado 19 de agosto acerca de la posible formación de un ciclón tropical al suroeste del golfo de México con el potencial de intensificarse hasta la categoría de huracán.

Así, el centro competente de monitorizar este tipo de fenómenos en dicha zona se encuentra vigilando desde hace días tres perturbaciones, una de ellas considerada ya tormenta tropical, que se ubican en el océano Atlántico central tropical, al oeste de las islas Azores de acuerdo con lo que apunta la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet) en sus redes sociales.

Desde Aemet explican que un ciclón tropical es un sistema de baja presión que se forma sobre océanos tropicales y subtropicales y que se caracteriza por dar lugar a fuertes vientos y a numerosas tormentas y lluvias torrenciales debido a que se genera una fuerte convección.

En este tipo de fenómenos cuentan con una zona central denominada «ojo del ciclón», donde «el viento es débil y el cielo está más o menos despejado», añaden.

En función de la intensidad de las rachas de viento hay diferentes categorías de ciclones tropicales, que van desde la perturbación hasta el huracán o el tifón. 

De contar con una velocidad igual o mayor a 119 kilómetros por hora y ubicarse en la cuenca atlántica, una tormenta tropical pasa a recibir el nombre de huracán.

¿Cuál es el problema? Según la Aemet «se está generando muy al norte, mucho más de lo habitual», por lo que de llegar a intensificarse hasta la categoría de huracán se daría «a la misma latitud que el cabo de Estaca de Bares (A Coruña), que es el punto más septentrional de España», agregan en eltiempo.es, donde apuntan a la par que se trata de una circunstancia realmente «anómala».

Uno de los motivos por los que, en parte, se ha formado este ciclón tropical con potencial de convertirse en huracán es la temperatura superficial del océano Atlántico.

Esto ha propiciado que se forme y profundice este ciclón tropical al estar la zona del oeste de las Azores entre los 26 y 28 grados, una horquilla de entre dos y cuatro grados por encima de lo normal para la época.

Ahora mismo el Centro Nacional de Estados Unidos está refiriéndose a este fenómeno como tormenta tropical y lo bautiza con el nombre de Danielle después de que la depresión tropical a la que hacían referencia anteriormente se haya intensificado.

En un aviso del Centro Nacional de Huracanes estadounidense publicado a las 21:00 horas de este jueves, se advertía de que «los datos satelitales recogidos muestran que Danielle se está intensificando «rápidamente».

Con vientos máximos cercanos ya a unos 95 kilómetros por hora, por lo que entraría para la Aemet en la categoría de tormenta tropical «intensa».

Los expertos en meteorología están prestando suma atención a cómo podría desarrollarse el fenómeno en los próximos días.

Mientras se prevé un fortalecimiento a huracán a medida que se traslada hacia el norte.

 

El doctor en Física y Meteorólogo Superior del Estado en la Egencia Estatal de Meteorología (Aemet), Juan Jesús González Aleman, explica en Twitter que «la probabilidad de que llegue a España es baja de momento.

«La atención se centra en la anómala intensificación que va a sufrir en la zona», agrega.

¿Cómo afectaría a España?

Lo más seguro es que Danielle llegue a España este fin de semana, entre el 9 y el 11 de septiembre. Como ya hemos mencionado, será en forma de lluvias muy fuertes.

El huracán ‘Danielle’, que de momento se encuentra al oeste de la Península, en el océano Atlántico, se acercará a España con una intensidad como la de “cualquier borrasca otoñal”, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Danielle comenzará a debilitarse este jueves para acabar convirtiéndose en un “ciclón extratropical’’, que llegará a España ya como borrasca a finales de esta semana y a principios de la siguiente con lluvias y fuertes vientos en el oeste de Galicia. Según ha explicado Rubén del Campo, portavoz de la Aemet, ‘Danielle’ será “como cualquier otra borrasca profunda de las habituales en otoño en nuestro país, con rachas de viento superiores a 40 kilómetros”.

Se verán precipitaciones abundantes acompañadas de rachas de viento de unos 80 km/hora. En cuanto a las lluvias, superarán los 50 litros/m2 en la mayor parte de la Península.

El sureste de España y las islas Baleares serán las regiones que no acusarán en demasía el fenómeno de Danielle.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones

Publicado

en

Estos son los consejos para cerrar tu casa de vacaciones

Al finalizar las vacaciones, cerrar correctamente tu casa de vacaciones o apartamento en la playa es esencial para asegurarte de que esté en perfectas condiciones cuando regreses. Ya sea para proteger tu propiedad contra posibles daños, robos o simplemente para evitar sorpresas desagradables, seguir una serie de pasos te ayudará a mantener tu segunda residencia en buen estado durante tu ausencia.

1. Limpieza a Fondo

Antes de cerrar la casa, realiza una limpieza profunda. Esto no solo te permitirá volver a un lugar fresco y limpio, sino que también evitarás que se acumulen polvo y malos olores. Limpia los electrodomésticos, retira la basura y asegúrate de que no quede comida en la despensa o el refrigerador, ya que esto podría atraer plagas.

2. Desconecta los Electrodomésticos

Desconecta todos los electrodomésticos, como el refrigerador, el microondas, la televisión, y cualquier otro aparato electrónico. Esto no solo ahorra energía, sino que también reduce el riesgo de cortocircuitos o incendios. Para evitar que el refrigerador se quede con mal olor, déjalo completamente vacío, limpio, seco, y deja la puerta entreabierta.

3. Cierra el Agua y el Gas

Uno de los pasos más importantes es cerrar las llaves de paso del agua y del gas. Esto evita posibles fugas que podrían causar daños significativos, como inundaciones o explosiones. Además, drena las tuberías abriendo los grifos para liberar cualquier resto de agua que pueda quedar en ellas y causar problemas con el tiempo.

4. Protección contra Plagas

Las plagas pueden ser un gran problema en las casas que quedan vacías por largos periodos. Para prevenirlas, asegúrate de que no queden restos de comida ni basura. Además, sella bien las ventanas, puertas y cualquier otra posible entrada. Coloca trampas para insectos y roedores si es necesario, y utiliza productos repelentes en áreas clave.

5. Seguridad

La seguridad es una preocupación importante cuando se deja una propiedad vacía. Instala sistemas de alarma si aún no lo has hecho y considera la posibilidad de contratar un servicio de monitoreo. También es recomendable informar a un vecino de confianza o a un amigo cercano de que no estarás para que puedan echar un vistazo a la propiedad de vez en cuando. Si tienes persianas, déjalas a medio cerrar para no dar la impresión de que la casa está completamente desocupada.

6. Ventilación

Dejar la casa completamente cerrada durante mucho tiempo puede generar humedad y malos olores. Para evitarlo, abre ligeramente algunas ventanas o utiliza deshumidificadores portátiles. Otra opción es colocar recipientes con sal o bicarbonato en diferentes áreas de la casa, ya que estos productos absorben la humedad del ambiente.

7. Revisión de Puertas y Ventanas

Antes de salir, realiza una última revisión de todas las puertas y ventanas para asegurarte de que están bien cerradas. Si es posible, refuerza las cerraduras con dispositivos adicionales como pasadores o barras de seguridad. No olvides también cerrar bien las puertas del garaje, trasteros y otras dependencias.

8. Gestiona el Correo y los Servicios

Pide a alguien de confianza que recoja tu correo regularmente o suspende temporalmente la entrega de cartas y paquetes. Un buzón lleno puede ser un signo evidente de que la casa está desocupada. También asegúrate de cancelar o poner en pausa servicios como internet, televisión por cable o teléfono, si es necesario.

9. Mantenimiento Preventivo

Considera realizar algunas tareas de mantenimiento preventivo antes de cerrar la casa. Esto puede incluir revisar el estado del techo, limpiar las canaletas, cortar el césped o podar los arbustos. De esta forma, evitarás problemas que podrían agravarse durante tu ausencia.

10. Documentación y Seguro

Asegúrate de que toda la documentación relacionada con la propiedad, como contratos de seguro, esté en orden y fácil de localizar. Revisa las coberturas del seguro para verificar que incluyan protección contra robos, daños por agua o incendios, y mantén una copia de estos documentos en otro lugar seguro.

 

Cerrar una casa de vacaciones o apartamento de playa de manera adecuada requiere tiempo y atención a los detalles, pero es una inversión que vale la pena para proteger tu propiedad. Siguiendo estos consejos y trucos, podrás disfrutar de tus vacaciones con la tranquilidad de saber que tu hogar estará seguro y en buen estado hasta tu regreso.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo